ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos Universo Hospitalario

drvega7427 de Marzo de 2013

806 Palabras (4 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 4

El Universo Hospitalario.

Antes cuando se hablaba de un hospital se pensaba simplemente en el lugar donde hay médicos y se atiende una enfermedad, hoy en día ese concepto a cambiado un poco o un mucho, ya que el concepto de hoy en día encierra un universo que abarca todos los recursos, elementos y dispositivos que en conjunto y coordinados pueden producir la salud integral de un paciente y una comunidad es decir se abarca el fomento, la prevención, la recuperación y la rehabilitación de un paciente.

El hospital de hoy en día trata no solo de sanar sino de educar a la población SANA sobre los métodos para conservarse en ese mismo estado, sano. El hospital de hoy trata de educar al paciente en checarse sus condiciones físicas al paciente en el momento en que está sano no hasta que enferme, también da asistencia clínica y quirúrgica a enfermos, se realizan actividades de enseñanza e investigación para la formación de especialistas, se desarrollan programas de educación continua a mismos trabajadores de la institución, se maneja desde el punto de vista económico y laboral todo desde un punto administrativo bien coordinado ya que son tantas actividades que se realizan en un hospital que requiere un administrador capacitado para asimilar, organizar, controlar y resolver todas las posibles situaciones que se presenten de manera permanente y eficiente.

Para tener un hospital eficiente hoy en día se requiere una estructura física funcional, bien localizada, con suministros suficientes para todas las funciones de nuestro hospital, con reserva para una contingencia, con equipo y elementos científicos, servicios básicos lo que constituye el esqueleto básico del hospital. Por tanto un buen administrador tendrá que coordinar todos los recursos físicos, humanos y económicos de un hospital para su óptimo funcionamiento.

La palabra clave en el modelo de hospital moderno será CALIDAD, calidad total en la gestión, por lo cual el hospital ya constituido deberá ajustar su organización de acuerdo a los parámetros que le permitan ser competitivo. Y los hospitales que están por crearse tendrán la oportunidad de acomodarse a la exigencias del momento aunque como sabemos las actualizaciones en los sistemas de salud el día de mañana tendrá q readaptarse sin embargo tendremos un hospital capaz de responder a los requerimientos del cliente.

“Para lograr la eficiencia, debe despertarse una obsesión por la calidad de productos y servicios, de procesos y actividades, de rendimiento, de motivación por el trabajo. La calidad se determina por las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. La calidad se obtiene mediante mejores procesos y actividades y no por inspección. La calidad significa una mejora continua que nunca termina.”

Entonces un director deberá manejar siempre los siguientes puntos

• Proyección a la comunidad.

• Mejoramiento continuo de la calidad.

• Actividades docentes.

• Actividades de integración.

• Actividades de servicio.

• Actividades de investigación.

• Actividades administrativas.

Un organigrama bien estructurado como el que se muestra en el capítulo nos da la base para hacer un organigrama en nuestro servicio de salud ya que es de los más completos.

Debemos recordar que una de las actividades más importantes que debemos de desarrollar para el fomento y prevención de la salud es integrar a nuestra comunidad para que participe en el desarrollo de su propia salud y así lograr una mayor obertura en la atención siempre teniendo en cuenta programas adecuados a las necesidades de nuestra comunidad, ni más ni menos.

Al leer este artículo la definición que más me gusto fue la utilizada por Matamala S. y Muñoz CJ en su obra Administración por políticas Hoshin-Kanri que define como:

“Una filosofía gerencial,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com