ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamentos De Patente Vs Medicamentos Generico

yessicalomeli7 de Julio de 2014

2.335 Palabras (10 Páginas)1.711 Visitas

Página 1 de 10

Problemática

Según (Castro, medicamentos genericos, 2010), Un medicamento genérico es bioequivalente a uno de marca cuando contiene el mismo principio activo en las mismas cantidades, ejerce la misma acción farmacológica y está fabricado bajo los mismos estándares de calidad, lo que le confiere eficacia e inocuidad equivalentes. Desafortunadamente en el mercado mexicano desfilan medicamentos de patente, genéricos intercambiables, genéricos de marca, similares y otras variantes que originan confusión al momento de elegir un fármaco. Al mismo tiempo existen malas prácticas de publicidad que aumentan la desinformación y la desconfianza de la población en los profesionales de la salud.

Los últimos datos mencionados por la (Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), 2008), el gasto en medicamentos de México como porcentaje del gasto total en salud fue muy superior a la cifra promedio de la OCDE (28.3% versus 17.5%). Entre 2005 y 2010, el gasto público en medicamentos aumentó en un 63%. Sin embargo, México es el país con el menor gasto en medicamentos per cápita, lo que indica la preferencia por los medicamentos de precios altos, es decir, los de patente. Esta desconfianza de los prescriptores y de los pacientes ante los genéricos resalta un tema aún pendiente en la agenda de salud nacional: México necesita de manera imperante desarrollar una política farmacéutica nacional, hasta ahora inexistente, que promueva la producción, prescripción y consumo de medicamentos genéricos, a través de estrategias efectivas que aseguren, ante todo, la calidad de todos los productos farmacéuticos que se venden en el país.

Por otra parte, (Óscar, 2010) dijo que en el país existen cerca de 250 laboratorios nacionales de prestigio dedicados a la producción de genéricos.

Para (Cervantes, medicamentos genericos, 2010)las ventajas que ofrecen los medicamentos genéricos "desde el punto de vista de economía es el precio, desde el punto de vista de la calidad, es que hoy se puede saber perfectamente y con lujo de detalle que tan buen es un producto genérico los de marca o patente, gracias a estas pruebas. Relación con los medicamentos "pirata”, señaló que éstos son un grave problema de salud, por ello la Secretaría de Salud está implementando sistemas muy estrictos para controlar esos productos mediante estudios clínicos y farmacológicos que se están haciendo al azar en las diferentes entidades.

(Cervantes, medicamentos genericos, 2010) Reveló que en la actualidad 78% de los medicamentos que consumen los mexicanos son genéricos. Tras la inauguración del encuentro nacional de Canifarma, señaló que en el mercado privado, 54% de los medicamentos que se surten en las farmacias privadas son genéricos, "esto quiere decir que en México ha crecido en su consumo”.

PRINCIPIO ACTIVO GENERICO PRECIO DE PATENTE PRECIO

NAPROXENO ACTIQUIM $95.50 NAXEN $120.00

KETOROLACO ROLODIQUIM $89.50 DOLAC $141.00

DICLOFENACO MEGTRACIM $97.00 VOLTAREN $162.00

METAMIZOL MIDELIN $15.50 NEOMELUBRINA $24.00

CEPALEXINA CEFALVER $109.00 KEFLEX $170.00

DICLOFENACO INY DOLFLAM $29.10 ARTRENAC $38.00

GENTAMICIDA GENREX $95.00 GARAMICINA $220.00

SALBUTAMOL SALBUTALAM $131.20 VENTOLIN $189.00

BETAMETASONA GELMICIN $62.00 QUADRIDERM $104.00

Precios comparativos De Medicamentos Genéricos Vs. Medicamentos de Patente Fuente: Productos de patente lista de precios Casa Saba - Julio 2005

Productos Genéricos investigación de campo

Los medicamentos genéricos son productos de los llamados de "impulso" es decir, de recomendación del farmacéutico a sus clientes y donde logra un margen de ganancia hasta de 60%

Para (Saba, 2005)Algunos de los laboratorios que elaboran medicamentos genéricos en México son:

• Laboratorios Humana

• Suifarma Farmacias Benavides

• Laboratorios Kendrick

• Romsa

• Productos Farmacéuticos.

