ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamentos

jacquizita6 de Junio de 2013

491 Palabras (2 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 2

NOMBRE GENERICO

NOMBRE COMERCIAL MECANISMO DE ACCION DOSIS PEDIATRICA

INTERACCIONES REACCIONES ADVERSAS

VIA Y DILUCION

CUIDADOS DE

ENFERMERIA

DIETA ENTERAL: La alimentación enteral, o alimentación por sonda, es una forma de administrar nutrientes a través de una sonda si no puede comer ni beber a través de la boca. Según la afección, puede colocarse una sonda que vaya de: La nariz al estómago (nasogástrica), la pared abdominal al estómago ( gastrostomía ),la pared abdominal a los intestinos ( enterostomía ).

REGURGITACIÓN: Es el derrame o devolución suave de los contenidos estomacales hacia arriba y fuera de la boca en los bebés, acompañados algunas veces de un eructo. Es diferente al vómito.

Distensión abdominal: Es una afección en la que el abdomen (vientre) se siente lleno y apretado. El abdomen puede lucir hinchado (distendido).

ASCITIS: Es la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales (la cavidad peritoneal).

Anuria: Ausencia total de orina o en cuantía inferior a 50 ml en 24 horas. Con frecuencia es secundaria a una obstrucción del bajo aparato urinario, fibrosis retroperitoneal y, más raramente, a un infarto renal o a una necrosis cortical bilateral. Su valoración requiere la realización de una ecografía abdominal para descartar la obstrucción

Oliguria:Es la disminución, reducción de la producción de orina por debajo del necesario (0,3 ml/min, 400 ml/24 horas en adulto o 1 ml/kg/hora en niños) para eliminar los residuos metabólicos producidos en condiciones basales. Es una expresión de fracaso renal agudo prerrenal o funcional por una falta de la perfusión renal, por nefropatía túbulointersticial, por glomerulonefritis, vasculitis o una obstrucción urinaria.

Disuria: La micción dificultosa, dolorosa e incompleta de la orina. Es un síntoma muy molesto descripto por el paciente como ardor o dolor al inicio o al final del chorro miccional y suele ser ocasionado por una infección en algún lugar del tracto urinario.

Polaquiuria: Síntoma urinario que se caracteriza por muchas micciones y poca cantidad en cada micción. Es característica de los cuadros obstructivos del tramo común inferior (el ejemplo más característico sería el prostatismo) y de los cuadros irritativos vesicales (como la infección urinaria).

Hematuria la presencia de sangre durante la micción (macroscópica). Se dice que hay hematuria microscópica cuando se detectan dos o más eritrocitos por campo en por lo menos dos exámenes del sedimento urinario. Es un signo de alerta tanto para el paciente como para el médico, ya que es indicio de enfermedad que puede ir desde una simple cistitis hasta una neoplasia maligna

Orina Coluria Presencia en la orina de los elementos de la bilis, la coluria acompaña, en general, a la ictericia, además es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón.

Cianosis: Coloración azul violácea de la piel y las mucosas debida a insuficiente aporte de oxígeno a los tejidos. Los labios y la parte más distal de manos y pies (puntas de los dedos) son los lugares en que primero se aprecia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com