Mejor Imposible
lileni20 de Febrero de 2012
679 Palabras (3 Páginas)1.931 Visitas
Criterios para el diagnóstico del Trastorno Obsesivo –Compulsivo de la Personalidad pelicula mejor imposible
Un patrón general de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia, que empieza al principio en la edad adulta y se da en diversos contextos.
De acuerdo a lo que se pudo observar en la película Mejor Imposible, el protagonista, Melvin Udall muestra varios de los criterios que se observan en el DSM-IV como por ejemplo:
Preocupación por los detalles, normas, listas, organización o los horarios ya que al trasladarse al restaurante al que va a comer todos los días sigue un patrón de asistir a la misma hora, los utensilios que utiliza para comer, los lleva dentro de una bolsa de plástico y deben de estar estrictamente acomodados, al igual tiene una severa necesidad por la higiene ya que cada que se lava las manos lo realiza con un jabón nuevo y con agua extremadamente caliente. También al cerrar la puerta tan mecánicamente con cinco vueltas para que el así se sintiera protegido.
Otro criterio que puede resaltar es el del perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas ya que cuando el esta en su computadora trabajando en escribir un libro debe de estar tranquilo y son ninguna distracción para realizar ese trabajo a la perfección, por que cuando es molestado como se pudo ver en la película pierde concentración y esto le genera gran enojo.
Muestra excesiva terquedad, escrupulosidad e inflexibilidad en temas de moral, ética o valores por que cree tener un grado de superioridad cuando se dirige a su vecino que es gay como si el fuera inferior por mostrar esa tendencia sexual, el como tenia arreglada su casa y sus artículos es otro punto que se puede resaltar ya que por ejemplo sus discos los tenia ordenados alfabéticamente y por colores, en su refrigerador estaba acomodado por secciones de un lado el agua, el pan, los refrescos, etc,
Melvin muestra una actitud reacia al delegar tareas o trabajos en otros , a no ser que se sometan exactamente a su manera de hacer las cosas ya que cuando la mesera que lo atendía cotidianamente en el restaurante se fue, el tuvo una gran desesperación al ver que lo iba a atender otra mesera que el no conocía e hizo todo lo posible par que la antigua mesera regresara, también en el viaje en carro que hacen Carol (mesera), el Sr. Bishop (vecino gay) y Melvin, el trata de hacerse notar mediante un berrinche donde hacia expresar que no solo el Sr. Bishop había tenido una infancia dolorosa.
Muestra rigidez y obstinación en todo momento hacia todas las personas un ejemplo muy claro es al no poder demostrar abiertamente sus sentimientos con la mujer que le gusta Carol en un restaurante la donde la lleva a cenar, en donde ella
le pide un cumplido o que por lo menos la haga sentir bien pero es inútil y terminan disgustados en esa cita.
Se puede dejar en conclusión que este personaje cumple con seis criterios de diagnóstico para poder así afirmar que sufre de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
En relación con los Mecanismos de Defensa el personaje central de la película muestra la Sublimación al volver positivo y un hecho el lavarse las manos con un jabón nuevo cada vez y con el agua muy caliente.
Otro mecanismo de defensa que muestra es la Negación ya que es muy obstinado y nunca esta de acuerdo con la demás gente incluso al inicio de la película tiene un altercado muy fuerte con su vecino y con sus amigos.
La Introyección se puede observar cuando realizan el viaje los tres personajes y en un momento de tensión el neutraliza esa misma tensión en la música que pone en el carro.
Al tener un Trastorno Obsesivo Compulsivo Melvin presenta
...