ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Economicos De Tres Y Cuatro Sectores

JazzSwift11 de Febrero de 2014

16.062 Palabras (65 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 65

ÍNDICE

Distribución del trabajo 3

Metodología 3

Objetivos 3

1. En el modelo económico de tres sectores se habla de una aparición de una secretaria. (México) Defina: 4

1.1 ¿Qué es la secretaria de Hacienda en México? 4

1.2 ¿En que fundamenta sus funciones? 4

1.3 ¿Cuáles son sus atribuciones? 5

1.4 El proceso tributario, ¿Cómo está integrado? 7

1.5 ¿Cuáles son los propósitos tributarios? 8

2 El Proceso Tributario De México 9

2.1 Como Se Formula La Ley De Ingresos, Como Está Integrada Y Cual Es Su Finalidad 9

2.2 Como se formula la ley de egresos, como esta integrada y cual es su finalidad 14

3 El presupuesto público 19

3.1 Como se formula (etapas), cuando se da a conocer y cuando se aplica 19

4. De Los Presupuestos anuales 28

4.1 Investigue los montos del presupuesto del gobierno en los últimos 6 años e indique qué relación tiene este presupuesto con la información real y nominal 30

5. La SECTUR tiene en sus funciones ejercer un presupuesto, analice el presupuesto de los últimos 6 años e indique como se aplica dicho presupuesto. Analice la información. 31

5.1 Indique cuales son los rubros de gasto mas importantes. 32

6. Indique la importancia del conocimiento de los puntos anteriores para su vida profesional. 32

Fuentes de información 34

Introducción

La siguiente investigación es acerca de elementos básicos de la economía en México que son indispensables en los modelos económicos de tres y cuatro sectores.

Entre estos elementos podemos distinguir a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, además de al Sistema de Administración Tributaria. Estos dos organismos son una parte indispensable en la economía y en este trabajo se podrán conocer sus funciones y su importancia.

También se maneja información acerca de las leyes de ingresos y egresos, así como los presupuestos anuales que se dan en el país. Se proporcionan los procesos para crear las leyes de ingresos y egresos, además de sus funciones y su importancia.

Referente a los presupuestos, se explica de manera breve que son y se hace un análisis de distintos tipos de presupuesto gubernamental en el país.

Todo esto son indicadores que nos llevan a darnos una idea de como esta la economía actualmente y que debemos esperar de a donde se dirigirá esta.

Es de gran prioridad que nosotros como estudiantes conozcamos todos estos términos y la importancia que van a tener en nuestra vida en un futuro tanto en el ámbito laboral, como en el personal.

Distribución del trabajo

En el capítulo 1: Se habla sobre la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, enfocándose en su creación, funciones y el proceso tributario.

En el capítulo 2: Se habla sobre las leyes de ingresos y egresos, el proceso de creación de ambas y su finalidad.

En el capítulo 3: Se explican los presupuestos anuales del país, asi como un análisis de estos y su enfoque al turismo.

Metodología

Para el desarrollo del tema, utilizamos varias técnicas: la técnica de investigación histórica, ya que se obtuvieron los datos del origen de la SHCP. La Investigación causal porque se presentan cuáles fueron las causas que dieron origen a esta. La investigación correlacional, utilizada para comparar los presupuestos anuales de 6 periodos.

Objetivos

 Conocer la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y sus funciones.

 Conocer el SAT y sus funciones

 Diferenciar entre la ley de ingresos y la egresos y saber el proceso de elaboración de cada una

 Conocer lo que son los presupuestos anuales.

 Conocer los presupuestos de distintos años en el país.

1. En el modelo económico de tres sectores se habla de una aparición de una secretaria. (México) Defina:

1.1 ¿Qué es la secretaria de Hacienda en México?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encarga de controlar y dirigir la política económica del Gobierno en relación a las finanzas del país. Basa sus acciones de acuerdo a los siguientes principios:

• Utilización de los recursos públicos -que obtiene gracias a la recaudación- para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

• Apoyar como intermediario entre la ciudadanía y los funcionarios públicos.

