ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musculos Y Huesos De La Cara

andrea129130 de Mayo de 2012

3.628 Palabras (15 Páginas)1.284 Visitas

Página 1 de 15

Músculos de la Cara o de la Mímica

Características:

1. Cutáneos ( de Hueso a la Piel)

2. N. Fácil -VII Par Craneal

3. Irrigados por las ramas de la Arteria Facial

Músculos del Área del Cráneo

1. Occipitofrontal (origen línea nucal suprema,)

2. Aponeurosis Epicraneal

(Terminación del Área de los Paropados)

3. TemporoParietal (de la Escama del Temporal)

4. Auriculares a) Anteriores

b) Superior

c) Posterior

Músculos del Área de los Parpados

1. Orbicular de los Ojos (Parpados)

Rafe Parpedral Medial (línea de unión de los parpados)

2. Superciliar

3. Depresor de la Cejas (área superciliar a la piel del angulo interno de los parpados)

4. Procer (desde el occipitofrontal al Mus. De la Nariz)

5. Nasal (desde el punto nació, desde el ala superior de la nariz)

6. Elevador del Ala de la Nariz

7. Elevador del Labio Superior

Músculos del Área del Labio Superior

1. Orbicular de los Labios o la boca

2. Elevador del Labio Superior (reborde infraorbitario hasta el labio superior)

3. Cigomático Mayor

4. Risorio (desde la aponeurosis del Mus. Masetero hasta la piel de la comisura de los labios)

Músculos del Área del Labio Inferior

1. Depresor del Angulo de la Boca

2. Depresor del Labio Inferior

3. Mentoniano (de la borla del mentón)

4. Platisma

5. Bucinador

6. Canino

7. Cigomático Menor

8. Triangular de los Labios

9. Cuadrado del Mentón

10. Masetero

Nombre Situación Inserciones Innervación Acción

Frontal Porción muscular anterior del músculo occipitofrontal

Temporal

En la fosa temporal Por arriba en la línea temporal inferior y toda la fosa temporal en la cara profunda de la aponeurosis temporal y en la parte media del arco zigomático y por abajo en las apófisis coronoides de la mandíbula

Mandibular

Elevación de la mandíbula y masticatorio

Supraciliar En la parte interna del arco superciliar Por dentro en la porción interna del arco superciliar; por fuera en la cara profunda de las cejas

Facial

Arrugador del entrecejo

Orbicular de los ojos Por delante de la órbita Por dentro, origen en el tendón orbicular y por fuera en la cara profunda de la piel

Facial

Cierra el ojo

Zigomático menor

En la mejilla en forma de cinta Inicio en la parte inferior de la cara externa del zigomático; por abajo en la piel del labio superior

Facial Elevador y abductor de la parte media del labio superior

Zigomático mayor En la mejilla en forma de triángulo Origen: cara externa del zigomático; abajo: comisura labial

Facial Elevador y abductor de la comisura labial

Risorio

En el lado de la cara Origen en la región parotídea; termina en la piel y mucosa de la comisura

Facial Retrae la comisura labial

Bucinador

En las mejillas, delante del masetero Por detrás, origen en el borde alveolar plano del maxilar y la mandíbula; en el ala interna de la apófisis pterigoides y en el ligamento pterigomandibular; por delante mucosa de la comisura labial

Ramos temporofacial y cervicofacial del facial

Retráe los ángulos de la boca; contribuye a la masticación

Orbicular de los labios

Alrededor de la boca Piel y mucosa de los labios, subtabique en su origen y comisura de los labios en su terminación Ramos temporofacial y cervicofacial del facial Esfínter de la boca. Proyecta los labios

Elevador del labio

Delante del maxilar Por arriba, origen en el borde de la órbita; por abajo en la mucosa del labio

Facial

Eleva el labio

Masetero En la cara externa de la rama mandibular Origen en el borde inferior del arco zigomático; por abajo en la porción inferior de la cara externa de la rama mandibular Ramo masetérica del mandibular

Elevador de la mandíbula; masticatorio

Depresor del labio inferior En la barba, por debajo del ángulo de la boca Por debajo en el tercio interno de la línea oblícua externa de la mandíbula, por arriba en la piel del labio inferior

Facial

Depresor del labio inferior

Mentoriano En la barba, entre la parte superior de la sínfisis y la eminencia mentoriana Por arriba, en la mandíbula por debajo de las encías; por abajo en la piel de la barbilla

