ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multimetro analógico

itzelipnExamen24 de Marzo de 2014

630 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

Multimetro analógico

Multímetro analógico, denominado también medidor múltiple analógico, es un medidor de aguja que puede medir múltiples magnitudes eléctricas. Además de la medición de las magnitudes de corriente y tensión, así como de resistencia en diferentes rangos de medición, el multimetro analogico también es apto para pruebas de diodos o de continuidad.

MULTIMETRO DIGITAL

El multímetro digital es un instrumento electrónico de medición que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo de multímetro puede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multímetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrónicos.

Ventajas sobre el multímetro analógico: Una palabra lo dice todo, exactitud.

PARTES Y FUNCIONES DE UN MULTÍMETRO DIGITAL

1.- Power: Botón de apagado-encendido.

2.- Display: Pantalla de cristal líquido en donde se muestran los resultados de lasmediciones.

3.- Llave selectora del tipo y rango de medición: Esta llave nos sirve para seleccionar el tipo de magnitud a medir y el rango de la medición.

4.- Rangos y tipos de medición: Los números y símbolos que rodean la llave selectora indican el tipo y rango que se puede escoger. En la imagen anterior podemos apreciar los diferentes tipos de posibles mediciones de magnitudes como el voltaje directo y alterno, la corriente directa y alterna, la resistencia, la capacitancia, la frecuencia, prueba de diodos y continuidad.

5.- Cables rojo y negro con punta: El cable negro siempre se conecta al borne o jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al jack adecuado según la magnitud que se quiera medir. A continuación vemos la forma en que se conectan estos cables al multímetro.

6.- Borne de conexión o jack negativo: Aquí siempre se conecta el cable negro con punta.

7.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para mediciones de voltaje (V), resistencia (Ω) y frecuencia (Hz). Su símbolo es el siguiente.

8.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de miliamperes (mA).

9.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de amperes (A).

10.- Zócalo de conexión para medir capacitares o condensadores.

11.- Zócalo de conexión para medir temperatura.

CODIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS

Significado de las bandas de colores de una resistencia / resistor

- Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor del resistor.

- La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor finaldelresistor.

- La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su confiabilidad

Conclusión:

En esta practica aprendi a utilizar el multímetro para realizar diferentes mediciones como lo son la medición de resistencias poniendo las puntas del multímetro en cada extremo de cada resistencia y asi supe cuantos ohms valían, también aprendi a utlizarlo para medir voltaje poniendo las puntas en las pilas de acuerdo a la polaridad, la punta negra a negativo y la roja a positivo. El medir la intensidad en una resistencia tuve que cambiar la punta negra al borde de conexión para mA, todo en corriente directa. Medi el voltaje de la corriente alterna de la mesa y tuve que cambiar el multímetro a corriente alterna, y por lo tanto aprendí como es que funciona el multímetro ya sea en coriente alterna y directa.

Resistencia 1

Colores:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com