ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marcha Analitica De Cationes Grupo I

marian25752 de Abril de 2015

618 Palabras (3 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 3

LABORATORIO DE TECNICAS ANALITICAS I

NOMBRE Y APELLIDO : FECHA CURSO

PRACTICA N° PRIMERA DIVISION DE CATIONES

OBJETIVO: ensayar las propiedades analiticas de los cationes del primer grupo.

FUNDAMENTO TEÓRICO

El grupo 1 de cationes forma precipitados blancos de cloruros insolubles por la acción del reactivo HCl aprox. Entre 2M y 6M.

Cuando la concentración de ion es cloruro es (10-6 M) pequeña, el cloruro de plomo no precipita completamente.

Cuando la concentración de los iones cloruro presentes es mayor, este solubiliza a los cationes Ag+ y Pb2+ y se forma complejos solubles (efecto del ion común ) y por lo tanto los precipitaciones son incompletos.

El fundamento de la separación de cationes del grupo 1 se basa en la solubilidad de los cloruros en NH3 o agua.

El PbCl2 es separado de los cationes del grupo 1 por su solubilidad en agua, el cual aumenta aun más en caliente. El AgCl y Hg2Cl2 se comporta frente al amoniaco formando complejos. El Hg2Cl2 tiene un comportamiento de auto-oxidación-reducción dando una mezcla blanca de cloro-amonio-mercurio y otra negra de mercurio metálico.

MATERIALES

Varilla de vidrio, pipetas, tubo de ensayos, vaso de precipitados, mechero, papel de filtro.

REACTIVOS

Sol. HCl 3M

Sol Pb(NO3)2 0,25 M

Sol. AgNO3 0.25 M

Sol. Hg2 (NO3)2 0.25M

HNO3 conc.

NH4OH 6M

KI 2M o K2CrO4

Sol. SnCl2

PROCEDIMIENTO

1- Se coloca en un tubo de ensayos 2 ml de cada una de las soluciones de Pb(NO3)2 Sol. AgNO3 y Hg2 (NO3)2 .

2- Se agrega solucion de Sol. HCl 3M gota a gota hasta apracion de precipitado.

3- Colocar el tubo de ensayos en una centrifuga por un minuto. Luego retirar el liquido sobrenadante y lavar el precipitado con HCl diluido.

4- Filtra el precipitado y lavar con agua caliente. Separar la solucion obtenida y el precipitado. A la solucion agregue gotas de KI 2M o K2CrO4. Observe e interprete.

5- Al precipitado se lo trata con solucion de NH4OH 6M. Filtre la solucion y separe el precipitado.

6- Agregue unas gotas de HNO3 concentrado a la solucion obtenida. Observe e interprete.

7- El precipitado obtenido en el punto 5 se trata con 1 ml de agua regia ( 1 ml de HNO3 y 3 ml de HCl). Observe. Coloque en una capsula de porcelana y evapore hasta sequedad. Agregue unas gotas de solucion de SnCl2. ¿ Que ion se reconoce? Observe e interprete.

8- Escriba las ecuaciones moleculares de cada proceso.

9- Realice esquema de la practica.

10- Conclusiones.

CUESTIONARIO

A) ¿ Por que se debe de utilizar HCl concentrado?

B) ¿ Por que el precipitado de los cloruros se debe de lavar con HCl diluido?

C) ¿Por que para separar el plomo de los otros dos cationes, es necesario filtrar en agua caliente?

D) ¿Como se puede reconocer el ion Ag+ en una solucion amoniacal sin el uso de ioduro?

E) ¿Por que debe de llevarse a sequedad el precipitado tratado con agua regia, antes del agregado del SnCl2?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com