• Keyerson

• Laboratorios Fustery

• Química y farmacia

• Maver

• Rayere

• Collins

Justificación:

Los medicamentos genéricos son fáciles de identificar, dado que el nombre que figura en el envase incorpora siempre las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico). Por lo general, se denominan por el nombre de su principio activo (composición), seguido del nombre del laboratorio farmacéutico fabricante más las siglas EFG

Los medicamentos genéricos son equivalentes a sus originales de marca. Contienen los mismos principios activos, presentan la misma forma farmacéutica, y tienen la misma calidad, seguridad y eficacia. Los medicamentos genéricos son medicamentos de confianza, ya que tienen como referencia a sus originales de marca que llevan al menos 10 años en el mercado, y por tanto, su eficacia terapéutica está sobradamente demostrada

En un contexto en el que la ciudadanía y poderes públicos se enfrentan a una situación económica marcada por la necesidad de reducir el gasto, el medicamento genérico supone una importante ventaja. Se trata principalmente de que los medicamentos genéricos representan un ahorro, puesto que su precio de venta al público, es inferior al del medicamento de referencia, ya que sobre estos no repercuten las inversiones realizadas por cada compañía farmacéutica en la investigación y desarrollo del medicamento. La consecuencia directa es la reducción del precio, que supone un ahorro entre el 25% y el 50% respecto al costo del medicamento original con marca equivalente.

Cuya innovación es investigar la clorfenamina, puesto que no se encuentran registro alguno sobre tal investigación.

Objetivo General:

Determinar la concentración del principio activo de la clorfenamina compuesta (ESPECIFICAMENTE EN CAFEINA) en medicamentos genéricos y medicamento de patente en el lapso de 2 meses (junio – julio) en el laboratorio de química de la universidad tecnológica de Jalisco con el método de separación establecido en la Farmacopea mexicana.

Objetivo específico:

Conocer las características de un medicamento genérico y uno de patente (en específico agrifen y clorfenamina compuesta.

Experimentar con el agrifen y clorfenamina compuesta por medio del método de decantación para separar la cafeína.

Analizar las muestras obtenidas

Determinar la concentración de cafeína en agrifen y clorfenamina compuesta.

Comparar la concentración de cafeína en agrifen y clorfenamina compuesta.

Hipótesis:

El agrifen tiene la misma concentración de principio activo que la clorfenamina compuesta, por ende funciona igual.

Antecedentes:

En 2004 Heidi de los Santos Real estudiante de la universidad compútense de Madrid (UCM), realizo un análisis de los expedientes sobre medicamentos genéricos incoados en la agencia española del medicamento periodo 2000- 2002, por ello efectuó indeterminadas investigaciones dando como resultados que la sustentabilidad del gasto en medicamentos en la medida que es financiado de forma pública es una de las preocupaciones de la mayoría de los países occidentales.

En 2004 Jaume Puig Juney del departamento de economía y empresa de la universidad pompea de Barcelona realizo un análisis en el cual destacan que los medicamentos genéricos pagan el precio de ser referencia, cuyo resultado fue Cuando expira la patente de un medicamento desaparece la justificación de la regulación de precios y tanto el regulador como los financiadores públicos deben adoptar políticas que fomenten la competencia de precios en el mercado (facilitar la entrada rápida de genéricos en el mercado, evitar las estrategias de la industria para bloquear los genéricos, prescripción por principio activo, financiación del precio del medicamento equivalente más barato, etc.)

Marco Conceptual:

Para (Triple-S Salud, 2007) Un medicamento genérico es una copia de un medicamento de marca cuya patente ha caducado, así como para la US Food and Drugs Administration. Generic Drugs expresa que un medicamento genérico es una copia de un medicamento de marca cuya patente ha caducado. A muchas personas les preocupa que los medicamentos genéricos no sean tan buenos como los de marca. Si usted está utilizando un medicamento de marca para el cual existe un genérico disponible, usted puede estar recibiendo los mismos beneficios a un costo menor. ).Por otra parte expone que un genérico es una copia de un medicamento de marca. Un medicamento de marca tiene una patente. Cuando la patente vence por lo general, de 10 a 14 años después, otras compañías pueden producir versiones genéricas del medicamento. (www.ConsumerReportsHealth.org/BestBuyDrugs

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com