Máquinas Eléctricas I
elchico007 de Septiembre de 2014
423 Palabras (2 Páginas)174 Visitas
Los motores de alta eficiencia
pueden proporcionar
importantes ventajas, como
ayudar a reducir los costes
energéticos y a limitar las emisiones
de carbono. En la UE,
la introducción del programa
europeo de clasificación de la
eficiencia ha concentrado la
atención en la eficiencia energética.
El programa clasifica
los motores en niveles de eficiencia
EFF1 a EFF3, donde
EFF1 es el nivel más alto. El
programa ha tenido mucho
éxito, ya que ha reducido el
número de motores comerciales
de baja eficiencia; muchos
consideran la clasificación
EFF1 no sólo como una señal
de eficiencia, sino también como
un distintivo general de calidad.
Actualmente se está perfeccionando el
programa para armonizar los métodos
de verificación de eficiencia, de modo
que sea más fácil comparar los motores
de distintos fabricantes.
ABB defiende desde hace mucho tiempo
la necesidad de que los motores
sean eficientes; desde siempre, su política
ha consistido en ofrecer motores
de alta eficiencia como norma, es
decir, desde almacén y sin sobreprecio
alguno. Lógicamente, cuando se introdujo
el programa de la UE, todos los
motores ABB quedaron clasificados en
las dos categorías superiores de eficiencia;
los motores EFF1 estaban de
forma estándar en el programa de productos
de ABB.
Diseñar y fabricar motores fiables, con
buenas prestaciones de arranque y
funcionamiento, implica conseguir un
delicado equilibrio entre diversos factores:
no sólo la eficiencia y los costes,
sino también el diseño de cojinetes,
ranuras y ventilador, el aumento de la
temperatura, la vibración y el ruido.
Sólo un equilibrio adecuado dará como
resultado motores de alta calidad,
eficientes y fiables, con peso óptimo y
una larga vida útil. En lugar de centrarse
sólo en la eficiencia, ABB prefiere
un enfoque que comprende toda la
vida útil de sus productos e intenta
maximizar los beneficios y minimizar
los costes asociados a los productos
durante toda su vida útil. El enfoque
de ciclo de vida se ocupa de la eficien-
Motor M3BP
Cuadro 1 Distribución de pérdidas en un
motor ABB M3BP
Pérdidas
no debidas a
la carga
Pérdidas en el
hierro del núcleo 18%
Pérdidas de resistencia
aerodinámica y fricción 10%
Pérdidas
debidas
a la carga
Pérdidas en el cobre del
estátor 34%
Pérdidas en el rotor 24%
Pérdidas de carga por
dispersión 14%
83 Revista ABB 2/2007
optimización del diseño de las ranuras
del estator. Las laminaciones del estator
deben ser de acero de baja pérdida,
lo más uniformes y delgadas posibles,
para maximizar la intensidad de los
campos magnéticos. Deben estar alineadas
cuidadosamente para garantizar
que los canales sean rectos. Naturalmente,
cuanto más delgadas sean las
laminaciones, tanto más caras serán de
producir; además, una gran precisión
de alineamiento exige técnicas de producción
más especializadas.
Las pérdidas en el rotor están causadas
por las corrientes en el mismo y por
las pérdidas en el hierro. En los motores
de alta eficiencia, estas pérdidas se
reducen aumentando el tamaño de las
barras conductoras y los anillos terminales
para reducir la resistencia.
...