ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lineas Equipotenciales

rafaelug16910 de Julio de 2012

559 Palabras (3 Páginas)850 Visitas

Página 1 de 3

LINEAS EQUIPOTENCIALES

I. OBJETIVO:

• Construir las líneas equipotenciales para una distribución de cargas y líneas de campo

eléctrico.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO:

Campo eléctrico

El campo eléctrico asociado a una carga aislada o a un conjunto de cargas es aquella región

del espacio en donde se dejan sentir sus efectos. Así, si en un punto cualquiera del espacio en

donde está definido un campo eléctrico se coloca una carga de prueba o carga testigo, se

observará la aparición de fuerzas eléctricas, es decir, de atracciones o de repulsiones sobre

ella.¹

La magnitud de la intensidad de un campo eléctrico E es proporcional a la fuerza ejercida en

el punto con carga q.

La dirección de la intensidad del campo eléctrico E en un punto en el espacio es la misma que

la dirección en la cual una carga positiva se movería si se colocara en ese punto.

Por otro lado, puede decirse que las cargas eléctricas producen “desniveles eléctricos” en el

espacio, llamadas diferencias de potencial: cargas positivas dan lugar a elevaciones de

potencial mientras cargas negativas, a depresiones. El “desnivel eléctrico”, o potencial, se

puede representar gráficamente gracias a las llamadas líneas equipotenciales, similares a las

curvas de nivel. La intersección entre las líneas equipotenciales y las líneas de fuerza ocurre

en ángulos rectos. En cualquier lugar del espacio donde hay un campo eléctrico que, como

dijimos anteriormente, es vectorial, hay también un campo escalar de potencial eléctrico.

En la figura tenemos un ejemplo de representación de algunas líneas de fuerza y las

equipotenciales correspondientes a una distribución de carga dada.

El campo eléctrico es más intenso del lado izquierdo, y disminuye su intensidad cuando nos

movemos hacia la derecha. La línea equipotencial A está a un potencial más alto que la B y

esta está a un potencial más alto que la C y así, sucesivamente. Como dijimos anteriormente,

la carga positiva produce “elevaciones” de nivel eléctrico, o diferencia de potencial, tal que

mientras más cercanos estamos de la carga positiva, mayor será su potencial con respecto a

lugares más alejados de dicha carga. Cualquier línea equipotencial representa puntos de

potencial constante.²

Líneas de campo eléctrico

Las líneas de campo eléctrico son líneas imaginarias trazadas de tal manera que su dirección

en cualquier punto es la misma que la dirección del campo eléctrico en ese punto.

La dirección de la línea de campo en cualquier punto es la misma que la dirección en la cual

una carga positiva se movería si estuviera colocada en ese punto.

24/05/12 Lineas Equipotenciales

www.buenastareas.com/impresion/Lineas-Equipotenciales/1409383 2/2

La separación entre las líneas de campo debe ser tal que estén más cerca cuando el campo es

fuerte y más lejos cuando el campo es débil.

Superficies equipotenciales

Una superficie equipotencial es aquella en la que el potencial es constante, decir tiene el

mismo valor para todos sus puntos. Debido a esto, cuando una partícula se mueve a lo largo

de una superficie equipotencial las fuerzas eléctricas no realizan trabajo alguno. Al igual que

las líneas de campo sirven para visualizar el campo, las superficies equipotenciales son útiles

para visualizar el comportamiento espacial del potencial.

En un campos uniforme las superficies equipotenciales son planos paralelos entre si y

perpendiculares a la dirección del campo.³

III. INSTRUMENTOS Y MATERIALES

• Un voltímetro: Aparato o dispositivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com