• Poner a disposición de todos los usuarios información Económica que abarca estadísticas, indicadores, datos y un catálogo del Sistema Financiero Mexicano; que contiene información acerca de las Entidades y Organismos reguladores, Asociaciones, Administradoras de Fondos para el Retiro, Arrendadoras Financieras, Casas de Bolsa, Aseguradoras, Fondos y Fideicomisos, Instituciones de Fianzas, Sociedades de Ahorro y Préstamos, Casas de representación de Intermediarios Financieros, Uniones de Crédito, entre otras.

Visión: Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

Misión: Proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.

1.2 ¿En que fundamenta sus funciones?

La SHCP se basa en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 31; nos dice que le corresponde el despacho de las siguientes funciones:

FUNCIÓN ESPECIFICA QUE REALIZA LA S.H.C.P. (EJEMPLO)

a. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene como función principal la proyección y planeación del desarrollo nacional. Las remesas que envían los mexicanos que viven en Estados Unidos, y que representan la tercera fuente de ingresos de nuestro país, constituyen recursos que deben ser invertidos en proyectos productivos dentro de sus comunidades de origen, a fin de propiciar el crecimiento económico y el desarrollo social.

b. Para coadyuvar al eficiente empleo de estos recursos y fomentar el desarrollo de estas comunidades, la SHCP transforma el Patronato del Ahorro Nacional en el BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS (BANSEFI) con el objetivo de ofrecer productos y servicios financieros que promuevan el ahorro y la inversión entre la población. Entre sus programas destacan: Cuenta ahorro, Tanda ahorro, Cuenta horro Infonavit, Cuenta ahorro infantil, Bono de la suerte, Vivienda ahorro, y la TRANSFERENCIA DE REMESAS.

El programa de TRANSFERENCIA DE REMESAS permite a los mexicanos en Estados Unidos acudir a cualquiera de las empresas de envío de dinero y solicitar que su dinero sea transferido a alguna de las 580 sucursales del BANSEFI en el país. Para cobrarlo, el receptor debe contar con una Cuentahorro o una Tandahorro en la que se abona este dinero.

El programa CUENTAHORRO INFONAVIT contempla el Programa de Recepción de Aportaciones de Mexicanos en el Exterior que permite a los mexicanos que viven en Estados Unidos pagar sus créditos hipotecarios y de esta manera construir su patrimonio familiar en México.

c. También les corresponde proceder contra los deudores de la Hacienda Pública hasta conseguir las cobranzas de los créditos liquidados a su favor; cuyos procedimientos son puramente administrativos, si el deudor se conforma con ellos, y consignando a la autoridad judicial la secuela del negocio, si el deudor así lo requiere.

d. Acordar el pago de sus deudas y verificarlo en la forma y dentro de los límites señalados dentro de la ley de presupuestos, y según las reglas establecidas para satisfacer las obligaciones del estado.

e. También son actos administrativos la venta y administración de bienes nacionales y fincas del estado, debiendo ventilarse las contiendas que sobre incidencias de subastas o arrendamientos de bienes nacionales ocurrieren ante los tribunales.

f. Incluir en el presupuesto los gastos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

g. Autorizar condiciones generales de trabajo y evaluar su observancia.

h. Diseñar e Instrumentar políticas para el otorgamiento de prestaciones.

1.3 ¿Cuáles son sus atribuciones?

Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

I. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el plan nacional correspondiente;

II. Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del departamento del distrito federal y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito publico y la sanidad financiera de la administración pública federal;

III. Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la federación y del departamento del distrito federal;

IV. Dirigir la policía monetaria t crediticia

V. Manejar la deuda pública de la federación y del departamento del distrito federal;

VI. DEROGADA

VII. Planear, coordinar, evaluar y vigilar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com