ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura Renacentista

daniferch2823 de Febrero de 2013

678 Palabras (3 Páginas)629 Visitas

Página 1 de 3

Características de la literatura Renacentista.

El renacimiento se define como el gran movimiento literario y artístico que durante los siglos XIV, XV y XVI establecio la tradición clásica, estudio a los griegos y latinos .

La atención en lugar de centrarse en Dios, los grandes pensadores y latinos de esta época se cuestionaron de la naturaleza humana.

Etre las ideas mas destacadas son:

a) La dignidad y grandeza del hombre es, en cuanto que esta creada por Dios

b) Conciliación entre las ideas de la filosofía grecolatina y cristianismo

c) El humanismo excede al campo de la literatura propiamente dicha para invadir el de la teología, la filosofía, política y las ciencias físicas y naturales.

El renacimiento volvió a los ojos del mundo al ser humano, pasiones, conflictos, placeres, etc.

El humanismo

Fue inicialmente un esfuerzo erudito que surgio en Italia para recuperar el conocimiento exacto de la cultura clásica grecolatina, muy deformada en la Edad Media. Se transformo en un amplio movimiento que aspiraba al renacimiento del arte de la manera de pensar y de vivir.

Shakespeare William

Considerado como el autor fundamental de las letras inglesas y uno de los autores mas importantes de la literatura universal.

Escribió 37 obras teatrales y varios poemas. Sus primeras obras no muestran una enorme dificultad por el uso del verso blanco y las técnicas dramáticas, pero conforme pasa el tiempo sus obras adquirirán una madurez que lo llevara a ser uno de los mas grandes poetas de habla inglesa y el autor teatral por excelencia.

Poetas Isabelinos

Milton John, considerado uno de los mas grandes poetas de habla inglesa. Era militante de los rebeldes a la monarquía ; defendía el divorcio y la libertad. En 1652 perdió la vista. Su poesía se caracteriza por su habilidad para la construcción rítmica de las estrofas, el hallazgo de un lenguaje elevado y su intensa expresión.

Danne John,

Se caracteriza por ser el primero que rompe con la tradición petrarquista e inicia una nueva era poética. Entre sus obras destacan. Satíricas que el primer libro y su obra mas destacada, canciones y sonetos, El progreso del alma, Poemas divinos, Biathanatos, Devociones para ocasiones emergentes, Sonetos sagrados, entre otras.

Marlowe Christopher

Hombre muy culto y de actividad incansable, murió trágicamente en medio de intrigas políticas, que se había involucrado como agente y espía.

El humanismo fue inicialmente un esfuerzo erudito que surgió en Italia para recuperar el conocimiento exacto de la cultura clásica. Inmediatamente se transformo en un amplio movimiento que aspiraba al renacimiento del arte y de la manera de pensar y de vivir de los admirados antiguos.

Poesía épica renacentista

Una característica fue el individualismo esto es la valoración del individuo, pues en la edad media el hombre estaba considerado únicamente como renacimiento encontramos también un hecho de gran trascendencia que fue la reforma protestante.

Ludovico Ariosto

Nació en Emilia Italia. Su obra de 4 comedias, 7 satíricas y un poema épico. En las sátiras encontramos influencia de Horacio y en ellas nos habla de algunas anécdotas de su vida y de algunas características de la sociedad de su tiempo.

Torcuato Tasso

Nació en Italia. Empezó a escribir desde muy joven y su primer poema épico fue “Rinaldo” con el cual se inicia su fama como escritor pero sus obras mas importantes “Jerusalén Libertada”. Poesía épico religiosa.

Poesía lírica renacentista

Pleyade: dentro del renacimiento se destaca también el genero de la lirica cuyo máximo representante fue Pierre de Ronsard.

Pierre Ronsard

Nació en Vendome, Francia. Estudio en Paris

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com