Músculos del miembro inferior y topografía
Emanuel GomezApuntes6 de Febrero de 2021
2.755 Palabras (12 Páginas)117 Visitas
Músculo | Inserción proximal | Inserción distal | Inervación | Irrigación | Acción principal |
MUSLO | |||||
Piriforme | Cara anterior del sacro | Parte media del trocánter mayor | N. piriforme | A. glúteas superior e inferior | Rotadores del muslo |
Obturador interno | Cara interna de la membrana obturatriz, pubis y foramen obturador | Fosa trocantérica | N. del obturador interno | A. glútea inferior | |
Obturador externo | Cuerpo del pubis y rama del isquion | N. obturador | A. obturatriz | ||
Gemelo superior | Espina ciática | Cara medial del trocánter mayor | N. obturador interno y N. del cuadrado femoral | A. glútea inferior | Rotador lateral |
Gemelo Inferior | Tuberosidad isquiática | N. del cuadrado femoral | |||
Cuadrado femoral | Borde lateral de la tuberosidad isquiática | Cresta inter trocantérica del fémur | |||
Psoas mayor | Plano corporal: apófisis transversas y cuerpos de T12-L5, discos intervertebrales Plano costiforme: cara anterior y borde inferior de la 12ª costilla y las últimas 4-5 apófisis lumbares | Trocánter menor | N. femoral | A. Iliolumbar | Principal flexor del muslo Flexiona el tronco para enderezarse en un asiento |
Ilíaco | 2/3 superiores de la fosa ilíaca, labio medial de la cresta ilíaca, EIAS | A. Circunfleja femoral profunda | |||
Psoas menor | Cuerpo vertebral T12-L1. En el 40% de las personas | Eminencia iliopúbica | Rama de L1 | A. Iliolumbar | Flexor débil |
Sartorio | EIAS y por debajo de la porción superior de la escotadura | Porción superior de la cara medial de la tibia | N. femoral | A. femoral | Abduce, rota lateralmente y flexiona el muslo |
Cuádriceps femoral |
| Base de la rótula y tuberosidad de la tibia por medio del ligamento rotuliano | N. femoral | A. Circunfleja lateral y profunda A. Femoral | Flexor del muslo a nivel de la cadera Extensor de la pierna |
Glúteo mayor | Capa superficial: cresta ilíaca, cresta sacra media y cóccix Capa profunda: cara glútea del ilíaco, cresta sacra lateral y borde lateral del sacro y cóccix | Tracto iliotibial de la fascia. Tuberosidad glútea del fémur. | N. glúteo inferior | A. Glútea superior Art. Glútea inferior | Extensor y rotador lateral del muslo. Bipedestación |
Glúteo medio | ¾ anteriores de la cresta ilíaca EIAS, aponeurosis glútea, cara glútea del coxal y arcada del glúteo medio | Cresta del glúteo medio en la cara lateral del trocánter mayor | N. Glúteo superior | A. glútea superior | Abductor del muslo Rotadores mediales y laterales |
Glúteo menor | Labio lateral de la cresta ilíaca y cara anterior glútea del ilíaco | Trocánter mayor | N. Glúteo superior | A. glútea superior | |
Tensor de la fascia lata | EIAS | Tuberosidad lateral de la tibia | N. glúteo superior | A. Circunfleja lateral | Abductor y rotador lateral |
Grácil | Cuerpo del pubis inferior a la cresta del pubis | Parte superior de la cara medial de la tibia | N. obturador | A. femoral y A. Circunfleja femoral medial | Aduce el muslo, flexiona y rota medialmente la pierna |
Pectíneo | Rama superior del pubis | Línea pectínea del fémur | N. femoral | A. femoral profunda | Aduce y flexiona el muslo a nivel de la cadera |
Aductor largo | Cuerpo del pubis inferior a la cresta del pubis | 1/3 medio de la línea áspera del fémur | N. obturador y N. femoral | A. femoral profunda A. de los aductores A. obturatriz A. femoral | Aductores y rotadores laterales |
Aductor corto | Cuerpo y rama inferior del pubis | Línea pectínea y porción proximal de la línea áspera del fémur | N. obturador | ||
Aductor mayor | Rama inferior del isquion, rama inferior del isquion y tuberosidad isquiática | Tubérculo del aductor, línea áspera, línea supracondílea medial | N. obturador y N. ciático | Principal aductor | |
