Los principales rasgos que distinguen al pensamiento científico son: Biologia
Sunny BlueDocumentos de Investigación1 de Febrero de 2018
513 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
ACTIVIDADES PARA ENTREGA VÍA ELECTRÓNICA.
ALUMNOS GENERACIÓN FEBRERO 2017.
BIOLOGIA 1:
- Responde las siguientes preguntas:
- Define a la Biología
- Los principales rasgos que distinguen al pensamiento científico son:
- La Biología, como conocimiento organizado probablemente comenzó en:
- Establecieron las bases de la Anatomía y la Fisiología.
- Fue el primero en describir bacterias, protozoarios y espermatozoide
- Describe con tus propias palabras en qué consisten los siguientes mecanismos de transporte: (coloca una imagen de cada uno)
- ENDOCITOSIS
- OSMOSIS
- METABOLISMO
- Menciona el nombre de los orgánulos celulares, en la Célula Animal y Célula Vegetal y relaciónalos para ambas células.
[pic 1]
- Coloca una imagen diferente para cada Reino Biológico y describe brevemente cada Reino:
- REINO ANIMAL
- REINO PROTISTA
- REINO FUNGI
- REINO VEGETAL
- REINO MONERA
- Describe que ocurre en cada parte del proceso de División celular.
- Interfase
- Profase
- Metafase temprana
- Metafase tardía
- Anafase
- Telofase
[pic 2]
- Marca la respuesta correcta a las siguientes preguntas:
1. Constituye el común denominador más pequeño que reúne todos los requisitos de un sistema viviente:
- La célula
- La mitocondria
- El aparato de Golgi
- Todas las formas vivientes están constituidas de:
- Miles de células
- Una o más células
- Agua
- Fue el primero en usar la palabra célula para descubrir los poros entre las paredes del corcho:
- Redi
- Roberto Hooke
- Antonio Van Lewenhook
- ¿A qué conclusión se llegó con la teoría celular?
- Que la célula es el principio de la vida
- Que todos los animales tienen al menos una célula
- Que todas las plantas y animales se componen de células
- Es el primero en reconocer que la célula tiene un núcleo
- Roberto Brown
- Antonio Van Leuenhook
- Roberto Malpigi
NOTA:
La actividad es individual, por lo que se requiere que cada alumno elaboré el propio.
En el caso de encontrarse trabajos idénticos: la calificación será promediada entre los alumnos que la presenten. En caso de encontrar actividades cuyo contenido parcial o total, sea extraído de internet, sin las referencias heliográficas pertinentes, automáticamente se anulará su calificación.
Fecha límite de entrega de acuerdo al cronograma:
Alumnos de lunes a viernes 8 de septiembre y turno sabatino 9 de septiembre, no habrá prórroga en la entrega de las mismas, no se aceptarán en correo electrónico excepto sedes foráneas.
Formato (favor de cumplir con el formato)
Archivo:
- Enviar en un archivo de Word.
- Los trabajos se envían en archivo por cada alumno.
- El nombre del archivo será el nombre del alumno por apellido paterno, materno y nombre.
Portada:
- Nombre del alumno.
- Materia.
- Escuela que le asesora.
- Título del trabajo.
- Fecha.
Contenido:
- Título.
- Subtítulo.
- Contenido.
- Bibliografía o webliografía.
Para todos los trabajos:
- Tipo de letra Arial
- Título: 14, negritas, centrado en mayúsculas.
- Subtítulos: 12, negritas, a la izquierda usando mayúsculas y minúsculas.
- Contenido: 12 justificado.
...