ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maneja Tu Estres

jcnuz23 de Agosto de 2013

717 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

Maneja Tu Estrés: Diez Maneras de Aliviar Tu Estrés

1. Come y bebe con sensatez. Puede parecer que el alcohol y el abuso de comidas reducen el estrés, pero en realidad lo aumentan.

2. Házte valer. Tú no tienes que cumplir con las expectativas o demandas de otras personas. Está bien decir "No". Recuerda, ser firme te permite defender tus derechos y creencias respetando, a su vez, las de los demás.

3. Deja de fumar y otros malos hábitos. Aparte de los obvios riesgos de salud que ocasionan los cigarrillos, la nicotina actúa como un estimulante y provoca más síntomas de estrés. Dáte a ti mismo el regalo de renunciar a los hábitos dañinos.

4. Haz ejercicio regularmente. Escoge ejercicios que no sean competitivos y establece metas razonables. Se ha demostrado que los ejercicios aeróbicos liberan endorfinas (sustancias naturales que te ayudan a sentirte mejor y a mantener una actitud positiva).

5. Estudia y practica técnicas de relajación. Relájate todos los días. Escoge una variedad de técnicas diferentes. Una manera segura de proteger tu cuerpo de los efectos del estrés es combinando ejercicios opuestos; por ejemplo tener un tiempo para la relajación profunda y un tiempo para ejercicios aeróbicos.

6. Sé responsable. Controla lo que puedes y deja atrás lo que no puedes controlar.

7. Reduce los factores estresantes (causas de estrés). Muchas personas encuentran que la vida está llena de demasiadas exigencias y de muy poco tiempo, a pesar de que la mayoría de las veces, estas exigencias las hemos escogido nosotros mismos. La habilidad de manejar el tiempo supone saber pedir ayuda cuando es apropiado, establecer prioridades, controlarse el tiempo y el tomarse tiempo para uno mismo.

8. Examina tus valores y vive de acuerdo con ellos. Te sentirás mejor en cuanto tus acciones reflejen tus creencias. No importa lo ocupada sea tu vida, usa tus valores al escoger tus actividades.

9. Establece metas y expectativas realistas. Está bien y es saludable darse cuenta de que no puedes ser exitoso en todo al 100% y al mismo tiempo.

10. Véndete a ti mismo. Cuando te estás sintiendo abrumado recuérdate a ti msmo qué cosas haces bien o en qué eres bueno. Ten un sentido de la autoestima saludable.

Existen otros variados métodos que puedes usar para relajarte o reducir el estrés, incluyendo:

• Ejercicios de respiración profunda

• Meditación

• Relajación progresiva de los músculo

• Relajación mediante imágenes mentales

• Relajación mediante música

• Bioretroalimentación (explicada abajo)

• Terapia psicológica, para ayudarte a reconocer y a liberar el estrés

Pídele a tu proveedor de cuidados de salud más información acerca de estas técnicas.

Biorretroalimentación

La biorretroalimentación ayuda a la persona a aprender habilidades para reducir el estrés proveyendo información sobre la tensión muscular, el rítmo cardíaco y otras señales vitales que suceden mientras una persona intenta relajarse. Se usa para ganar control sobre ciertas funciones del cuerpo que causan tensión y dolor físico.

La biorretroalimentación puede usarse para ayudarte a conocer cómo responde tu cuerpo en situaciones estresantes y cómo sobrellevarlas mejor. Si un dolor de cabeza tal como la migraña, empieza lentamente, muchas personas pueden usar la biorretroalimentación para detener el ataque antes que éste explote.

Que hacer si tienes problemas para dormir

Puede ser que experimentes insomnia (inhabilidad para dormir) debido a malestares, estrés por preocupaciones personales o por efectos secundarios de tus medicinas. Si no puedes dormir, trata estos consejos:

• Establece un horario regular para dormir – vete a la cama y levántate todos los días a la misma hora.

• Asegúrate que tu cama y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com