M2-S3 Selecciona e instala mecanismos en sistemas mecatrónicos
Enviado por Betzvega01 • 1 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 888 Palabras (4 Páginas) • 93 Visitas
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro [pic 1]
Maestro:
Luis Solano
M2-S3 Selecciona e instala mecanismos en sistemas mecatrónicos
28 de octubre de 2021
Practica 3
Samuel Josías Vega García
No. 46
3TMECA-BM
Objetivo
En esta práctica el objetivo principal es comprender e identificar el funcionamiento de los mecanismos como lo son las uniones de engranes mediante el uso del simulador linkage, así determinando la movilidad del mecanismo.
Planteamiento del problema
Mediante el uso del programa linkage deberé elaborar un diagrama cinemático, para después realizar la simulación, observarlo y determinar cual es el movimiento que realiza la unión engrane
Hipótesis
Mi hipótesis es que el movimiento del mecanismo o de la unión engrane sea en cadena ya que el primer engrane va a ser el que transmita la fuerza y velocidad a los demás engranes, así mismo esta ultima se vera con cambios gracias a la relación que existe entre cada engrane por los dientes .
Desarrollo
1. Realiza el siguiente diagrama cinemático en Linkage: a) Elimina el conector A
b) Agrega seis Engranes (Gear) y coloca el centro de cada uno con referencia al número de cuadritos entre
cada uno.
[pic 2][pic 3]
• B configúralo como elemento rotatorio con 17 rpm, se encuentra 9 cuadritos por encima de C
[pic 4][pic 5]
• D configúralo como anchor, se encuentra a 8 cuadritos a la derecha de C.[pic 6][pic 7]
• E configúralo como anchor, se encuentra a 6 cuadritos a la derecha de D. [pic 8][pic 9]
• F configúralo como anchor, se encuentra a 6 cuadritos a la derecha de E. [pic 10][pic 11]
• G configúralo como anchor, se encuentra a 8 cuadritos a la derecha de F.[pic 12][pic 13]
c) Selecciona los engranes B y C y cambia la configuración de estos a Chaint/belt con relación 3 a 1
[pic 14][pic 15]
d) Selecciona los engranes C y D para establecer una relación 1 a 2 [pic 16] [pic 17]
e) Selecciona los engranes D y E para establecer una relación 2 a 1 [pic 18] [pic 19]
f) Selecciona los engranes E y F para establecer una relación 1 a 5 [pic 20] [pic 21]g) Selecciona los engranes F y G para establecer una relación 10 a 1
[pic 22] [pic 23]
h) Revisa que todos los engranes estén acomodados de tal manera que tengan las medidas indicadas en la
siguiente figura:
[pic 24]
2.Realiza la simulación de mecanismo y verifica que tenga movilidad, es decir, que la simulación ejecute movimiento.
[pic 25]
3. Captura mediante screenshots los diagramas de movilidad captura un par de estas al menos.
4. Realiza un análisis del comportamiento del mecanismo, es decir, describe cómo se mueve cada uno de los engranes y cómo es que el movimiento se va transfiriendo y qué sucede con las velocidades.
...