MEJORAMIENTO CONTINUI KAIZEN.
Enviado por josera1986 • 11 de Agosto de 2016 • Documentos de Investigación • 538 Palabras (3 Páginas) • 148 Visitas
[pic 1]
Universidad Santa María la Antigua
Facultad de Ciencias y Tecnología
Escuela Ingieneria Idustrial
Desarrollo de Emprendedores
Profesor: José Quintero
Estudiantes:
José Rafael Díaz
Nilma Nuñez
Margie Morales
Grupo: D01
Fecha de entrega: 23 de mayo de 2016
Introducción de la oferta de valor
La globalización, junto con entornos de mercado competitivos, obliga a las empresas a incorporar métodos y procedimientos más eficientes, los cuales buscan reducir el tiempo de respuesta al mercado, aumentar la satisfacción de los clientes y hacer un uso más eficiente de los recursos. Mediante la separación de los procesos de negocios y su categorización dentro de la cadena de valor de la empresa fue posible identificar los procesos que contribuyen a crear valor para
Definición del servicio.
La tercerización, externalización u outsourcing consiste en la contratación que una compañía realiza con un proveedor de servicios externo para la ejecución de tareas o funciones necesarias para el adecuado funcionamiento de la misma, pero que no son medulares, en el sentido de que no tienen una influencia directa en la construcción de ventaja competitiva. También se le define como el uso estratégico de recursos externos para la ejecución de actividades.
Método de trabajo y base científica de nuestra oferta.
Nuestra empresa desplegó un planteamiento de transformación de la propuesta de valor a partir de una visión completa de la situación de partida apoyada en un benchmarking de KPI operativos de los principales elementos clave en la configuración de la propuesta de valor:
- Nivel de servicio
- Calidad de atención y resolución
- Productividad y eficiencia por servicios
Se redefinió la propuesta de valor enfocada a los beneficios para el cliente y fortalezas demostrables identificadas en el análisis previo del valor aportado por segmentos de clientes frente a la competencia de servicios, procesos clave de negocio y capacidades internas, determinando las principales líneas de actuación:
- Focalización de la acción comercial en oferta de servicios y targets de clientes/ sectores con mayor potencial.
- Rediseño de materiales comerciales y propuestas para incorporar la propuesta de valor y responder a factores clave para los clientes.
- Incorporación de mejoras detectadas en toma de requerimientos, elaboración de propuestas, arranque y estabilización de servicios, y modelo de relación con clientes.
Objetivos Específicos
- Identificar el estado del arte del outsourcing.
- Comprender las necesidades de los clientes (Pyme).
- Analizar y caracterizar al mercado potencial.
- Identificar los requerimientos del servicio y producto a desarrollar.
- Diseñar una propuesta para solucionar las necesidades de los clientes.
- Determinar la validez y pertinencia de la idea de negocio.
Beneficios
Proveedor de centro de servicio al cliente aumenta la facturación de su cartera de nuevos clientes adecuando su oferta de servicios y el proceso comercial en base al valor aportado a clientes
Los servicios ofrecidos permiten a las organizaciones obtener mayor
flexibilidad. Dicha flexibilidad se refleja en la modificación de la estructura de
costos del cliente, debido a que algunos de sus costos fijos se transforman en
variables, permitiéndole ajustar su capacidad a los requerimientos presentes del
...