Medicion De La Densidad
Favio970127 de Mayo de 2015
847 Palabras (4 Páginas)257 Visitas
Practica No. 1 DENSIDAD
Finalidad:
Saber determinar la densidad por medio del picnómetro.
Material y sustancias:
- Alcohol - Agua - Un picnómetro de 25 centímetros cubicos
Desarrollo:
. 1. Anote el valor del volumen del picnómetro que tiene registrado en la pared del frasco.
2. Calibre la balanza mediante el tornillo de contrapeso.
3. Enseguida mida la masa del picnómetro vacío, teniéndose el cuidado de que se encuentre totalmente seco y limpio.
4. Llénelo completamente de agua utilizando una jeringa o pipeta y enseguida colóquele su tapón. Al colocarlo, parte del líquido se derramará y por lo tanto deberá secar perfectamente el recipiente y el tapón por fuera. Si queda líquido en las paredes externas provocará error en la medición. Asegúrese de que esto no suceda.
5. Mida la masa del picnómetro lleno de líquido.
6. Quite el tapón al picnómetro y sin vaciarlo vuelva a llenarlo completamente.
Colóquele el tapón, séquelo bien por fuera y vuelva a medir su masa.
Cálculos y resultados:
La formula de la densidad es la siguiente
Densidad = masa/volumen.
Densidad del agua:
Para saber la densidad del agua se resta el peso que obtuvimos del picnómetro lleno de agua con el peso del picnómetro vacio el resultado de esto será la masa la cual la dividiremos entre el volumen que es de 25 cm3 y finalmente obtendremos la densidad:
48.5-22.7= 25.8 25.8g/25cm3= 1.032gr/cm3
Densidad del alcohol:
Para saber la densidad del alcohol se resta el peso que obtuvimos del picnómetro lleno de agua con el peso del picnómetro vacio el resultado de esto será la masa la cual la dividiremos entre el volumen que es de 25 cm3 y finalmente obtendremos la densidad:
43.3-22.7= 20.6 20.6g/25cm3=0.824gr/cm3
Consideraciones teóricas:
El picnómetro es un instrumento sencillo utilizado para determinar con precisión la densidad de líquidos. Su característica principal es la de mantener un volumen fijo al colocar diferentes líquidos en su interior. Esto nos sirve para comparar las densidades de dos líquidos pesando el picnómetro con cada líquido por separado y comparando sus masas. Es usual comparar la densidad de un líquido respecto a la densidad del agua pura a una temperatura determinada, por lo que al dividir la masa de un líquido dentro del picnómetro respecto dela masa correspondiente de agua, obtendremos la densidad relativa del líquido respecto a la del agua a la temperatura de medición. El picnómetro es muy sensible a los cambios de concentración de sales en el agua, por lo que se usa para determinar la salinidad del agua, la densidad de líquidos biológicos en laboratorios de análisis clínicos, entre otras aplicaciones.
Observaciones y conclusión:
Esta practica estuvo muy sencilla y aprendimos fácilmente a utilizar el picnómetro en conclusión el picnómetro es un instrumento que nos sirve para medir la densidad con precisión.
...