MODALIDAD DE PREVENCION
ipacher2 de Julio de 2012
796 Palabras (4 Páginas)576 Visitas
PLANTEAMIENTO
TERRENUS, es una empresa de ámbito nacional que se dedica a la fabricación, distribución, alquiler, venta, reparación y mantenimiento de equipos de construcción (grúas, compresores, elevadores,……). Las operaciones de reparación y mantenimiento se llevan a cabo en los centros de trabajo y en las obras de construcción. Los centros de trabajo son los siguientes:
OFICINAS CENTRALES:
Madrid: 18 Personas de Dirección. 33 personas de administración.
DISEÑO Y FABRICAS:
San Fernando. 28 Personas en oficina de diseño, 15 Personas en dirección/administración de fábrica, 293 operarios de fábrica.
Huesca*. 39 Personas en oficina de diseño, 14 Personas en dirección/administración de fábrica, 756 operarios de fábrica.
DISTRIBUCION, VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACION
Santa Cruz de Tenerife. 1 responsable, 1 oficina, 9 trabajadores
Málaga. 1 responsable, 4 oficina, 51 trabajadores
Sevilla. 3 responsables, 5 oficinas, 7 trabajadores
Valencia. 1 responsable, 88 trabajadores
Badalona. 2 responsables, 3 oficina, 46 trabajadores
Santander. 1 responsable, 1 oficina, 18 trabajadores
Vigo. 3 responsable, 5 oficinas, 66 trabajadores
Coslada (Madrid). 1 responsable, 1 oficina, 57 trabajadores
Bilbao. 2 responsables, 2 oficina, 21 trabajadores
Huesca*. 2 responsable, 2 oficina, 17 trabajadores
Salamanca. 1 responsable, 4 oficina, 14 trabajadores Valladolid. 1 responsable, 1 oficina, 18 trabajadores
Dos hermanas. 4
Responsables, 8 oficina, 24 trabajadores
A Coruña. 2 responsable, 1 oficina, 17 trabajadores
* Mismo centro de trabajo.
TERRENUS se crea a partir de la fusión de tres empresas. La nueva Dirección nos contrata como responsable del servicio de la prevención (con la especialidad de seguridad). La dirección nos comenta que necesita que:
a) Le establezcamos la modalidad preventiva más adecuada, cubriendo las cuatro especialidades, y teniendo en cuenta que piensa contratar a un técnico de nivel superior y dos técnicos intermedios.
b) Fijemos la ubicación del personal del servicio de prevención propio en los centros de trabajo.
c) Definamos, si lo consideramos adecuado, cualquier otra necesidad de colaboración o recursos en los diferentes centros para llevar a cabo las tareas especificadas.
d) Nos pide además, que le elaboremos un informe sobre las posibilidades que tienen los trabajadores de ejercer su derecho a la consulta y participación en materia preventiva (elección de delegados de prevención, comités de seguridad y salud,…), con el fin de estar preparados ante la exigencia de los trabajadores.
RESOLUCION:
a) Modalidad preventiva más adecuada :
La organización de los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades de prevención es realizada por el empresario de acuerdo con algunas de las siguientes modalidades:
• Asunción personal por el empresario de tal actividad preventiva
• Servicios de Prevención Propios (SPP)
• Servicios de Prevención Ajenos (SPA)
Dado que TERRENUS es una empresa con más de 500 empleados, la asunción del personal por el empresario no es una opción válida, como tampoco lo es optar por un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) habiendo planificado contratar a un técnico de nivel superior y dos técnicos intermedios para que sean los designados para la actividad preventiva.
Considerando estos puntos, la actividad preventiva más adecuada es un Servicio de Prevención Propio (SPP)
b) En esta empresa la actuación del servicio de prevención debe extenderse a más de un
...