Los tipos de estructuras organizacional y su influencia en la administración de proyectos.
Raquel Martinez ZResumen4 de Abril de 2016
625 Palabras (3 Páginas)650 Visitas
Nombre: Sergio Daniel Hernández Estrada | Matrícula: 02761907 |
Nombre del curso: Metodología de la investigación | Nombre del profesor: Rosa Martha Valdés Cavazos |
Módulo: 1 | Actividad: Foro 1 |
Fecha: 23 de marzo de 2016. | |
Bibliografía: Al final el documento. |
Sergio Hernández. Título: Los tipos de estructuras organizacional y su influencia en la administración de proyectos.
Introducción.
Los tipos de estructura organizacional están en función de cómo se encuentra organizada una empresa. Cada empresa en un momento dado posee normas culturales y políticas, así cómo procedimientos propios que la diferencia del resto. Dicha estructura organizacional estará conformada por un organigrama el cuál puede estar integrado por diversos responsables de áreas funcionales dónde por un lado ciertos puestos tendrán mayor autoridad que otros, mientras que por otro lado, el mismo organigrama y áreas funcionales en otra empresa otorgará diferente autoridad con los mismo puesto. De lo anterior se desprende tres tipos de estructura de una organización.
Estructura funcional:
Es la más comúnmente presentada dentro de las empresas ya que se encuentra conformado por diferentes áreas funcionales las cuáles tienen responsabilidades específicas de su área. Algunas de estas áreas típicas en una empresa son: Recursos humanos, producción, ventas, compras, logísticas, administración, mantenimiento, marketing, etc. (Freeman & Gilbert, 1996).
Estructura orientada a proyectos:
Todo el recurso humano que conforma la estructura está orientada y enfocada al desarrollo del proyecto en todo momento y reporta en forma directa al director de un proyecto.
Estructura matricial:
Esta estructura representa una mezcla de la estructura funcional y la orientada a proyectos. La estructura matricial puede ser débil o puede ser fuerte, en dónde la primera se caracteriza por tener rasgos de la estructura funcional y dónde el líder tiene un rol tipo coordinador, y la segunda estructura matricial fuerte se considera así por tener un líder con una autoridad de consideración. (Freeman & Gilbert, 1996).
[pic 2]
Project Management Institute, Inc. (2013).
¿Qué elementos, circunstancias o factores (internos o externos) a una organización consideras que deberán presentarse para justificar un cambio en el tipo de estructura organizacional de una empresa?
Tomando en cuenta que la estructura de una organización es un factor ambiental en una empresa. Será posible en un momento dado que se presenten situaciones adversas cómo la limitación de los recursos e influencia en el modo de liderar un proyecto, teniendo por resultado un bajo control por parte de los integrantes del equipo sobre el proyecto en proceso.
Algunos de los elementos de los cuáles es posible apalancarse para argumentar un cambio en el tipo de estructura son:
- La cultura y gobierno de la organización.
- Distribución geográfica de instalaciones.
- Estándares de la industria (Producto, calidad, fabricación, etc.)
- Infraestructuras
- Los recursos humanos
- Condiciones de mercado
- Clima político
- Sistemas internos de la empresa en cuanto a la autorización de trabajos se refiere
- Canales de comunicación de una empresa
- Gestión del personal
Todos los anteriores elementos en mayor o menor medida podrán incrementar o reducir la capacidad de opciones de cualquier dirección de proyectos y por ende en los resultados de cualquier negocio. Project Management Institute, Inc. (2013).
...