Facial

Elevador de la barbilla

Omohiodeo

En los lados del cuello.Tiene dos porciones carnosas, vientre anterior y vientre posterior Por el vientre posterior, origen en el borde superior de la escápula; por el vientre superior en la porción externa del cuerpo y asta del hiodes

Asa del hipogloso

Depresor del hueso hioides

Esternocleidomastoideo

En la región anterolateral del cuello Por abajo, origen en la cara posterior del manubrio del esternón y cuarto interno de la clavícula. Por arriba, en la cara externa de la apófisis mastoides

Accesorio, nervio CIII

Flexor, inclinador y rotador de la cabeza

Esternohiodeo

En la región infrahiodea Origen en el extremo de la clavícula, esternón y I cartílago costal; por arriba, borde inferior del hueso hiodes Ramos anteriores de los tres nervios cervicales CI a CIII

Depresor del hueso hioides

Arteria Facial

Ramas Colaterales

1. A. Labial Inferior

2. A. Labial Superior

3. A. Alar

4. A. Angular

5. A. Musculares

Ramas Colaterales Origen---- Rama de la Carótida

1. A. para la Glándulas sublingual

2. A. para la Glándula Submandibular

N Facial VII Par Craneal

V para Trigémino

N. Oftálmico Sensitivo

N. Olfatorio Sensitivo

N. Mandibular Mixto

Músculos Masticatorios

1. Temporal

2. Masetero

3. Pterigoideo Medial

4. Pterigoideo Lateral

Nombre Situación Inserciones Innervación Acción

Pterigoideo lateral

En la fosa zigomática Por dentro en el ala mayor del esfenoides y apófisis piramidal del palatino y por fuera en el cóndilo de la mandíbula

Mandibular Proyección hacia adelante y movimientos de lateralidad de la mandíbula

Pterigoideo medial

Por dentro de la rama mandibular Por arriba, origen en toda la fosa pterigoidea y por abajo en la parte interna del ángulo de la mandíbula

Mandibular Elevador de la mandíbula, masticador

Omohiodeo En los lados del cuello.Tiene dos porciones carnosas, vientre anterior y vientre posterior Por el vientre posterior, origen en el borde superior de la escápula; por el vientre superior en la porción externa del cuerpo y asta del hiodes

Asa del hipogloso

Depresor del hueso hioides

Milohioideo En la región suprahiodea, contribuye a formar el suelo de la boca Origen en la línea milohiodea de la mandíbula y por abajo en la cara anterior del hiodes

Milohiodeo Elevador del hiodes: contribuye a la deglución

Esternohioideo En la región suprahioidea, por encima de los demás Por debajo, origen en la clavícula, esternón y cartílago costal; por arriba en el borde del hioides Ramos anteriores de los tres nervios cervicales

Depresor del hioides

Masetero

En la cara externa de la rama mandibular Origen en el borde inferior del arco zigomático; por abajo en la porción inferior de la cara externa de la rama mandibular

Ramo masetérica del mandibular

Elevador de la mandíbula; masticatorio

Tirohioideo

En la región infrahioidea Por abajo: tubérculos hioideos; por arriba cuerpo y asta mayor del hioides

Hipogloso Depresor del hioides, elevador de la laringe

Genihioideo

En la región suprahioidea Origen en la apófisis geniana inferior; por abajo en el hueso hiodes Hipogloso Elevador del hiodes y depresor de la mandíbula

Geniogloso En la lengua, par, voluminoso. Se inserta por delante en la apófisis geniana y por detrás en el borde superior del hioides. Está inervado por el hipogloso. Es proyector y depresor de la lengua

Irrigados por Ramas de la Maxilar Inferior

Inervado Por N. Mandibular

Fosas Nasales: Norma Anterior

Constitución: Nariz-Externa

Cavidad Nasal- Profunda e Interna

Músculos de la Nariz

1. Piramidal de la Nariz

2. Transverso de la Nariz

3. Mirtiforme

4. Dilatador de la Nariz

Nariz-

1. Huesos Nasales

2. Maxilar

3. Cartílagos Nasales Laterales

4. Cartílagos Nasales Alar Mayores

5. Cartílagos Nasales Alares Menores

Cavidad Nasal- Desde la Fosa Nasal

Pared Superior- Etmoides- Frontal

Pared

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com