Material De Apoyo De Sexto Grado
juanromero27 de Enero de 2013
10.248 Palabras (41 Páginas)1.589 Visitas
INDICACIONES GENERALES: Se sugiere adquirir un folder donde iras archivando las evidencias que iras realizando durante el presente ciclo escolar y formaras tu álbum de Ciencias Naturales.
LECCION 1 “TODO TIENE UN ORIGEN” P. (8-13)
1.- Con certeza solo sabemos que el planeta habitado por seres vivos es: LA TIERRA
2.- La Tierra forma parte de un Sistema: SOLAR
3.- El Sistema Solar forma parte de una galaxia llamada: LA VIA LACTEA
4.-Está formada de gas, polvo, planetas y millones de estrellas: UNA GALAXIA
5.-Año en el que el ser humano dio el primer paso sobre la Luna: 1969
6.- Se cree que el universo se origino en la Gran Explosión hace aproximadamente:
15 000 MILLONES DE AÑOS
7.- ¿Qué ha favorecido el desarrollo de la ciencia?: LA ASTRONOMIA, LA FISICA, LA QUIMICA Y LA BIOLOGIA
8.- Las diferentes constelaciones se observan debido a:
9.- ¿Cómo relaciono el ser humano el movimiento que observaba en las estrellas:
(Actividad) dibuja las constelaciones que pueden observar en México y en el invierno)
10.- Estudiaron el movimiento de los cuerpos, concluyeron un calendario y registraron fenómenos como los eclipses de Sol y de Luna:
11.- Ciencia dedicada al estudio del universo:
12.- Gracias a estos aparatos los astrónomos pudieron dar una explicación científica sobre el origen del universo:
13.-En el año de 1543 propuso que la Tierra gira alrededor del Sol:
14.- existen evidencias científicas que el universo se formo ¬ en LA GRAN EXPLOSION hace
15 000 MILLONES DE AÑOS
(Actividad) dibuja la explosión del universo pag. 11
15.- Se formaron 5000 millones de años después de la Gran Explosión:
16.- Esta compuesta de gases, polvo y unas 400 ,000 millones de estrellas: LA VIA LACTEA
(Actividad) Elabora el mapa conceptual de la pag. 12 y realiza la actividad de la pag. 13. Dibuja y describe tus observaciones.
LECCION 2 “¿COMO SE FORMO LA TIERRA?” P. (14-19)
1.- ¿Aproximadamente hace cuantos millones de años se formo el Sistema Solar? 4, 600 MILLONES
2.- Telescopio desde el cual se observa el universo: HOOBLE
3.-Galaxia que se formo hace 12000 millones de años : ANDROMEDA
(Actividad) dibuja los cambios de la Tierra durante los primeros 600 millones de años de la existencia.
4.- Diámetro que actualmente tiene la Tierra: 12, 872 km
(Actividad) Anota en tu cuaderno como se formaron los planetas.
5.- ¿A qué se le ha llamado la Gran Coalición?
AL CHOQUE DE LA TIRRA CON UN OBJETO MUY GRANDE , CASI DEL TAMAÑO DE MARTE.
6.-¿Cómo se formo la luna?
7.-¿Cómo se empezó a formar la atmosfera?
8.- Gases presentes en la atmosfera de la tierra primitiva?
9.-Gas necesario e insustituible que necesitamos los seres vivos para respirar
10.- ¿Qué es la fotosíntesis?
11.- Anota las características de las capas de la Tierra
NUCLEO INTERIOR SOLIDO:
NUCLEO EXTERIOR LIQUIDO:
MANTO:
CORTEZA TERRESTRE:
(Actividad) Dibuja el corte de las capas interiores de la tierra, también puedes elaborar con una bola de unicel y plastilina su representación.
12.- Es un volcán activo en México que constantemente arroja fumarolas y cenizas:
13.- Entro en erupción en octubre de 1998:
14.- Es un planeta activo:
15.- Es un montículo formado como consecuencia de la salida de roca fundida del interior de la Tierra:
16.- La roca fundida en el interior del volcán recibe el nombre de:
17.- Los volcanes tienen una abertura en la parte superior llamada:
(Actividad) Elabora el dibujo de la pag. 18, no olvides realizar la actividad de la pag. 19
LECCION 3 “LOS ECOSISTEMAS TAMBIEN HAN CAMBIADO” P. (20-25)
1.- La corteza de la Tierra esta dividida en piezas muy grandes llamadas:
2.-Se supone que alguna vez todos los continentes fueron una sola masa terrestre llamada?
