Mecánica: Fuerzas y ondas
Enviado por Edson Pérez • 1 de Abril de 2021 • Tarea • 771 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
Página 1 de 4
[pic 1]
“Mecánica: Fuerzas y Ondas”
Edson Perez Echeverria
Física en procesos industriales
Instituto IACC
11 de enero del 2021
DESARROLLO:
- Motores OT es una empresa consolidada en el mercado de la mecánica. Entre sus procesos se destacan el limpiado de turbos mediante láser, el rectificado de culatas y la limpieza electrónica de inyectores y pistones. Con respecto a los procesos mencionados, entregue 2 ejemplos de ondas mecánicas y 2 ejemplos de ondas electromagnéticas. Además, entregue 2 ejemplos de tipos de fuerzas presentes en los procesos mencionados.
- ONDAS MECÁNICAS: Es una alteración que se traslada por medio de un material o sustancia. Como primer ejemplo la podemos presentar en un rectificado de culatas, la cual al realizar este proceso se producen ondas mecánicas por el roce entre el cabezal y la culata dejando cada pieza en forma natural o de fábrica, generando vibraciones y golpes. Como segundo ejemplo tenemos la limpieza de inyectores a través del ultrasonido y consiste en desmontar los inyectores del motor y luego ponerlos en funcionamiento dentro de un equipo de ultrasonido, los inyectores deberán estar funcionando bajo la acción de un generador de pulsos y al mismo tiempo estar sometidos a la acción de este mismo equipo.
- ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Como primer ejemplo en el caso de una limpieza de turbos mediante láser y al no necesitar un medio para su transporte, y considerando que el láser es una luz, podemos utilizar este sistema en la limpieza de corrosión, pintura o realizar una limpieza de residuos en los componentes. Segundo ejemplo, podemos mencionar la iluminación del mismo taller, ya que las ondas electromagnéticas viajan a través del espacio, transportando energía sin necesidad de ejercer algún movimiento, solo que simplemente estando en reposo.
- EJEMPLOS DE FUERZAS: Como primer ejemplo podemos mencionar la “FUERZA DE ROCE”, y esta la podemos enfocar en una rectificadora de culata ya que en el momento de realizar el proceso de rectificado de una culata existe un roce entre la pieza directa de la rectificadora y el cuerpo en sí de la culata. Y como segundo ejemplo de fuerza podemos mencionar la “FUERZA DE PRESIÓN” y la podemos presentar en el lavado de inyectores, para así con ella poder confirmar de mejor manera, si existe alguna fuga o filtración de combustible.
- Las grúas son una maquinaria muy importante en los procesos de mecanizado. Las grúas, por medio de sus distintas variedades, entregan una variedad de servicios, entre los que se encuentran los servicios de rescate, apoyo de movimientos de objetos pesados y remolque. En la figura 1 se puede apreciar el trabajo que está realizando una grúa del tipo “pluma”, utilizada en el levantamiento de carga pesada. Las fuerzas son las siguientes:
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Figura 1: Grúa pluma.[pic 6]
- Analice, desde el punto de vista vectorial, las fuerzas presentes en figura 1. (3 puntos) Determine la fuerza equivalente del diagrama. (3 puntos)
Y [pic 7]
2[pic 8]
Fr = 3.6N[pic 9]
X [pic 10][pic 11]
3
Fr = F1 + F2 + F3
Fr = (3N, 0) + (0, -4N) + (0, 6N)
Fr = (3N + 0 + 0, 0 -4N + 6N)
Fr = (3N, 2N)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com