Metodologia
jymyjy1931 de Marzo de 2014
718 Palabras (3 Páginas)622 Visitas
Esquema, Redacción y Revisión final.
Participar en el Foro Académico: Ventajas de elegir un esquema o guión de la
investigación.
Las ventajas de elegir un esquema o guion de investigación es que podemos ordenar los puntos clave y los puntos secundarios donde se detalle paso a paso y de forma ordenada los temas que se van a tratar
Actividades para Subir a la Plataforma
2. Investigación en el texto básico acerca del esquema o guión de investigación.
El esquema o guion sirven para facilitar en la investigación de un trabajo una organización y un orden lógico de las cosas, esto representa una estructura que se tendrá en el trabajo a realizar
3. Realización de las siguientes actividades del libro de texto Investigación Documental y Comunicación Científica:
A .En qué consiste el esquema de investigación?
Consiste en la estructura que tendrá el trabajo a realizar y tiene como prioridad señalar el orden lógico que se seguirá en la redacción del documento.
b. Cuáles son los diferentes tipos de formatos de esquemas que existen?
Existen varios tipos de esquemas entre ellos podemos mencionar. El mixto y el decimal.
El esquema mixto es el que emplea números y letras para designar los nomencladores correspondientes a los capítulos y sus subdivisiones. En este sistema se emplean números romanos para designar los capítulos y los arábigos para las subdivisiones. Igualmente se emplean letras mayúsculas y minúsculas para las subdivisiones.
El esquema decimal es el que sigue un orden decimal en la formulación jerárquica de las partes del trabajo. Los números enteros se aplican a los capítulos, y los decimales a las subdivisiones.
c. Cuál es el tipo de formato de esquema o guión de investigación que prefieres y porqué?
El mixto porque permite más variedad para la elaboración del esquema de investigación.
D. Tomando en cuenta el esquema o guión de investigación que prefieres, elabora el propio tomando en cuenta su tema de investigación seleccionado en la Metodología de Investigación I.
Seleccione un tema y elabore un esquema mixto compuesto.
A. factores que inciden en la violencia de género en Santiago de los caballeros del año 2010 al año 2013
1. Causas.
a. Consecuencias.
b. Efectos.
2. protestas sobre las causas de la violencia de género en Santiago de los caballeros del año 2010 al año 2013
B. Huelgas.
1. marchas.
2. vigilias.
e. En qué consisten las características de la redacción que aparecen a continuación:
-claridad
Esta consiste en la expresión de ideas y conceptos de tal manera que la lectura sea fácil de comprender con la claridad podemos ordenar las ideas, suprimir acotaciones que no vengan al caso, evitar el uso de términos ambiguos, redactar párrafos sencillos y claros, utilizar un lenguaje conocido.
-precisión
Con esta utilizamos conceptos sin excluir ni incluir información adicional, con el fin de evitar ambigüedades.
-propiedad
En la propiedad construimos frases conforme a las reglas gramaticales usando términos adecuados de acuerdo al significado exacto de las palabras, utilizando su escritura y pronunciación en el sentido correcto que se requiere dar a las expresiones.
-concisión
Esta consiste en expresar con el menor número de palabras nuestros pensamientos, ideas, conceptos, sin que por ello se le reste claridad ni precisión al contenido de nuestra redacción.
-sencillez
Esta redacta con naturalidad frases y palabras simples tecnicismo excesivo, ni con frases o palabras elevadas para tener sencillez debemos evitar frases
...