ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo De Lectura

juanpersgarcia7 de Septiembre de 2011

739 Palabras (3 Páginas)670 Visitas

Página 1 de 3

Que so las drogas

Es difícil definir que son las drogas, ya que existen distintas opiniones al respecto el diccionario Larousse la define de esta manera: "substancias minerales , vegetes o animales, de efecto estimulante, . Deprimente o neurótico"

.cuando se emplea en medicina, cumplen benéfica acción; surge el problema, el instante que se las utiliza con fines prohibidos. La Organizacion Mundial de la Salud ( OMS) define como droga a toda sustancia, que puede ser medicinal o no, que se introduce en el organismo por cualquier vía: oral, endovenosa, intramuscular , respiratoria, epidérmica, y que tiene la capacidad de acción sobre el sistema nervioso central, provienen efectos físicos, emocionales, sensoriales o de intelecto y por cierto alteraciones del psiquismo. Por lo general los efectos conllevan sensaciones de bienestar de la relajación o euforia, y otros mas específicas según el tipo de droga y modo en que se toma (alucinaciones, sentimientos de poder, desinhibicion, etc.). Estos efectos no son siempre lo mismo y dependen en gra medida de las expectativas de cada individuo de su estado de animo de la compañía y del contexto general en que se toma la droga. También influye capacidad del sujeto para dirigir la experiencia, pudiendo variar mucho el efecto de unos individuos a otros y de uno a otra situación. A veces pueden producirse, no obstante,sensaciones contrarias alas esperadas, y aun francamente desagradables y angustiosas, pero también cabe que no se produzca efecto alguno. En base ala definición dada, deben considerarse drogas únicamente a sustancias tales como la cenabais, la cocaína, el LSD, el opio, la heroína y otros derivados. Pero los científicos coinciden en que también lo son el alcohol, el café, las anfetaminas, los barbitúricos y otros psicofarmacos de uso corriente. Sin embargo, tradicionalmente solo se ha considerado alas primeras mientras que las segundas, cuyo consumo se encuentra bastante generalizado, han contado con la tolerancia de la sociedad. Esto sucede porque cada cultura tiene a estado y perfectamente integrado el uso de alguna droga, y reacciona de un modo refractario al consumo de otras drogas no conocidas. Se busca la evasión, el placer, la felicidad. A la postre, queda tan solo la resaca de infortunio, conflicto, desolación y, en no raras ocasiones, la muerte.

1.2. ? desde cuando existenas drogas?

Se han encontrado datos de 4.00 a 5.00 a.c. Que atestiguan el consumo de drogas y de alcohol, las drogas se consumían por la creencia de que sus efectos provenían de los dioses y de un poder superior.

El hombre al comprobar sus efectos sorpresivos y espectaculares, propicio su consumo en ceremonias religiosas. De este modo, el uso quedo reservado a los poderosos: reyes, jefes de sectas, caudillos y sacerdotes.

1.3 historia de las drogas

En todas las épocas hombre ha consumido diversas drogas, extraídas de plantas que crecían en su medio natural, con la finalidad de ayudarse en su lucha contra la fatiga, la angustia y el dolor o de procurarse nuevas sensaciones y formas de placer. Esto ha ocurrido en todas las culturas y en todas las partes del mundo. Por ejemplo

, en la antigua civilización sumeria ya se consumía opio, hace miles de anos también se fumaba este producto en China y en otros países de lejano Oriente. En las regiones islámicas, la canabais es la droga secular, mientras que el alcohol esta prohibido y perseguido. En grandes zonas de America central y del sur se encuentran muy extendido el consumo de hojas de coca entre numerosas tribus que utilizan, además alucinógenos en sus fiestas religiosas y en las grandes celebraciones. Generalmente cada cultura tiene su tipo de droga que acepta y permite dicha droga , los individuos que integran cada cultura aprenden ha utilizar estas drogas, saben que dosis son adecuadas, cuales son sus efectos, que ocurre en caso de sobredosis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com