Mercados financieros.
cindyj21Ensayo13 de Mayo de 2017
2.920 Palabras (12 Páginas)295 Visitas
ACTIVIDADES – TAREA # 1
DESARROLLAR UN ENSAYO DE LA UNIDAD 1
ASIGNATURA: ADMINI. FINAN Y PRESU I | FILA: | |||
CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA | NIVEL: 9 | PARALELO: 1 | ||
PERIODO ACADEMICO: 2017 - 2017 | FECHA PRESENTAC: | DOMINGO 9 DE ABRIL 2017 | ||
DOCENTE: MSC. CPA. Juan Cagua Hidrovo | HORA: | 23:59 MINUTOS | ||
APELLIDOS Y NOMBRES: Viveros Mafla Cindy Paulina NOMBRE DEL ARCHIVO: ADMFP-T1-1ER-HEMI-CA9-1- VIVEROS MAFLA CINDY PAULINA |
INTRODUCCION:
El complemento para el logro de la enseñanza aprendizaje es el desarrollo de las actividades, tareas y trabajos autónomos. Por tanto es parte integral de evaluación la presente actividad a ser desarrollada por los estudiantes de la asignatura de Administración Financiera y Presupuestaria I, correspondiente a la carrera de Contabilidad y Auditoría.
OBJETIVO:
Lograr que los estudiantes adquieran habilidades técnicas, mediante la práctica de desarrollo investigativo de los temas de la unidad 1 del syllabus; con la finalidad de promover e incentivar el desarrollo de aprendizaje.
DESCRIPCION DE LA TAREA:
DESARROLLAR UN ENSAYO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:
UNIDAD I DEL SYLLABUS.
EL PAPEL Y EL AMBIENTE DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
1.1 Introducción a las finanzas corporativas.
1.2 Formas legales de organización empresarial en el Contexto de la Economía Internacional.
1.3 La organización Empresarial en el Ecuador según el marco legal vigente.
PROCESO:
Para el desarrollo del presente trabajo el estudiante debe considerar los temas y subtemas del silabo y aplicar su mejor criterio desde el punto de vista académico con enfoque práctico.
RECURSOS:
Bibliografía indicada en el syllabus y proporcionada por el docente.
EVALUACION:
La presente tarea será evaluada 1/1 en función a la calidad de la información.
DESARROLLO:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I
TEMA: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS
[pic 3]
CINDY PAULINA VIVEROS MAFLA
CA9-1
MSc. JUAN CAGUA HIDROVO
2. INDICE
1.TEMA: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS 3
2. INDICE 4
3. INTRODUCCIÓN 6
4. OBJETIVO 6
5. DESARROLLO 6
5.1 Definición y ámbito de las finanzas 7
5.2 Función y meta de la Administración Financiera 7
5.3 Instituciones y mercados financieros 8
5.3.1 Instituciones Financieras 8
5.3.2 Mercados Financieros 8
5.4 Relación entre instituciones y mercados financieros 9
5.4.1 El mercado de dinero 9
5.4.2 El mercado de capitales casos, problemas y aplicaciones 10
6. CONCLUSIÓN 10
7. BIBLIOGRAFÍA 11
2.TEMA: FORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL 12
1. INTRODUCCIÓN 12
2. OBJETIVO 13
3. DESARROLLO 13
3.1 Propiedad Unipersonal 13
3.2 Sociedades 13
3.3 Corporaciones 13
4. CONCLUSIONES 14
5. BIBLIOGRAFÍA 14
3. TEMA: LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN EL ECUADOR SEGÚN EL MARCO LEGAL VIGENTE. 15
1. INTRODUCCIÓN 15
2. OBJETIVO 16
3. DESARROLLO 16
3.1. Compañía en nombre colectivo 16
3.2. Compañía en comandita simple y dividida por acciones 16
3.3. Compañía de responsabilidad limitada 17
3.4. Compañía anónima 17
3.5. Compañía de economía mixta. 17
4. CONCLUSION 18
5. BIBLIOGRAFIA 18
3. INTRODUCCIÓN
Podemos empezar mencionando que las Finanzas Corporativas se centran en la forma en la que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros, tomando en cuenta 3 principales decisiones como lo que son : Decisiones de inversión, Decisiones de financiación y Decisiones directivas.
4. OBJETIVO
Las finanzas corporativas tienen como objetivo principal ocuparse de la toma de decisiones financieras, siendo estas las de inversión, financiamiento y de dividendos.
5. DESARROLLO
Como podemos observar dentro de las Finanzas Corporativas se derivan muchos temas de gran importancia, los cuales hablaremos a continuación.
5.1 Definición y ámbito de las finanzas
Las finanzas son una rama esencial de la economía y la administración, ya que las mismas tienen como función la obtención de capital para poder invertir en activos, considerando los flujos de ingresos y gastos y en sus efectos sobre los objetivos planteados por la organización.
Las finanzas se dividen en:
FINANZAS PRIVADAS | FINANZAS PÚBLICAS |
Finanzas tanto personales como familiares, tomando en cuenta los riesgos y acontecimientos que surjan en los mismos | Optimización de recursos económicos mediante la estimación de las necesidades futuras |
Cuentas de ahorro, riesgos laborales, préstamos personales, etc. | PIB, déficit, superávit, etc. |
5.2 Función y meta de la Administración Financiera
La meta de la administración financiera es ganar dinero para los propietarios y tomar las decisiones más pertinentes para el correcto funcionamiento de las organizaciones, tomando en cuenta los riesgos que se presente durante la ejecución de sus funciones, convirtiéndose en una meta más compleja para el administrado financiero.
...