Bíceps femoral | Cabeza larga: tuberosidad isquiática Cabeza corta: línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur | Cabeza lateral de la cabeza del peroné, cóndilo lateral de la tibia y fascia profunda de la pierna | N. ciático | A. femoral profunda | Flexiona y rota lateralmente la pierna |
Semitendinoso | Tuberosidad isquiática | Porción de la cara medial de la tibia | N. ciático/ tibial | A. Circunflejas de la A. femoral | Flexiona y rota medialmente la pierna Extiende el muslo |
Semimembranoso | Tuberosidad isquiática | Porción posterior del cóndilo medial de la tibia | N. ciático | A. femoral profunda | Flexiona la pierna Extiende el muslo |
PIERNA
Músculo | Inserción proximal | Inserción distal | Inervación | Irrigación | Acción principal |
Anterior de la pierna | |||||
Tibial anterior | Cóndilo lateral de la tibia 2/3 superiores de la cara lateral de la tibia y membrana interósea | Cara medial de los huesos cuneiforme medial y base del 1er metatarsiano | N. Peroneo profundo N. Peroneo común | A. Tibial anterior | Flexión dorsal y supinación del pie sobre la pierna |
Extensor largo de los dedos | Cóndilo lateral de la tibia 3/4 proximales de la membrana interósea y peroné | Aponeurosis dorsal Falanges media y distal de los dedos 2-5to | N. Peroneo profundo | A. Tibial anterior | Flexión dorsal y pronación del pie sobre la pierna, y extensión de los dedos del pie |
Extensor largo del dedo gordo [hallux] | 1/3 medio de la cara medial del peroné y membrana interósea | Cara dorsal de la falange distal del dedo gordo | N. Peroneo profundo | A. Tibial anterior | Extiende el 1er dedo (flexión dorsal), aductor. Eversión e inversión del pie de acuerdo con su posición inicial |
Tercer peroneo | Mitad inferior del borde anterior del peroné | Dorso de la base del 5to dedo metatarsiano | N. Peroneo profundo | A. Tibial anterior | Flexión dorsal y pronación del pie sobre la pierna |
Recordar que en la cara medial de la pierna NO tenemos músculos | |||||
Lateral de la pierna | |||||
Peroneo largo | Cabeza, 2/3 proximales de la cara lateral y borde anterior del peroné | Cara plantar de la base del 1er metatarsiano y cuneiforme medial | N. peroneo superficial | A. Tibial anterior y A. peronea | Pronación y flexión plantar; rotador lateral, evierte el pie |
Peroneo corto | 2/3 proximales de la cara lateral del peroné | Cara dorsal de la tuberosidad del 5to metatarsiano | N. peroneo superficial | A. Tibial anterior y A. peronea | Evierte el pie, flexor plantar, abductor y rotador lateral |
Posterior superficial de la pierna. Tríceps sural (gastrocnemio + sóleo) y plantar | |||||
Gastrocnemio | Cabeza lateral: cara lateral del cóndilo lateral del fémur Cabeza medial: cara poplítea por encima del cóndilo medial del fémur | Cara posterior del calcáneo (tuberosidad del calcáneo) por medio del tendón calcáneo | N. Tibial | A. poplítea A. tibial posterior A. peronea | Principal flexor plantar del pie. Accesoriamente, rotación medial del pie y flexión de la pierna sobre el muslo |
Sóleo | Cara posterior de la cabeza y cuello del peroné, labio inferior de la línea del sóleo de la tibia y tercio superior de la cara posterior de la tibia | ||||
Plantar | Cóndilo lateral del fémur, cápsula de la rodilla y tendón de origen de la cabeza lateral del gastrocnemio | A. Poplítea | Ayuda al tríceps sural en la flexión plantar | ||
Posterior profundo de la pierna | |||||
Poplíteo | Epicóndilo femoral lateral y menisco lateral | Porción posterior de la tibia por encima de la línea del sóleo | N. poplíteo (rama del N. tibial) | A. Poplítea | Flexión y rotación medial de la pierna sobre el muslo |
Tibial posterior | Cara posterior de la tibia, 2/3 superiores de la membrana interósea y cara posterior del peroné | Tuberosidad del navicular, los 3 cuneiformes y base del 2do-4to metatarsiano | N. Tibial | A. Peronea | Flexión y supinación plantar |
