ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Los Gases

DanielSC9425 de Marzo de 2014

809 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVO.

El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac Y la ley Combinada del estado gaseoso.

MATERIAL:

1 Vaso de precipitados de 250 mL.

1 Agitador

2 peas de plomo.

1 Mechero.

1 Anillo.

1 Pinza universal.

1 Tela con asbesto.

1 Jeringa de plástico graduada de 10 mL herméticamente cerrada.

1 Termómetro.

1 Pinza de vaso de precipitados.

DATOS:

PDF = 585 mmHg.

m Émbolo = 8 g.

D Int = 1.82 cm.

760 mm Hg = 1.013 x 106 dinas/cm2

P = f / A = m * g / A Émbolo

Desarrollo experimental.

PRIMERA PARTE.

1. Monte la jeringa como se indica en la figura 1.

Figura 1.

2. Presione ligeramente el émbolo, éste regresara a un volumen inicial V0 correspondiente a una presión inicial P0.

P0 = P DF + P Émbolo a temperatura ambiente

3. Ponga arriba del émbolo la pesa más pequeña y con precaución presione ligeramente; el émbolo regresara a su Volumen V1, correspondiente a una Presión P1.

P1 = P0 + P Pesa 1

4. Quite la pesa pequeña y ponga la más grande, presione ligeramente y anote V2 para una presión P2.

P2 = P0 + P Pesa 2

5. Por último, con precaución ponga las dos pesas y anote V3 para una presión P3.

P3 = P0 + P Pesa 1 y 2

SEGUNDA PARTE

1. Monte la jeringa como se indica en la figura 2, procurando que el nivel del agua esté arriba del volumen del aire de la jeringa. Presione ligeramente y tome el volumen V0 correspondiente a una temperatura T0 que será la temperatura ambiente del agua, para una presión P0 constante.

Figura 2.

2. Calentar y agitar constantemente hasta 40°C, presione ligeramente y anote el volumen V1 correspondiente a una T1.

3. Continué calentando, agitando y anotando los volúmenes a temperatura de 60°C, 80°C y temperatura de ebullición del agua.

TERCERA PARTE.

1. Se inicia de igual forma que la segunda parte.

2. Caliente agitando hasta 40°C y ponga la pesa chica, oprima ligeramente y tome el volumen V1 correspondiente a la T1 y a la presión P1.

3. Continué calentando hasta 60°C y ponga la pesa grande, tome el volumen V2 a la temperatura T2 y la presión P2.

Cuestionario.

Llene la taba de datos y resultados siguiente:

PRIMERA PARTE.

P (dinas/cm2) V (cm3) PV (erg)

0.782 x106 5 mL 3.9 x106

0.859 x106 4.5 mL 3.86 x106

0.930 x106 4 mL 3.72 x106

0.100 x106 3.6 mL 3.6 x106

SEGUNDA PARTE

T (°C) T(°K) V(cm3) V/T (cm3 / °K)

20 293 5 0.0170

40 313 5.2 0.0166

60 333 5.4 0.0162

80 353 5.8 0.0164

100 373 6.1 0.0163

TERCERA PARTE.

T (°C) T(°K) V(cm3) P (dinas/cm2) PV/T (erg / °K)

40 313 5 0.859 x106 13.72 x103

60 333 4.8 0.930 x106 13.40 x103

PESAS:

1= 206 gr.

2=395 gr

3= 1+2 = 206 + 395 = 601 gr

A émbolo = πr^2= π(0.91)2 = 2.60 cm2

Pémbolo = F/A = m*g/A = (8 g) (980 cm/s2) / 2.60 cm2 = 0.003015 x106 d/cm2

PDF = (585 mmHg)(1.013 x106 d/cm2) / 760mmHg = 0.7797 x106 d/cm2

P0 = PDF + Pémbolo = 0.7797 x106 d/cm2 + 0.003015 x106 d/cm2 = 0.782 x106 d/cm2

P1 = P0 + P pesa 1 = 0.782 x106 d/cm2 + (206 g) (980 cm/s2) / 2.60 cm2 = 0.859 x106 d/cm2

P2 = P0 + P pesa 2 = 0.782

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com