Los Enzimas
edsuardo95Examen13 de Noviembre de 2013
715 Palabras (3 Páginas)351 Visitas
1. Definir enzimas
R// Las enzimas son proteínas que ayudan a que las reacciones químicas ocurran con mayor rapidez. Sin enzimas nuestros cuerpos se detendrían en seco.
2. Que es el centro activo
R// El sitio activo de una enzima, también llamado centro activo, es la zona de la enzima a al cual se une el sustrato, para que la reacción se produzca. Muchas veces, el sitio activo tiene la forma de una hendidura o una cavidad en la estructura de la enzima. El sitio activo suele estar formado por cadenas laterales de residuos específicos, y es por esta razón que con frecuencia tiene una estructura tridimensional distinta al resto de la enzima. La estructura y composición del centro activo está configurado para que únicamente un determinado sustrato tenga la afinidad suficiente como para unirse a esta zona de la enzima.
3. Que es el centro haloterico, coenzima, grupo prostético, cofactor, energía de activación, barrera energética y clasificación enzimática
R// Centro alostérico: es un sitio, distinto del centro activo de la enzima, al que se une un regulador (llamado regulador alostérico) de manera reversible y no covalente. La unión de este regulador modifica la estructura tridimensional de la enzima y llega a afectar la configuración del sitio activo, por lo que aumenta o disminuye su actividad, según el caso.
Coenzima: Una coenzima es una molécula orgánica pequeña necesaria para la actividad de una enzima. Las coenzimas son cofactores de naturaleza orgánica.
Una coenzima es un cofactor de naturaleza orgánica. Las coenzimas son necesarias para la actividad de muchas enzimas. La tetrahidrobiopterina, el ATP, el GTP, el NAD, la coenzima A o la coenzima Q son algunos ejemplos de coenzimas. Muchas coenzimas son vitaminas o derivados de ellas especialmente de la vitamina B.
Grupo prostético: Algunas enzimas dependen para su actividad solamente de su estructura como proteínas, mientras que otras necesitan además estructuras no proteicas, o cofactores, para su actividad. El cofactor puede ser bien un ión metálico o una molécula orgánica compleja llamada coenzima. Algunas coenzimas están unidos muy estrechamente a la molécula de la enzima, y reciben entonces el nombre de grupos prostéticos y simplemente coenzima cuando la unión es débil.
Cofactor: Un cofactor es un componente de tipo no proteico que complementa a una enzima (que es una sustancia proteica). El cofactor tiene que estar presente en cantidades adecuadas para que la enzima pueda actuar, catalizando una reacción bioquímica. Son cofactores las coenzimas y los iones metálicos.
Una coenzima es un tipo de cofactor; es un cofactor orgánico no proteico que se requiere junto con la proteína enzimática para que tenga lugar la reacción enzimática.
Energía de activación: La energía de activación en química y biología es la energía que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso. La energía de activación suele utilizarse para denominar la energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada.
Barrera energética: Hay una barrera energética que separa los niveles de energía de los reactivos y de los productos. La energía debe ser suministrada a los reactivos para sobrepasar esa berrera energética, que es recuperada cuando los productos se han formado. La barrera energética se conoce como Ea, energía de activación
Clasificación enzimática:
Oxidorreductasas:
Catalizan una amplia variedad de reacciones de óxido-reducción, empleando coenzimas, tales como NAD+ y NADP+, como aceptor de hidrógeno. Este grupo incluye las enzimas denominadas comúnmente como deshidrogenasas, reductasas, oxidasas, oxigenasas, hidroxilasas
...