ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metales nanomateriales

niupi123Tarea17 de Noviembre de 2015

774 Palabras (4 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 4

Metal Nanomateriales

Las Nanopartículas metálicas son uno de los tipos de nanomateriales artificiales más usados, pero poco se sabe sobre su impacto ambiental y los efectos que puedan ocasionar.

El oro es el más usado , debido a las propiedades extraordinarias de las partículas nanométricas de oro, varios grupos han examinado la captación celular y la toxicidad celular de nanopartículas de oro.

Uno de los que han investigado esto es  Chithrani y sus resultados indican que la cinética y las concentraciones de saturación son altamente dependientes de las dimensiones físicas de las nanopartículas.

 También han examinado la absorción y la toxicidad potencial de una serie de nanopartículas de oro en las células de leucemia humana.

 Los resultados sugieren que las nanopartículas de oro esféricas con una variedad de modificadores de superficie no son inherentemente tóxicos para las células humanas, a pesar de ser tomado hasta en las células.

Además los nanomateriales de oro puede penetrar a través de las células HaCaT con facilidad y pueden acumularse en el núcleo de la célula.

De igual forma se han utilizado el pez cebra, dáfnidos, y una especie de algas como un modelo de varios niveles tróficos y estrategias de alimentación. Y  algunos fueron expuestos a la plata, cobre, aluminio, níquel y cobalto como ambos nanopartículas y sales solubles, así como a las nanopartículas de dióxido de titanio. Sus resultados muestran que la nanoplata y nanocobre causa toxicidad en todos los organismos a prueba, con mediana de 48 h las concentraciones letales tan bajas como 40 y 60 mg / L, respectivamente, en la Daphnia Pulex adultos, mientras que el dióxido de titanio no causó toxicidad en cualquiera de las pruebas.

Además se informó que las nanopartículas de plata podrían ser tóxicos debido a que liberan iones de plata, que son bien conocidos por su antibacteriano y otros comportamientos destructivos.

Mientras tanto la toxicidad de las nanovarillas también fueron examinados y se encontró que más del 90%  es viable en casi todos los casos, incluso en concentraciones muy altas. Sus resultados indican que nanorods oro recubiertas son muy adecuadas para aplicaciones terapéuticas, tales como la terapia del cáncer térmica, debido a su captación celular y sintonizable baja toxicidad.

Nanopartículas de óxido de metal

Uno de los materiales comummente usados por las industrias son las Nanopartículas de óxido de metal mayormente utilizados como aditivos en cosméticos, productos farmacéuticos y colorantes alimentarios.

La piel está generalmente expuesta en gran medida a sólido nanopartículas a través de la aplicación de lociones o cremas que contienen nano-TiO2 o ZnO como una componente protector solar o materiales fibrosos recubiertos de sustancias a nanoescala para el agua o la mancha propiedades repelentes, sin embargo la mayoría de las personas que consumen estos productos no saben de lo que realmente están hechos y de como es su fabricación, dado que la fabricación y el uso de las nanopartículas están aumentando, los seres humanos son más propensos a estar expuestos ocupacionalmente a través de productos de consumo y el medio ambiente.

Pero los consumidores no saben realmente en que consisten las nanoparticulas y si de alguna forma estos pueden tener efectos dañinos para la salud ya que los productos que compran contienen muchos químicos que tal vez no fueron analizados si al combinarse con otros químicos podrían ser muy peligrosos para los consumidores y al medio ambiente.

Y por ello varios grupos han examinado la absorción y toxicidad de las nanopartículas de óxido de metal.  Uno de ellos es Grassian que informaron en su estudio la exposición por inhalación utilizando nanopartículas de TiO2 2-5 nm y. el mostró que las nanopartículas se agregan para formar partículas de aerosol en la cámara de la exposición con una geométrica media del diámetro de movilidad entre 120 y 130 nm. Además se analizó las respuestas de pulmón en ratones después de exposiciones subaguda a estos agregados mostraron una modesta pero significativa inflamatoria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com