Medición De La Actividad Económica
Loganess25 de Febrero de 2014
746 Palabras (3 Páginas)453 Visitas
Medición de la Actividad Económica
De todos los conceptos me macroeconomía, el más importante es el PIB; el PIB es parte del ingreso nacional y cuentas de producto, que son un cuerpo de estadísticas que permiten a los políticos determinar si la economía está en contracción o en crecimiento, y si amenaza alguna inflación grave o alguna recesión.
Producto Interno Bruto: El patrón para medir el desempeño económico.
El PIB es la medida más detallada de producción total de bienes y servicios; es la suma de los valores monetarios del Consumo (C), Inversión Bruta (I), compras del gobierno de bienes y servicios (G) y exportaciones netas (X) producidas dentro de un país durante un año determinado.
PIB=C+I+G+X
Dos medidas del producto nacional: flujo de bienes y flujos de ingresos.
La medición del PIB se mide en dos maneras:
Como el flujo de productos de consumo final.
Como los costos o ingresos totales de los insumos que se utilizan en la producción de bienes.
Cuentas nacionales derivadas de contabilidad de las empresas.
La fuente más importante de datos es la contabilidad de las empresas, ya que una cuenta de una empresa o país es un registro numérico de todos los flujos durante un determinado tiempo.
Es importante mencionar que el PIB sólo toma en cuenta a los productos finales, por lo tanto no se incluyen a los insumos intermedios, es decir, el PIB solo toma al Pan pero no cuenta al trigo, cuenta las prendas de ropa, pero no a la tela, botones y otros insumos; para calcular el PIB como flujo de productos, no hay grandes complicaciones para excluir los productos intermedios, mientras tanto, ¿Qué sucede con los productos intermedios? Si los productos finales no fueron comprados, sólo darán vueltas dentro del bloque llamado “productores”.
El valor agregado es la diferencia entre las ventas de una empresa y sus compras de materiales y servicios a otras empresas (aquí se incluyen todos los costos, excepto los pagos que se hacen a otras empresas).
Para evitar la doble contabilidad, se utiliza el Enfoque del valor agregado, se tiene el cuidado de sólo incluir los bienes intermedios que se usan para fabricar los bienes finales. Cuando se mide el valor agregado en cada etapa, y se tiene cuidado de restar los gastos necesarios para elaborar los productos intermedios que se compran a otras empresas, el enfoque de ingresos, del ciclo inferior, evita toda doble contabilidad, y se registra los salarios, interese, renta y beneficios, exactamente una vez.
PIB real frente a nominal: “deflación” del PIB mediante el índice de precios.
La diferencia entre el crecimiento del PIB Nominal y el PIB real es el aumento de precio del PIB, que a veces se llama deflactor del PIB. Sin embargo, la cantidad real de producción ni remotamente crece tan rápido. Para calcular la producción real debemos tener en cuenta qué sucedió con los precios. Un cálculo sencillo del PIB real y el deflactor del PIB, en ocasiones dan resultados engañosos, en especial cuando cambian con rapidez los precios y las cantidades de bienes importantes. Cuando los precios de diversos bienes cambian con mucha rapidez, el uso de precios de determinado año genera una estimación engañosa del crecimiento del PIB real. Para corregir este sesgo, los estadísticos usan un procedimiento llamado ponderación en cadena. En lugar de mantener factores de ponderación relativos en cada bien, se cambian cada año los factores de ponderación de los diversos bienes y servicios, para reflejar los cambios en los patrones de gasto de la economía. En la actualidad, las medidas oficiales del PIB y el índice de precios del PIB se basan en ponderaciones encadenadas (también llamado PIB real en dólares encadenados).
La inversión real es la producción de bienes de capital durables. De igual manera tenemos a las inversiones
...