Manejo De La Bomba De Infucion
Emilandia26 de Mayo de 2014
464 Palabras (2 Páginas)660 Visitas
PARTICIPACION DE LA ENFERMERA EN EL MANEJO DE LA BOMBA DE INFUSION VOLUMETRICA
OBJETIVO
Conocer las pautas a seguir en la administración de soluciones intravenosas mediante
el empleo de una bomba de perfusión.
DEFINICIÓN
La bomba de perfusión es un dispositivo diseñado para liberar e inyectar cantidades
establecidas de una solución, en un periodo de tiempo determinado y/o una velocidad
de flujo fija y precisa.(MUY UTILIZADA EN MEDICAMENTOS CONTROLADOS)
MATERIAL Y EQUIPO.
• Bomba de infusión.
• Sistema de infusión específico según el modelo de bomba.
• Solución intravenosa prescrita.
• Povidona yodada alcohólica.
• Guantes estériles.
• Gasas estériles.
• Sistema de fijación.
MEDIDAS DE PRECAUSION Y SEGURIDAD
-Comprobar que el paciente es portador de una vía venosa. En caso contrario
proceder a su canalización según procedimiento.
-Asegurarse de que la vía venosa canalizada es la más apropiada (calibre,
zona de inserción, punto de inserción ...) para iniciar la perfusión con
bomba.
-En caso de desconocimiento del modelo de bomba disponible informarse del
manejo de la misma con las instrucciones comerciales.
-Comprobar el correcto funcionamiento de la bomba de infusión.
-Comprobar la solución intravenosa y la velocidad de infusión corresponde
con la prescrita al paciente.
PROCEDIMIENTO:
PREPARACIÓN DEL PACIENTE
• Comunicar al paciente la necesidad de la realización del procedimiento y su
finalidad.
• Colocarle confortablemente.
• Tranquilizar al paciente con respecto a las posibles alarmas de la bomba,
explicándole la no existencia de peligro para él.
Técnica
• Higiene de las manos.
• Conectar el sistema de infusión a la solución intravenosa y purgarlo,
teniendo la precaución de no llenar más de un tercio el reservorio del
sistema.
• Instalar el sistema de infusión en la bomba, colocando el sensor de flujo.
• Aplicar el antiséptico en la conexión del catéter y dejarlo secar 20”.
• Colocarse los guantes y conectar el sistema de infusión al catéter
intravenoso.
• Encender la bomba de infusión.
• Borrar los datos del volumen infundido anteriormente.
• Programar los ml/hora prescritos.
• En caso necesario, establecer el volumen total a infundir.
• En las bombas con medición de presión vascular, medir esta presión y
comprobar y/o ajustar los límites de alarma establecidos.
Documentación de Enfermería
• Poner en marcha la bomba. MANEJO DE BOMBAS DE PERFUSIÓN
CÓDIGO: PD-GEN-96
Versión:1
Entrada en vigor:1-03-2006
Página 3 de 5
• Comprobar que funcione según se ha programado.
• Fijar el sistema de infusión de manera que el paciente pueda tener una
cierta movilidad.
• Dejar al paciente cómodamente instalado.
BIBLIOGRAFIA_:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application/pdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3DManejo+de+bombas+de+perfusi%C3%B3n.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalGregorioMaranon&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271685144799&ssbinary=true
...