MV-U5-Actividad 2 Proteínas Y ácidos Nucleicos
soylaalegriadela5 de Febrero de 2014
556 Palabras (3 Páginas)964 Visitas
Nombre de la alumna:
Matrícula:
Nombre de la materia: Química II
Nombre de la Actividad: MV-U5-Actividad 2
Proteínas y ácidos nucleicos.
Tutor: Sergio Octavio Flores Castillo
Fecha de Entrega: lunes 5 de agosto de 2013.
MV-U5- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos
Actividad: Evaluable Tipo de producto: Cuestionario
Descripción: Identificar las características de las proteínas y los ácidos nucleicos, analizando su función y algunos ejemplos.
Modalidad: Individual
Instrucciones:
1. Descarga aquí el formato que utilizarás para hacer esta actividad.
2. Completa la tabla resumen de las proteínas.
3. Describe los 4 pasos para crear una proteína (4 niveles de organización).
4 Completa la tabla resumen de los ácidos nucleicos.
5. Escribe una función del ADN y una función del ARN.
6. Escribe tres diferencias entre el ADN y el ARN.
7. Revisa el Medio de envío para identificar la sección donde debes colocar el producto de esta actividad.
MV-U2- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos
Datos de identificación:
Nombre del alumno: - - Matrícula: - -
Nombre del tutor: -Sergio Octavio Flores Castillo- Fecha: -5-Agosto-2013-
I. Con base en la unidad de proteínas:
1. Llena la siguiente tabla.
Proteínas
Función principal La función más importante es la de catalizar, siendo las proteínas las encargadas de realizar millones de reacciones en nuestro cuerpo, por ejemplo: forman estructuras de nuestro cabello, dan movimiento a los músculos, transporta la hemoglobina de la sangre.
Monómero Es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros forman macromoléculas llamadas polímeros.
Polímero Es una sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos.
Ejemplos de alimentos (2) Carne, huevo, granos, semillas.
2. Describe los cuatro pasos para crear una proteína (4 niveles de organización).
Nombre del nivel Descripción
1 Primaria Es una cadena simple con secuencia de aminoácidos
2 Secundaria Se da por puentes de hidrógeno y ante esto la cadena se va doblando formando un alfa hélice o beta plegada
3 Terciaria Propia de las proteínas las cuales empiezan a hacer sus interacciones (Van der Waals) su forma es 3D
4 Cuaternaria Es la interacción de 2 o más proteínas a fin de formar una sola, tenemos como ejemplo la hemoglobina, la cual se encarga de transportar oxígeno en la sangre.
II. Con base en la unidad de ácidos nucleicos:
1. Llena la siguiente tabla.
Ácidos nucleicos
Función principal Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria.
Monómero Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) en los cuales forman cadenas lineales de miles o millones de nucleótidos, pero también realizan funciones importantes como moléculas libres
Polímero Son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
Ejemplos (2) Polímeros naturales: Almidón, celulosa, la seda.
Polímeros sintéticos: el nailon, el polietileno y la baquelita.
...