Mamiferos
ilyan10 de Octubre de 2011
824 Palabras (4 Páginas)852 Visitas
Mamíferos (Clase Mammalia)
Las 4,500 a 5,000 especies diferentes de mamíferos que viven en el presente se estudian en grupos. Estos grupos se basan en el parentesco entre las especies, que es más cercano o lejano de acuerdo a la evolución, y da lugar a las semejanzas y diferencias entre las especies. A continuación presentamos los mamíferos que existen en grupos de acuerdo al parentesco entre ellos.
Los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas. Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a simple vista.
Los mamíferos descienden de los reptiles. No aparentan parecerse mucho porque los mamíferos surgieron hace unos 195 millones de años. Aunque es posible que las dos ramas se hayan separado mucho antes que eso, porque no eran los mismos reptiles de los que descienden los reptiles del presente. En aquel entonces los reptiles dominaban el mundo, y los mamíferos que existían no eran más grandes que las pequeñas musarañas. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolucionó en diferentes direcciones, los reptiles se volvieron más pequeños y los mamíferos más grandes.
Los Roedores
Este es el grupo de los roedores. Entre estos animalitos los hay muy agradables, como las traviesas ardillas, los laboriosos castores y las muy bonitas y gratas tocar chinchillas. Y hay otros no tan simpáticos y de excesivo perjuicio, los ratones y las ratas en la lista de los menos agradables.
Agutí
Ardillas
Ardillas Voladoras
Capibaras
Castores
Castores de Montaña
Chinchillas
Conejos de Indias
Degus
Gundis
Jerbos
Jutías
Liebres Saltadoras
Lirones
Puerco Espines del Nuevo Mundo
Puerco Espines del Viejo Mundo
Pacagutis
Pacaranas
Ratas Chinchillas
Ratas de Cola Corta
Ratas de los Cañaverales
Rata Nutria
Ratas Roqueñas Africanas
Ratones y Ratas de Campo
Ratones con Abazones
Ratones Modernos
Selevínidos
Taltuzas
Topos de Ribera
Los Armadillos Orden Cingulata
En este grupo tenemos los mamíferos que comúnmente conocemos por Armadillos. Estos animales, junto con los perezosos, osos hormigueros y otros, por mucho tiempo se les llamaron los “desdentados” porque todos ellos carecen de incisivos, caninos y premolares, no tiene dientes; aunque los armadillos, y otros, sí tienen muelas. Son muelas sin raíces que continúan creciendo por toda la vida del animal.
Las Ballenas y Delfines Orden Cetacea
Las ballenas y los delfines son mamíferos acuáticos. Con la excepción de algunos delfines que habitan en agua dulce, la mayoría de ellos viven en los océanos. Están tan bien adaptados a vivir en el agua que parecen peces a pesar de ser mamíferos. Según nos indican sus esqueletos, descienden de animales que una vez fueron terrestres.
Los Mamíferos de Pezuñas Impares Orden Perissodactyla
Estos son los mamíferos que andan en cuatro patas y cada una de ellas termina en
...