Los Medios De Transporte
mariangeh24 de Mayo de 2014
496 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
ANÁLISIS DE POBLACIÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
Número de habitantes : 1 652 353 mujeres 1 616 201 hombres
Tamaulipas ocupa el lugar 13 a nivel nacional por su número de habitantes.
Distribución : En Tamaulipas:
88% de la población
es urbana
12%
rural
a nivel nacional... Al año 2010, 78% de la población vive en localidades urbanas y el 22% en rurales.
Densidad: Densidad
Al 2010, en promedio en el estado de Tamaulipas viven:
41 personas
por kilómetro cuadrado
A nivel nacional...
hay 57 personas por kilómetro cuadrado.
Dinámica poblacional: Crecimiento
Los censos que se han realizado desde 1900 hasta 2010, muestran el crecimiento de la población en el estado de Tamaulipas.
Población total del estado de Tamaulipas
(1900 - 2010)
Movimientos migratorios: Emigración interna
En el 2005, salieron de Tamaulipas 94 mil 007 personas para radicar en otra entidad.
De cada 100 personas:
• 31 se fueron a vivir a Veracruz de Ignacio de la Llave,
• 21 a Nuevo León,
• 10 a San Luis Potosí,
• 5 a Coahuila de Zaragoza y
• 4 al estado de México.
Educación:
En Tamaulipas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.1, lo que equivale a la secundaria concluida.
En México la población de 15 años y más ha terminado la secundaria (grado promedio de escolaridad 8.6).
De cada 100 personas de 15 años y más…
4.2 no tienen ningún grado de escolaridad.
54.2 tienen la educación básica terminada.
0.9 cuentan con una carrera técnica o comercial con primaria terminada.
21.0 finalizaron la educación media superior.
18.1 concluyeron la educación superior.
1.6 no especificado.
Analfabetismo
En Tamaulipas, 4 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir.
A nivel nacional...
son 7 de cada 100 habitantes.
Diversidad: Religión
En el 2010, 73% de la población de Tamaulipas profesa la religión católica.
A nivel nacional...
83% de la población es católica.
Grupos de habla indígena
Nahuas
http://cdi.gob.mx/ini
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tamaulipas son:
Lengua indígena Número de hablantes
(año 2010)
Náhuatl 10 029
Huasteco 4 707
Totonaca 2 215
Lenguas zapotecas 493
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
En Tamaulipas, hay 23 296 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa menos del 1% de la población de la entidad.
A nivel nacional... De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no hablan español.
Vivienda: En el 2010, en Tamaulipas hay 867 935 viviendas particulares, de las cuales:
812 671 disponen de agua entubada dentro o fuera de la vivienda, pero en el mismo terreno, lo que representa el 93.6%
753 760 tienen drenaje, lo que equivale al 86.8%
841 641 cuentan con energía eléctrica, esto es el 97.0%
Hogares
Los hogares están conformados por personas que pueden ser o no
...