Mi colaboración como supervisor en el desarrollo de competencias para la vida
Mateo Parra ArriagaTarea29 de Febrero de 2016
1.630 Palabras (7 Páginas)296 Visitas
Actividad 31: Mi colaboración como supervisor en el desarrollo de competencias para la vida
Nombre: MATEO PARRA ARRIAGA
Usuario: DS145578
Cuenta de correo: mpa777@outlook.com
Escuela en la que labora: OCTAVIO PAZ
Nivel educativo en el que labora: SECUNDARIA
Ciudad y Estado: TEHUACAN, PUEBLA
Instrucciones
1. A partir de las respuestas formuladas en el documento anterior, completa la siguiente información
2. Envía a tu tutor el trabajo completo.
3. Utiliza el formato que se incluye. Te recomendamos revisar la rúbrica con la que se evaluará esta parte de tu trabajo.
| PRIMERA PARTE | ||
| Comparación entre el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI y las competencias que se han identificado en mi nivel educativo | UNESCO | Objetivo primordial es el desarrollo cognitivo del educando. Promoviendo una conducta cívica. | 
| Centro de Trabajo | Comprometidos a desarrollar capacidades intelectuales y valores en el alumno mediante el trabajo diario. | |
| ¿Qué puedes concluir después de hacer esta comparación? Existe similitud entre la propuesta de la UNESCO y el trabajo desarrollado dentro de nuestra institución que consiste en dar prioridad al aspecto cognitivo para brindar una educación de calidad a nuestros educandos, y de la misma forma se promueve la práctica d valores dentro y fuera de la escuela, para que de esta forma entreguemos a la sociedad jóvenes capaces de conducir sus propios éxitos y actúen con pertinencia en su vida cotidiana. | 
| SEGUNDA PARTE | ||
| Competencias para la vida | Aspectos implicados | Se manifiesta en las siguientes acciones concretas | 
| Aprendizaje permanente | 
 | 
 | 
| Manejo de información | 
 | 
 | 
| Manejo de situaciones | 
 | 
 | 
| Para la convivencia y la vida en sociedad | 
 | 
 | 
| TERCERA PARTE | |||
| ¿Qué debo saber? (Conceptual) | ¿Qué debo saber hacer? (Procedimental) | ¿Cómo debo ser? (Actitudinal) | ¿Cómo debo convivir? (Actitudinal) | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
A partir de tus respuestas, elabora tu plan de mejora y envía a tu tutor el trabajo completo. Revisa los ejemplos.
Plan de mejora
| Competencias | Acciones concretas | Fecha de inicio | Fecha de autoevaluación | 
| Conceptuales | Analizar la Reforma del 2011 Análisis del MEFT. Análisis del manual de convivencia escolar. | 11 DE AGOSTO DEL 2014 | 13 DE AGOSTO DEL 2014 | 
| Procedimentales | Realizar una presentación en power point. Socializar la información en un CTE. | 14 DE AGOSTO DEL 2014 | 15 DE AGOSTO DEL 2014 | 
| Actitudinales (Ser) | Exponer la información a los compañeros. | 15 DE AGOSTO DEL 2014 | 15 DE AGOSTO DEL 2014 | 
| Actitudinales (Convivir) | Resolver dudas e intercambio de puntos de vista. | 15 DE AGOSTO DEL 2014 | 15 DE AGOSTO DEL 2014 | 
MATEO PARRA ARRIAGA Afirmo que esta actividad es de mi autoría y establezco que para la elaboración de la misma he seguido los lineamientos del Código de Ética de la Universidad TecVirtual.
Actividad 31: Mi colaboración como supervisor en el desarrollo de competencias para la vida.
Rubricas para evaluar tu trabajo
Pasos 1 y 2
| Criterio Rango | Muy bien 15 puntos | Bien 13 puntos | Necesita mejora 11 puntos | 
| Reflexión | La comparación que hace entre la propuesta de la UNESCO y la realidad de sus escuelas es congruente, objetiva y propositiva. | La comparación que hace entre la propuesta de la UNESCO y la realidad de sus escuelas es congruente y objetiva. | La comparación que hace entre la propuesta de la UNESCO y la realidad de sus escuelas no es objetiva ni propositiva. | 
...