Flexor largo común de los dedos | 1/3 medio de la cara posterior de la tibia por debajo de la línea del sóleo | Cara plantar en la base de las falanges distales del 2do-5to dedo | N. Tibial | A. Tibial posterior | Flexor plantar de los 4 dedos Flexor plantar del pie |
Flexor largo del dedo gordo | 2/3 inferiores de la cara posterior del peroné y de la membrana interósea | Base de la falange distal del hallux | N. Tibial | A. Peronea | Flexión plantar y supinación del dedo gordo |
PIE | |||||
Región dorsal del pie | |||||
Extensor corto de los dedos | Cara dorsal y lateral del calcáneo y seno del tarso | Aponeurosis dorsal del 2do-4to dedo, se unen al músculo extensor largo de los dedos. | N. Peroneo profundo | A. dorsal del pie | Extensión dorsal del 2do-4to dedo sobre el metatarso |
Extensor corto del dedo gordo | Cara dorsal y lateral del calcáneo y fascículos fibrosos del seno del tarso | Base de la falange del 1er dedo | N. Peroneo profundo | A. dorsal del pie | Extensión del dedo gordo sobre el metatarso |
Región plantar. Grupo mediano | |||||
Interóseos dorsales | Lados adyacentes de los 2 huesos metatarsianos entre los que se encuentra ubicado | Base de las falanges proximales del 2do-4to dedo y ligamento plantar | N. Plantar lateral | A metatarsianas plantares y dorsales | Flexión y abducción de la articulación metatarsofalángica |
Interóseos plantares | Bases y lados mediales del 3er-5to metatarsiano | Cara medial de la base de las falanges proximales del 3er-5to dedo | N. Plantar lateral | A. plantar lateral y arco arterial plantar | Flexión y abducción de las articulaciones metatarsofalángicas del 3er-5to dedo |
Cuadrado plantar | Fascículo medial: cara medial del calcáneo Fascículo lateral: cara inferior del calcáneo | Borde lateral del tendón del flexor largo de los dedos | N. tibial, rama plantar lateral | A. Plantar lateral | Flexión de los cuatro dedos sobre la planta del pie. |
Lumbricales | Tendones del flexor largo de los dedos | Base de la falange proximal del 2do-4to dedo y expansiones del extensor largo de los dedos | 1ro: N. Plantar medial 2do-4to: N. Plantar lateral | A. Plantar medial y A. plantar lateral | Flexión de la falange proximal y extensión de la las falanges media y distal |
Flexor corto de los dedos | Tuberosidad calcánea y aponeurosis plantar | Cara lateral de la falange media de los dedos 2do-5to mediante bandas tendinosas | N. Plantar medial | A. plantar medial | Flexiona los dedos 2do-5to |
Región plantar. Grupo medial | |||||
Aductor del dedo gordo | Cabeza oblicua: cara inferior del hueso cuboides, cuneiforme lateral y base del II al IV metatarsiano Cabeza transversa: cápsulas articulares metatarsofalángicas tercera a quinta | Base de la falange proximal del dedo gordo | N. Plantar lateral | A. plantares medial y lateral, arco arterial plantar | Flexión y aducción del dedo gordo |
Abductor del dedo gordo | Tuberosidad calcánea y aponeurosis plantar | Lado medial de la base de la falange proximal del dedo gordo | N. Plantar medial | A. plantar medial | Abductor y flexor plantar del dedo gordo |
Región plantar. Grupo lateral | |||||
Flexor corto del 5to dedo | Base del 5to metatarsiano y ligamento plantar largo | Falange proximal del 5to dedo | N. Plantar lateral | A. plantar lateral | Flexión y abducción del quinto dedo |
Oponente del 5to dedo | Base del 5to metatarsiano y ligamento plantar largo | Mitad distal del 5to metatarsiano | N. Plantar lateral | A. plantar lateral | Flexión del quinto dedo |
Abductor del 5to dedo | Calcáneo y aponeurosis plantar | Cara lateral de la falange proximal del 5to dedo | N. Plantar lateral | A. plantar lateral | Flexión plantar y abducción del quinto dedo |
Regiones topográficas del MMII
...