Los terremotos
LUIS RAFAEL CAMARENAEnsayo1 de Marzo de 2019
8.808 Palabras (36 Páginas)185 Visitas
Escuela secundaria mexicayotl numero 14
Ciencias énfasis en física
María de Lourdes
Los terremotos
Camarena ble leafar Roberto
2 f
Índice
Introducción…………………………………1
Propósitos…………………………………2
Hipótesis…………………………………3
Preguntas…………………………………4
Planteamiento del problema……5, 6
Desarrollo…………………………………7,49
Encuesta…………………………………49, 55
evaluación………………………………
Introducción
los terremotos constituyen en una de las catástrofes naturales mas severas y mas aterradoras del mundo. También emos oídos en la televisión de los terremotos, pero no dan información sobre este, sin embargo, emos oído infinidad de desastres natural sobre todo el mundo lo que sucede que devastaciones deja que hacen cuando sucede eso. Este trabajo sencillamente querer dar de forma explícita lo que ocasionan los terremotos y sobre lo que causa este.
[pic 1]
propósito
El propósito de este proyecto es dar a conocer el tema de los terremotos, ya que se han presentado en muchos países y ha dejado como consecuencia devastaciones en las casas de los habitantes de los países.
El proyecto les hablara de la definición del terremoto causa y consecuencias esto es muy importante ya que mucha gente lo toma sin importancia lo que podría suceder si no ponen atención a la información que seles podría proporcionar y todo lo que causaría si la población no sabe que medidas tomar cuando este desastre se presenta.
Lo que se muestra en este trabajo será toda la información que se a encontrado sobre los terremotos esto es importante para saber que hacer o sobrevivir cuando pasa este desastre probablemente los terremotos también pueden provocar otros desastres.
hipótesis
La parte más superficial de la tierra esta formada por un mosaico de placas tectónicas que se desplaza lentamente una respecto a otra sobre el manto superior. A causa de este desplazamiento se puede producir un choque o una fricción entre los bordes de las placas tectónicas y se manifiesta un movimiento que se le llama sismo (si es que es de baja magnitud)
Terremoto (si es de magnitud alta) sin embargo hay muchas zonas de México que son sísmicas, en donde casi ahí se propaga el terremoto.
[pic 2]
¿que son los terremotos?
¿Por qué suceden?
Cuáles son sus causas
Cuáles son sus consecuencias
Que debemos de hacer cuando suceda un terremoto
Se puede predecir un terremoto
Por que se producen movimientos en las placas tectónicas
Qué relación tienen los volcanes con los terremotos
Que es una zona sísmica
Que son las placas tectónicas
Que tipo de movimiento genera el terremoto
Que tipos de terremotos
Como se mide su intensidad
Cuánto dura un terremoto
Puede ocurrir debajo del mar
Que tiene que ocurrir para que suceda el terremoto
Que es una replica
Por qué sucede la replica
Como se detecta un terremoto
Todos los terremotos pueden generar tsunamis
Que es la alerta sísmica
Como funciona la alerta si sísmica
Que hay que saber de la alerta sísmica
Que es el sistema de alerta mexicano
Como se conformo la alerta sísmica
Planteamiento del problema
Estos desastres pueden provocar muchas devastaciones, el 19 de septiembre del 2017 se manifestó un terremoto que dejo muchos muertos y heridos la magnitud de este terremoto fue de 7.1 hubo muchos derrumbes casi todas las personas no sabían que hacer porque no tenían información sobre lo que hay que hacer cuando se presente.
En varias partes del país como Oaxaca que los habitantes de ese estado no tenían casas a causa de este terremoto los habitantes tuvieron que pedir ayuda a los gobernantes para que les construyeran residencias.
Puede haber terremotos de magnitudes altas como sismos de baja magnitud que no pueden probar casi nada, pero de todos modos hay que tener en cuenta cómo podemos prevenirlos.
Así que puede ser muy recomendable no vivir en edificio para que les sea más fácil salir cuando este se presente de magnitudes realmente altas.
Esta información les será útil para prevenir y evitar salir lesionados de cualquier terremoto
[pic 3]
TERREMOTOS
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas. Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.
Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se denominan fallas y son, desde luego, los puntos en que con más probabilidad se originen fenómenos sísmicos. Sólo el 10% de los
terremotos ocurren alejados de los límites de estas placas.
La actividad subterránea originada por un volcán en proceso de erupción puede originar un fenómeno similar.
En general se asocia el término terremoto con los movimientos sísmicos de dimensión considerable, aunque rigurosamente su etimología significa "movimiento de la Tierra".
HIPOCENTRO (O FOCO)
Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Cuando ocurre en la corteza de ella (hasta 70 km de profundidad) se denomina superficial. Si ocurre entre los 70 y los 300 km se denomina intermedio y si es de mayor profundidad: profundo (recordemos que el centro de la Tierra se ubica a unos 6.370 km de profundidad).
EPICENTRO
Es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro, desde luego donde la intensidad del terremoto es mayor
Cuando los gigantes bloques de roca que forman la corteza de la Tierra se mueven debido a la tectónica de placas, están destinadas a chocar entre sí. Estos bloques de roca entran en contacto en las fallas. Algunas veces resbalan suavemente una contra la otra en una falla. Pero otras, chocan y quedan atoradas, las superficies ásperas de roca previenen el movimiento a lo largo de la falla. Eso podría conllevar a un terremoto.
Si los bloques de roca están enganchados entre sí, podría no haber movimientos a lo largo de una falla. Sin embargo, la fuerza tectónica de la placa continúa empujando las rocas, de manera que la energía se acumula durante décadas, siglos, y a veces incluso durante milenios.
Eventualmente, cuando la fuerza es bastante grande, la energía es liberada en forma de terremoto. La roca se rompe, a menudo subterráneamente, y se traslada a una nueva posición. Las vibraciones, llamada ondas sísmicas, viajan hacia el exterior en todas direcciones desde el punto donde fue lanzada la energía. Al igual que una piedra que es lanzada a un lago y envía círculos concéntricos hacia fuera, las ondas sísmicas son irradiadas desde el foco de un terremoto. Estas ondas sísmicas es lo que se siente en la superficie de la Tierra cuando están en un terremoto.
Hay diferentes tipos de ondas sísmicas. Algunas retumban en la superficie de la Tierra. Otros tipos de ondas sísmicas viajan a través del planeta.
Sin embargo, las causas que podrían presentarse son de acuerdo a su ocurrencia en forma natural, todo se desarrolla cuando la superficie en la que se deslizan las placas, las mismas se superponen o chocan y ello se conoce como falla o plano de falla. Por otro lado, la ubicación desde la cual se origina la falla es el llamado hipocentro y la que está
Las grandes lluvias son la causa principal de inundaciones, pero además hay otros factores importantes. A continuación, se analizan todos estos factores:
...