ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mochila Con Celdas Solares

abrahamge8914 de Mayo de 2014

8.679 Palabras (35 Páginas)585 Visitas

Página 1 de 35

Índice

I. INTRODUCCION 1

Planteamiento del Problema 2

Preguntas de Investigación 3

Objetivo General 3

Objetivos Específicos 3

Justificación 4

Factibilidad 4

Revisión de la literatura 4

Alcance del estudio 5

Metodología 5

II. Estudio de mercado 7

13

Conclusiones del estudio de mercado 13

III. Diseño de la empresa 15

Figura jurídica 16

Misión 17

Visión 17

Valores 17

Política de calidad 18

Organigrama 18

IV. Ingeniería del proyecto 19

Tamaño de la empresa 19

Localización de la planta 20

Materias primas 20

Proceso de producción 24

Descripción del producto 25

Maquinaria y equipo 25

Obra civil y construcciones 27

Planificación de recursos humanos 28

Programa de producción 30

Programas de ejecución 32

Programa de capacitación y asistencia técnica 34

Cumplimiento de normas 36

V. Análisis Financiero 39

Estructura de las inversiones y presupuesto de las inversiones 39

Fuentes y estructura de financiamiento 42

42

Financieros; tasa interna de retorno 43

44

Valor presente neto 44

Relación costo/beneficio 45

Punto de equilibrio 47

Balance general 48

Business plan 50

VI. Impacto ecológico 53

Impacto social 53

Impacto económico 54

Resumen ejecutivo 54

Recomendaciones. 55

Indice de tablas

Tabla 1 En esta tabla se muestra así que el total de inversión para comenzar el proyecto es de $604,750.00 41

Tabla 2 Estructuras de financiamiento y porcentaje de interés de bancos 42

Tabla 3 Tasa interna de retorno (TIR) 44

Tabla 4 Valor presente neto de la empresa 45

Tabla 5 Estado de costos de producción y venta de la empresa Load Bag 50

Índice de ilustraciones

Ilustración 1 Grafica de ocupación de los encuestados 8

Ilustración 2 Grafica de edades de los encuestados 8

Ilustración 3 Grafica de dispositivo electrónico más utilizado para el trabajo 9

Ilustración 4 Grafico de dispositivo electrónico más utilizado por hobbie 10

Ilustración 5 Grafica de descarga de dispositivos electrónicos en lugares sin enchufes 10

Ilustración 6 Grafico que muestra el lugar donde almacenan los dispositivos electrónicos 11

Ilustración 7 Grafico de aceptación del producto al mercado 12

Ilustración 8 Grafico de precios 12

Ilustración 9 Grafico que muestra posibles lugares para su venta y aceptación del publico 13

Ilustración 10 Organigrama de la empresa Load Bag 18

Ilustración 11 Diagrama de flujo de proceso de la empresa Load Bag 24

Ilustración 12 Inversiones de la empresa Load Bag 40

INTRODUCCION

La tecnología a lo largo de los últimos años, ha venido facilitando la vida de las personas con comodidad y mejores herramientas para desarrollar sus respectivas tareas.

En la última década se han explotado y mejorado las capacidades de las herramientas de cómputo y equipos de telefonía celular, los cuales, con el pasar del tiempo, son cada vez más indispensables.

Estos equipos dejaron de ser usados solo por profesionistas como se veía en el pasado sino que ahora, cualquier persona partiendo desde estudiantes hasta personas con cualquier tipo de profesión u ocupación, hacen uso de estos ya sea para facilitar la realización de tareas o por simple entretenimiento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información “reveló que a mayo de 2010, en el país 38.9 millones de personas son usuarios de una computadora, en el cual Casi la mitad de los usuarios de computadora se encuentra entre los 12 y los 24 años, aunque en el uso de computadora, las personas de 6 a 12 años representan ya una proporción significativa del Total equivalente al 13%” (INEGI, 2010).

Esta encuesta mencionada también revelo que “entre los diversos usos que se le dan a la computadora: labores escolares (53.4%); actividades vinculadas con la comunicación (44%); entretenimiento (37.9%), y trabajo (32.2 por ciento)” (INEGI, 2010).

La gran problemática con respecto al uso de estos equipos es la recarga de batería, ya que por cuestiones de espacio, tiempo o por el simple hecho de no contar a la mano con una conexión de corriente eléctrica puede llegar a causar problemas para realizar con comodidad y éxito las operaciones deseadas.

