ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo Mejor De La Resolucion De Prolbemas

joelkira16 de Junio de 2013

700 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

ÁREA: Resolución de problemas

Definición de Resolución de problemas

Resolución de problemas es el proceso a través del cual podemos reconocer las señales que identifican la presencia de una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo normal de una tarea, recolectar la información necesaria para resolver los problemas detectados y escoger e implementar las mejores alternativas de solución, ya sea de manera individual o grupal. Cada situación es una oportunidad para que las personas sean capaces de transformar y mejorar continuamente el entorno en forma activa y además aprender de ello.

Diariamente es necesario enfrentar problemas y conflictos a los cuales se les deben encontrar soluciones aceptables de acuerdo al contexto. El proceso de solucionar problemas implica una serie de capacidades y habilidades del pensamiento que es importante desarrollar y evaluar en la preparación académica.

La resolución de problemas es una actividad cognitiva que consiste en proporcionar una respuesta-producto a partir de un objeto o de una situación.

Aplicada al mundo laboral, la resolución de problemas permite mantener el correcto desarrollo de las actividades, tareas o procesos, y estar preparado para enfrentar de manera eficiente los entorpecimientos cotidianos que se presentan en la ejecución de una labor.

COMPETENCIAS DEL ÁREA:

1. Recolectar, organizar y analizar la información que resuelve el problema.

2. Aplicar alternativas de solución de problemas.

3. Resolver problemas interpersonales

Valorización del Resolución de problemas

No existen hombres o mujeres que en su vida no hayan tenido un problema o conflicto.

Los problemas son inherentes al ser humano. Ahora bien, buscarles solución es nuestra responsabilidad como forma de producir estados superiores. Cualquier problema resuelto requirió cambio y ese cambio contribuyó a la creación de mejores condiciones para uno mismo o para el entorno.

Nuestros aprendizajes para resolver problemas pasan por resolver problemas. ¡Qué paradójico! Pasan por resolver problemas experimentando diferentes estados emotivos: dolor, confusión, temor, inseguridad, etc.; indicadores inevitables de que sucede algo que no queremos y que debemos cambiar. ¿Qué habilidades y actitudes debe tener una persona que resuelve problemas exitosamente? Veamos.

La importancia de la resolución de problemas en la vida cotidiana la importancia de la Resolución de problemas en la vida cotidiana es en el día a día donde resolvemos desde los problemas más triviales hasta los que tienen un significado profundo para nosotros. Podemos vernos enfrentados, por ejemplo, a tener que arreglar una estufa en pleno invierno, darnos cuenta que no nos alcanza el pan para la once, o reconsiderar si queremos cambiar de carrera, si somos estudiantes superiores.

Optimismo en que todo problema puede resolverse si los involucrados tienen la voluntad de trabajar lo necesario en él, para encontrar una solución aceptable para todos.

Tener una visión negativa y fatalista de las dificultades. No hay nada que hacer, las cosas son así…

La voluntad de invertir energía y asumir riesgos para reducir o resolver problemas (rol activo como actores de un cambio).

Tener una actitud pasiva, no sentirse involucrado.

Considerar que son otros los que deben resolver los problemas.

Solución de Problemas

Una de las capacidades más importantes en la resolución de problemas es la de hacer preguntas que permitan surgir de un conflicto y sortear la dificultad, algunas preguntas pueden servir para identificar el problema, otras para buscar alternativas, etc. Es posible preguntarse: ¿qué es lo que hace problemática esta situación? ¿Qué me falta por saber? ¿Cuántos problemas están involucrados? ¿Cuál voy a intentar resolver?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com