ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestría Gestión de Energías Renovables

Omar MolinaTrabajo6 de Junio de 2020

4.202 Palabras (17 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Universidad Cristóbal Colón.

Maestría Gestión de Energías Renovables.

Materia: Cogeneración

Profesor: Juan Carlos Soler Balcazar

Tutor: Enna Ladrón de Guevara Bazarte

Ejercicio Trabajo Obligatorio.

Alumno: Omar Molina García.

Fecha: Primer Cuatrimestre SEP-DIC 2019.

Tabla de contenido

Enunciado del ejercicio.        4

Situación de referencia        4

Esquema de Proceso Actual.        4

Datos técnicos de la caldera de gas natural de la situación de referencia.        5

Datos económicos de la situación de referencia.        7

Alternativa 1        8

Datos económicos de la situación de la alternativa 1        8

Datos técnicos de la situación de la alternativa 1        8

Alternativa 2        9

Datos económicos de la situación de la alternativa 2        9

Datos técnicos de cada motor de la alternativa 2        9

Esquema de alternativas.        10

Anexos.        11

Cálculos de alternativa No.1        12

Calculo de Rendimiento Eléctrico Equivalente REE alternativa No.1        13

Calculo de ahorro de combustible primario PES Alternativa No.1        13

Calculo de ingresos procedentes de la venta de la energía cogenerada Alternativa No.1        14

Ingreso de la Energía Vendida Alternativa No 1        15

Calculo del  ahorro bruto de la cogeneración Alternativa No.1        16

Gastos de la situación de Referencia.        16

Gastos de la cogeneración.        16

Ahorro bruto obtenido.        16

Calculo de la tasa de retorno simple de la inversión realizada Alternativa No.1        16

Cálculos de alternativa No.2        17

Datos económicos de la situación de la alternativa 2        17

Datos técnicos de cada motor de la alternativa 2        17

Calculo de Rendimiento Eléctrico Equivalente REE Alternativa No.2        18

Calculo de ahorro de combustible primario PES Alternativa No.2        19

Calculo de ingresos procedentes de la venta de la energía cogenerada Alternativa No. 2        20

Ingreso de la Energía Vendida Alternativa No. 2        21

Calculo del  ahorro bruto de la cogeneración Alternativa No. 2        22

Gastos de la situación de Referencia.        22

Gastos de la cogeneración.        22

Ahorro bruto obtenido.        22

Calculo de la tasa de retorno simple de la inversión realizada Alternativa No. 2        22

Tablas Anexas.        23

Tabla de anexa No. 1 Valores de referencia para la producción por separado de electricidad.        23

Tabla anexa No. 2 Valores de referencia para la producción por separado de electricidad.        24

Tabla Anexa No. 3 REE mínimo para cogeneraciones.        25

Tabla Anexa No.4 Actualizaciones trimestrales de las tarifas y primas del régimen especial.        25

Estudio de viabilidad        26

Comparación de Alternativas en cálculos y Estudio energético.        26

Conclusiones        26

Bibliografía        27

Plan de Viabilidad a 10 Años Alternativa No. 1        28

Plan de Viabilidad a 10 Años Alternativa No. 2        30

Enunciado del ejercicio.

Realizar un estudio de viabilidad de instalación de una cogeneración en un hotel que dispone de piscina cubierta, y con un restaurante tipo buffet.

Situación de referencia

El restaurante tipo buffet mantiene caliente la zona de platos de autoservicio, mediante unas resistencias eléctricas sumergidas en agua. La potencia de las resistencias eléctricas es de 100 KW, y funcionan durante 6 horas diarias, para dar servicio de desayuno, comida y cena, durante los 365 días del año.

La calefacción en invierno se realiza por medio de un circuito de agua, caliente, con radiadores a las habitaciones. El agua caliente circula en circuito cerrado, y es calentada por una caldera de gas natural.

Esquema de Proceso Actual.

[pic 2]

Datos técnicos de la caldera de gas natural de la situación de referencia.

Las calderas de gas de las que dispone el hotel tienen un rendimiento sobre PCI del 91%. Y las resistencias del buffet consideramos un rendimiento del 100% en la conversión de energía eléctrica consumida en calor.

Potencia eléctrica bruta

E

0

Kw

Consumo de equipos auxiliares

Eaux

25

Kw

Potencia térmica total

V

600

Kw

Comsumo primario gas natural

Q

660

Kw

Nota: La potencia eléctrica es cero, porque la caldera no genera potencia eléctrica alguna. Sin embargo sí tiene un consumo de equipos auxiliares. (Circuitos de control, bombas, válvulas, quemadores, ventiladores etc.)


Consumo de gas natural para calefacción, ACS, calentamiento piscina climatizada.

Mes

Consumo gas

Calor útil

Horas op.

Consumo auxiliares caldera

Unidades

Coste gas natural

Coste eléctrico auxiliares

Enero

350.000

318.500

531

13.271

KWh

           17.150 €

          1.858 €

Febrero

320.000

291.200

485

12.133

KWh

           15.680 €

          1.699 €

Marzo

280.000

254.800

425

10.617

KWh

           13.720 €

          1.486 €

Abril

160.000

145.600

243

6.067

KWh

             7.840 €

              849 €

Mayo

120.000

109.200

182

4.550

KWh

             5.880 €

              637 €

Junio

60.000

54.600

91

2.275

KWh

             2.940 €

              319 €

Julio

60.000

54.600

91

2.275

KWh

             2.940 €

              319 €

Agosto

60.000

54.600

91

2.275

KWh

             2.940 €

              319 €

Septiembre

100.000

91.000

152

3.792

KWh

             4.900 €

              531 €

Octubre

150.000

136.500

228

5.688

KWh

             7.350 €

              796 €

Noviembre

210.000

191.100

319

7.963

KWh

           10.290 €

          1.115 €

Diciembre

320.000

291.200

485

12.133

KWh

           15.680 €

          1.699 €

Total año

2.190.000

1.992.900

3.322

83.038

KWh

         107.310 €

        11.625 €

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (654 Kb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com