ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA

mcdavo_1618 de Noviembre de 2014

510 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA

DIFERENCIAR LA INVESTIGACION CUALITATIVA DE LA CUANTITATIVA

CUALITATIVA:

• El método cualitativo se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación.

• Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones.

• Las preguntas e hipótesis surgen como parte del proceso de investigación y este es flexible y se mueve entre los eventos y su interpretación

• El propósito del método cualitativo consiste en reconstruir la realidad tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido

• Los métodos cualitativos son guiadas por áreas o temas significativos de investigación

CUANTITATIVOS:

• Se utilizan más que nada en la recolección y el análisis de datos para contrastar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente

• Se fundamenta en el método hipoteticodeductivo considerando las premisas siguientes: delineamos teorías y de ellas derivamos hipótesis, esta es una entre 4 más que hay

• Se establece una o varias hipótesis, se diseña un plan para someterlas a prueba, se miden los conceptos incluidos en las hipótesis y se transforman las mediciones en valores numéricos

• Los estudios cuantitativos se asocian con los experimentos las encuetas con preguntas cerradas o los estudios que emplean instrumentos de medición estandarizados

DISTINGUIR LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNA DE ELLAS

CUALITATIVA:

• Los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis.

• Estas actividades sirven primero para descubrir cuáles son las preguntas de investigación mas importantes y después para refinarlas y responderlas

• El énfasis no está en medir las variables involucradas en dichos fenómenos sino en entenderlo

• Los cualitativos involucran la recolección de datos utilizado técnicas que no pretenden medir ni asociar las mediciones con números tales como observaciones estructurales entrevistas abiertas y revisión de documentos distinción en grupo, evaluación de experiencias personales, inspección de historias de la vida, análisis semántico y de discursos cotidianos, interacción con grupos o comunidades e introspección

CUANTITATIVOS:

• Utiliza la recolección y el análisis de datos para contrastar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente u confía en la medición numérica y el conteo y recientemente en el uso de las estadística para establecer con exactitud patrones de compartimiento de una población

• Los estudios cuantitativos se asocian con los experimentos las encuetas con preguntas cerradas o los estudios que emplean instrumentos de medición estandarizados

• En la interpretación de los estudios hay una humildad que deja todo inconcluso e invita a seguir investigando y mejorar el conocimiento poniendo a disposición de otros investigadores de todos los métodos

DISTINGUIR LAS TECNICAS DE INVESTIGACION CUALITATIVAS DE LAS CUANTITATIVAS

Las técnicas de investigación de las cualitativas son aquellas que están guiadas por áreas o temas significativos de la investigación, sirven para medir las investigaciones más importantes y después de eso las refinarlas y responderlas, los estudios de investigación pueden desarrollarse preguntas o hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis.

Las técnicas de investigación de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com