ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musculos De La Expresión Facial

JULIETA_SAMA28 de Enero de 2013

1.018 Palabras (5 Páginas)860 Visitas

Página 1 de 5

MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL

Los músculos de la expresión facial o miméticos, derivan del segundo arco branquial y están todos inervados por el nervio facial, se localizan debajo de la piel y a diferencia de otros músculos esqueléticos no tienen fascias o cubiertas fibrosas.

De estos músculos depende la mímica, una facultad que nos diferencia de muchas especies animales y nos permiten manifestar sin palabras nuestro estado de ánimo.

Estos músculos se dividen en cuatro grupos:

1. Epicraneal. 3. Peribucales

2. Periorbitario. 4. Perinasales.

Grupo epicraneal

1. Músc. occipitofrontal o epicraneano: Tiene un vientre frontal y un vientre occipital, unidos por la galea aponeurótica (aponeurosis epicraneal). Permite fruncir el ceño y mover el cuero cabelludo.

Grupo periorbitario:

1. Músc. Corrugador superciliar.

2. Músc. Orbicular de los párpados. Músculo responsable del cierre y apertura de la hendidura palpebral.

Porciones:

 Palpebral.

o Pretarsal

o Preseptal

 Orbitaria.

Las porciones orbitaria y palpebral desempeñan funciones diferentes durante el cierre de los párpados. La porción palpebral produce una oclusión suave,

Mientras que la porción orbitaria es la responsable del cierre firme de los párpados.

De la parte medial de la porción pretarsal se desprenden fibras musculares(porción lagrimal) que se insertan en la cresta lagrimal posterior rodeando al saco lagrimal. Esta porción lagrimal se le conoce como el músculo de Horner que dilata el saco lagrimal.

Grupo perinasal:

1. M. Nasal, con una porción transversa (m. transverso) y una porción alar (dilatador del ala).

2. Procero o triangular de la nariz

3. Depresor del tabique nasal o

mirtiforme

Grupo peribucal:

1. Elevador del ala de la nariz y del labio superior. 7. Risorio.

2. Elevador del labio superior. 8. Buccinador.

3. Elevador del ángulo de la boca o canino. 9. Mentoniano o borla de la barba.

4. Cigomático menor. 10. Depresor del labio inferior o cuadrado de la barba.

5. Cigomático mayor. 11. Depresor del ángulo de la boca o triangular de los labios

6. Orbicular de los labios

Existen otros músculos o grupos musculares considerados dentro de los músculos faciales y que son también inervados por el nervio facial, que no se encuentran en la cara. Estos músculos son los auriculares y el platisma o cutáneo del cuello.

MÚSCULO BUCCINADOR (trompetista)

Forma el componente muscular de la mejilla y se emplea siempre que se quiere expulsar enérgicamente el aire. Se localiza en el espacio comprendido entre el maxilar y la mandíbula, profundo a los músculos faciales.

INSERCIONES

Inserción de origen. Porción lateral de la apófisis alveolar del maxilar y la mandíbula, específicamente en la zona de implantación de los molares y en el rafe pterigomandibular o buccinatofaríngeo, que da inserción al músculo buccinador,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com