ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lípidos: definición y clasificación

eli17911930Informe19 de Noviembre de 2014

479 Palabras (2 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 2

1) Lípidos: definición y clasificación.

Dentro de los lípidos se agrupa un conjunto de sustancias de estructuras muy heterogéneas que se caracterizan por ser insolubles en agua. Esta propiedad es la que permite su importancia biológica, pues desempeñan varias funciones en los organismos vivos, entre las que encontramos:

Son constituyentes estructurales de las membranas celulares.

Forman parte de las reservas energéticas del organismo y son las más abundantes. Por ejemplo un individuo de 70 kg de peso corporal puede poseer el 21,4% (15 kg) de su peso en forma de triacil glicéridos (un tipo de lípidos).

Los lípidos contienen una energía de 39 kJ (9.3 kcal/g), más del doble de la que poseen los carbohidratos, 17 kJ (4.1 kcal/g).

Ciertos lípidos constituyen sustancias protectoras o de revestimiento de las hojas de las plantas y la piel de los animales.

Existen varias formas de clasificar a los lípidos; dentro de ellas podemos citar dos grupos que siguen un criterio estructural para su organización. Dichos grupos son:

1. Lípidos complejos (saponificables):

Acilglicéridos.

Fosfoglicéridos.

Esfingolípidos.

Ceras.

2) Lípidos sencillos (no saponificables):

Terpenos.

Esteroides.

Prostaglandinas

3) Ácidos grasos: Ácidos grasos: estructura y propiedades.

El término ácido graso se utiliza para designar a los ácidos carboxílicos de 4 o más átomos de carbonos. Los ácidos grasos en los seres vivos son generalmente ácidos carboxílicos no ramificados, saturados o insaturados, con un número par de átomos de carbono. Se pueden representar de la siguiente forma (demostrando ser sustancias antipáticas):

Polar

Apolar O O

// //

CH3 – (CH2)n – C CH3 – (CH2)n – CH=CH – (CH2)n – C

\ \

OH OH

Fórmula general de un ácido Fórmula general de un ácido

Graso saturado graso insaturado

4) Acilglicéridos o grasas neutras:

Los acilgicéridos o grasas neutras son ésteres de los ácidos grasos y la glicerina. De acuerdo con el número de moles de ácido graso que se esterifican con 1 mol de glicerina, estos se clasifican en monoacilglicéridos, diacilglicéridos o triacilglicéridos.

5) Los triacilglicéridos: Son las grasas más abundantes en el tejido adiposo de nuestro organismo. Ellos tienen la función de almacenar energía química. Si el organismo no posee la cantidad suficiente de carbohidratos para el metabolismo, se degradan los triacilglicéridos como fuente de energía.

• Propiedades físicas de los triacilglicéridos:

Los triacilglicéridos simples de los ácidos grasos saturados que contienen diez o más átomos de carbono son sólidos a temperatura ambiente (grasas), los miembros de cadena más corta y los insaturados son líquidos (aceites), por ejemplo, el triestiarato de glicerilo funde a 710C mientras que la correspondiente grasa no saturada funde a 170C, por su estructura apolar son insolubles en agua y solubles en disolventes apolares. Su densidad es menor que la del agua.

• Propiedades químicas de los triacilglicéridos: Las propiedades energéticas de los triacilglicéridos están dadas por la separación y oxidación de los ácidos grasos que los componen. Estos aspectos se traducen en dos propiedades, hidrólisis del éster graso y la oxidación.

. Las proteínas presentan gran variedad estructural y funcional por lo que se han agrupado para su clasificación según los siguientes criterios:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com