ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Economia Politica De La URSS

michiru66617 de Agosto de 2013

716 Palabras (3 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 3

QUÉ ESTUDIA LA ECONOMÍA POLÍTICA

La Economía política marxista-leninista es parte de la ciencia íntegra del

marxismo-leninismo.

El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la

sociedad, la ciencia de la revolución socialista y la dictadura del proletariado, la ciencia

de la construcción de la sociedad socialista y comunista. El marxismo-leninismo es una

doctrina íntegra y armoniosa que comprende tres partes: la Filosofía, la Economía

política y la teoría del Comunismo Científico. La Economía política es una parte

importante del marxismo-leninismo, ya que trata de la base de la vida de la sociedad

humana.

La producción de bienes materiales es la base de la vida de la sociedad

Hace ya mucho tiempo que surgió el problema de móvil que hace progresar a la

sociedad humana. A este respecto se han expuesto distintos criterios. Por ejemplo, los

representantes de la religión vienen afirmando que el desarrollo se produce obedeciendo

a la voluntad divina. Sin embargo, la ciencia y la práctica han demostrado que no

existen fuerzas sobrenaturales. También se ha difundido la opinión, compartida hoy

todavía por muchos hombres de ciencia burguesa, de que el desarrollo de la sociedad

depende en grado decisivo del medio geográfico es decir, de determinadas condiciones

naturales (clima, suelo, minerales, etc.). Claro que el medio geográfico es una de las

condiciones indispensables para el desarrollo de la sociedad, pero no la determinante. A

lo largo de tres mil años, por ejemplo, se han sucedido en Europa tres regímenes

sociales distintos, y en Europa Central y Oriental, incluso cuatro. Mientras tanto,

durante el mismo período, las condiciones geográficas de Europa no experimentaron

cambio alguno, y si se produjo fue tan insignificante que la geografía apenas lo registra.

Hay quien considera que la marcha de la historia depende de la voluntad de

personalidades eminentes: hombres de Estado, jefes militares, etc. En realidad, las

personalidades eminentes aceleran o retardan el advenimiento de uno u otro

acontecimiento, pero no pueden cambiar el curso de la Historia.

¿Cuáles son, pues, las fuerzas determinantes del desarrollo de la sociedad? Marx

fue el primero en responder a esta pregunta.

Para vivir, los hombres necesitan alimentos, vestido, calzado, vivienda y otros

bienes materiales. Y para poseer estos bienes, tienen que producirlos, tienen que

trabajar. Cualquier sociedad está condenada a desaparecer si deja de producir bienes

materiales. Por eso, la producción de los bienes materiales es, como enseña Marx, la

base de la vida y del desarrollo de cualquier sociedad.

¿Qué se debe entender, pues, por producción de bienes materiales? En el proceso

de producción de los bienes materiales concurren el trabajo del hombre, los medios de

trabajo y el objeto que ha de ser elaborado.

El trabajo es la actividad racional del hombre encaminada a la producción de

bienes materiales. En el proceso del trabajo, el hombre ejerce su influjo sobre la

naturaleza para adaptar los objetos de ésta a sus necesidades. El trabajo es patrimonio

1

http://www.pcoe.net

exclusivo del hombre, una eterna necesidad natural y la primera condición de toda la

vida humana. Según expresión de Engels, el trabajo ha creado al propio hombre.

El proceso de la producción es inconcebible sin los medios de trabajo. Medios

de trabajo son todas las cosas de que se sirve el hombre para actuar sobre los objetos

que han de ser elaborados. Figuran entre ellos las máquinas, el utillaje, instrumentos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com