Que significa
(Actividad) Dibuja la configuración de los continentes y agrega uno con la visión actual
3.- Se formo hace aproximadamente 3 millones de años:
4.- Es la ciencia que investiga como los organismos se relacionan entre si y con su ambiente:
5.- Son científicos que se dedican a la ecología:
6.- Los ecólogos le llaman comunidades al:
7.- El hábitat se refiere a:
8.- las relaciones que se establecen entre comunidad y hábitat forman un:
9.- Que factores determinan la clase de organismos que pueden habitar un lugar:
10.- El Ecuador y los Trópicos son más cálidos que los Polos debido a:
11.- También influyen en la existencia de diferentes ecosistemas:
(Actividad) Dibuja nuestro planeta y la forma en la que recibe la luz dl Sol, también agrega a tu álbum el dibujo del corte de la corteza terrestre. Pag. 23.
12.- completa el siguiente cuadro sinóptico
Consulta las caracteristicas mas importantes de cada ecosistema en tu libro de Geografia de 5º grado y tranbaja con el siguiente esquema.
NOMBRE DEL ECOSISTEMA:
FLORA FAUNA CLIMA ILUSTRACION
No olvides realizar la actividad de la pag, 24 y 25
LECCION 4 “CICLOS DE LA NATURALEZ” P. (26-33)
1.- Entre los mecanismos naturales que existen para conservar las condiciones idóneas de un ecosistema se encuentran:
2.- Cerca de tres cuartas partes de la superficie terrestre se encuentran cubiertas por:
3.- Es un liquido extraordinario, capaz de disolver muchas sustancias.
4.- Es también conocida como Cloruro de Sodio?
5.- Ciencia que se encarga de analizar las sustancias y sus cambios cuando se ponen en contacto con otras, es decir cuando reaccionan:
6.- Propiedad de la materia relacionada con que las cos floten o no:
7.- Para que algo flote en un líquido, este debe de tener:
8.- La densidad cambia cuando en el agua se disuelven:
(Actividad) Realiza la actividad de la pag. 28 y anota tus observaciones.
9.- Mar que que contiene tanta sal que la gente no se hunde:
10.- Completa las principales etapas del ciclo del agua:
1º El agua de los océanos, ríos y lagos se y pasa al allí se principalmente por diferencia de temperaturas y forma las Finalmente, el agua cae en forma de , y
2º Al precipitarse sobre la el agua vuelve a formar parte de los ,
, y o se filtra en el suelo para almacenarse en depósitos
11.- El ciclo del agua implica cambios de
12.- Son importantes para que ocurran estos cambios y se acomplete el ciclo:
13.- ¿Qué sucede en la primera etapa?
14.- ¿Qué sucede en la segunda etapa?
15.- ¿Cuándo ocurre el fenómeno de solidificación? :
16.-¿ Y el fenómeno de fusión?
17.- Durante el ciclo del agua, por medio de la evaporación el agua se:
18.- Se encuentra en todos los seres vivos, ya que forma parte de los carbohidratos, las proteínas y las grasas:
19.- El carbono en estado gaseoso forma parte del gas:
20.- Da un ejemplo del carbono en forma solida
21 y en forma liquida:
22.- ¿Cómo se formo el petróleo?
23.- El ciclo del carbono es indispensable para:
(Actividad) en una hoja dibuja eñl esquema de la pag. 31 y escribe la explicación del ciclo del carbono pag. 30
24.- el exceso de bióxido de carbono en el aire se debe a:
25.- Son desastres naturales:
26.- Representan situaciones de peligro:
27.- Escribe al reverso de la hoja que debemos de hacer en cualquier caso de desastre y también lo que deben tener a la mano tus papás:
CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán.
-CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma
-CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados.
-CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir
-FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres.
-SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.
-MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono
-GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo
CONTESTA EL SIGUIENTE CUADRO Y AGREGALO A TU ALBUM
DESASTRE NATURAL MEDIDA DE SEGURIDAD ILUSTRACION
HURACAN:
Los huracanes son movimientos de masa de aire fuertes (mas de un km/h)que se forman en el aire y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h.
Con frecuencia llegan a ser altamente destructivos.
En el Atlántico norte, una temporada de huracanes comienza el día 1 de junio y termina el 30 de noviembre, siendo el mes más activo septiembre. El noreste
...