ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Bonos

Darlin0017 de Diciembre de 2014

634 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

1 ¿Qué es la tasa de interés real? Distíngala de la tasa de interés libre de riesgo de una letra del Tesoro de los Estados Unidos a 3 meses.

Es el tipo de interés esperado teniendo en cuenta la pérdida de valor del dinero a causa de la inflación. Su valor aproximado puede obtenerse restando al tipo de interés nominal la tasa de inflación (ecuación de Fisher).

2 ¿Qué es la estructura temporal de las tasas de interés y cómo se relaciona con la curva de rendimiento?..

n economía la estructura temporal de los tipos de interés (ETTI) (también conocida como curva de rendimientos) representa la relación existente, en un momento dado del tiempo, entre el rendimiento de un conjunto de bonos, que ha de tener el mismo riesgo de insolvencia, y el tiempo que resta hasta su vencimiento, es decir se compara el rendimiento de un bono con vencimiento dentro de un año con otro de las mismas características pero vencimiento a dos, tres y más años.

3 Para una clase determinada de valores de riesgo similar, ¿qué reflejan las curvas de rendimiento, a) de pendiente descendente, b) de pendiente ascendente y c) plana en cuanto a las tasa de interés? ¿Qué forma ha sido generalmente dominante?

La más dominante es dependiente descendente

4 Describa brevemente las siguientes teorías sobre la forma general de la curva de rendimiento: a) teoría de las expectativas, b) teoría de la preferencia de liquidez y c) teoría de la segmentación de mercado.

A) Teoría de Expectativas.

En la actualidad, una de las explicaciones de la motivación aceptadas más amplia­mente es la teoría de las expectativas, de Victor Vroom. Aunque tiene sus criti­cas, la mayor parte de la evidencia de la investigación apoya esta teoría.

B) La preferencia por la liquidez

se refiere a las ventajas eventuales de la liquidez, es decir a las ventajas de poseer dinero efectivo para poderlo gastar en cualquier momento. El concepto fue desarrollado por primera vez por John Maynard Keynes en 1936 en su libro La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero

C) La teoría de la segmentación del mercado de trabajo

es un conjunto de enfoques teóricos que han ido surgiendo desde finales de los años sesenta con el fin de explicar fenómenos como la presencia de desigualdades salariales, la discriminación, la pobreza, el desempleo, entre otros. La idea central de estos enfoques es que el mercado de trabajo está formado por varios segmentos, con mecanismos de determinación salarial y de asignación diferentes entre sí y entre los que hay barreras a la movilidad. El objetivo de este trabajo es identificar los enfoques existentes, sus orígenes, evolución y los matices metodológicos y de contenido que presentan. Al mismo tiempo se exponen los principales problemas que presenta este conjunto teórico en su estadio actual y se sugieren algunas ideas para su revitalización.

5 Enumere y describa brevemente los posibles componentes de riesgo relacionados con el emisor y la emisión que están incluidos en la prima de riesgo. ¿Cuáles son los riesgos exclusivos de deuda?

6 ¿Cuáles son los vencimientos, las denominaciones y los pagos de intereses típicos de un bono corporativo? ¿Qué mecanismos protegen a los tenedores de bonos?

7 Distinga entre las disposiciones de deuda estándar y los convenios restrictivos incluidos en un contrato de emisión de bonos. ¿Cuáles son las consecuencias de su violación por parte del emisor del bono?

8 ¿Cómo se relaciona comúnmente el costo del financiamiento con bonos con el costo del financiamiento a corto plazo? Además del vencimiento de un bono, ¿qué otros factores importantes afectan su costo para el emisor?

9 ¿Qué es una opción de conversión? ¿Qué es una opción de rescate anticipado?

¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com