Este proyecto parte de esa necesidad, logrando así la planeación de una mochila que además de poder transportar y almacenar estos equipos, pueda reabastecer su batería con el uso de celdas solares, la cual beneficia al medio ambiente y podemos hacer uso de ella en cualquier lugar donde nos encontremos.

Planteamiento del Problema

Es necesario crear un producto que ayude a reabastecer la recarga de las diversas herramientas con el uso de energía solar y tenga especificaciones según el criterio del mismo cliente.

Preguntas de Investigación

¿Sera aceptado este producto en el mercado Chihuahuense?

¿Cuál será el mercado objetivo de este producto?

¿Cuál será la estrategia de ventas a utilizar para la venta de este producto en la ciudad de Chihuahua?

¿Cómo beneficia este producto al mercado Chihuahuense?

Objetivo General

Diseñar e innovar en la fabricación de una mochila capaz de almacenar los equipos electrónicos que aseguren el transporte de estos y la recarga de baterías en cualquier lugar con el uso de celdas solares.

Objetivos Específicos

Saber con exactitud que herramienta es más utilizada en la población de la ciudad de chihuahua.

Determinar el mercado objetivo de este producto.

Conocer las necesidades del mercado de la ciudad de chihuahua

Conocer si es un producto necesitado por trabajadores, estudiantes y/o profesionistas de la ciudad de chihuahua

Justificación

Se pensó hacer una investigación acerca de la introducción de un dispositivo de recarga de baterías para herramientas de uso cotidiano ya que es muy común no contar en ocasiones con conexiones de corriente eléctricas convencionales a la mano y a la vez transportarse adecuadamente.

Por otro lado es conveniente obtener los resultados para poder instrumentar las necesidades del mercado y visualizar errores en el diseño y hacer las respectivas correcciones a este.

Factibilidad

La población objetivo está en el mismo lugar y se es parte de ella.

Se cuenta con los recursos económicos para realizar la investigación del mercado y sus respectivas necesidades.

Se cuenta con el tiempo suficiente para realizar el estudio.

Revisión de la literatura

Estudios sobre el uso de aparatos electrónicos en aulas de clase realizados en Durango, se les aplico un cuestionario a “48 participantes, de los cuales 20 fueron niños de cuarto grado de educación primaria, 21 fueron jóvenes estudiantes de la LIE 18 a 24 años y 7 participantes fueron jóvenes adultos de la LIE, de 25 a 32 años de edad 98 De los 48 encuestados, 29 fueron mujeres y 19 fueron hombres, asimismo una gran mayoría de los investigados, 45 de ellos usa un móvil de tipo celular en clase, contra solo 2 participantes que registran utilizar un iPod. Finalmente, los encuestados manifiestan tener una exposición promedio diaria a los medios tecnológicos (TV, Celular, IPod, Videojuegos y Laptop) de 7.17 horas.” (Navarro, 2013).

Alcance del estudio

En primera instancia el estudio será descriptivo y comparativo, ya que se identificaran y evaluaran las proporciones de las características demográficas, de utilidad y hábitos de la población con la ayuda de programas estadísticos.

En segunda instancia el estudio será analítico en cuanto a edad, sexo, ocupación creando un instrumento que constara de al menos 12 preguntas que se suministrara a los participantes en el estudio. Con los datos obtenidos se configurara una base de datos en el programa estadístico Minitab 16.

Metodología

En virtud de las características del problema a examinar y los objetivos del estudio, se considerará pertinente seguir un enfoque cuantitativo para orientar el estudio y dar tratamiento a la información que se genere.

En este apartado se presentara el método propuesto, la orientación del estudio, los instrumentos necesarios para tratar la información y el procedimiento a seguir.

Estudio de mercado

Se realizó un estudio a 100 personas sobre el nuevo producto Load bag para determinar su aceptación. Este estudio se realizó a través de un instrumento bien estructurado, el cual consta de 12 preguntas.

Para este estudio se seleccionaron aquellas personas que no mostraran una edad muy avanzada, tuvieran un perfil de estudiantes, profesionista o trabajadores, que utilizan aparatos electrónicos y tuvieran un perfil socioeconómico de clase media.

Este estudio fue aplicado para determinar precios, conformidades o inconformidades, mercado al que va dirigido, posibles lugares para su venta, determinar que dispositivos son más utilizados y analizar posibles mejorías obteniendo así los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com