MIEMBRO INFERIOR
JDDPL19713 de Septiembre de 2014
4.561 Palabras (19 Páginas)356 Visitas
Preguntas
numpregunta numexamen pregunta A b c d e respuesta
1 0 En relación con el tarso, hueso que se localiza en la parte posteroinferior del mismo.
. Calcáneo I er. Cuña Escafoides Cuboides 1
2 0 Músculo que localizamos en el compartimiento posterior de la pierna: extensor largo de los dedos flexor largo de los dedos peroneo largo tercer peroneo 2
3 0 En relación con el músculo del muslo, que se encuentra integrado por cuatro masas musculares (cuadriceps), indica cual no corresponde a este musculo: vasto interno vasto lateral recto posterior vasto intermedio 3
4 0 La arteria femoral es continuación de la siguiente arteria: Ilíaca común ( ptimitiva) derecha Ilíaca externa Ilíaca interna Poplítea 2
5 0 Son las estructuras anatómicas que delimitan el suelo del triangulo femoral (Scarpa): m. sartorio y ligamento inguinal m. aductor largo y m. pectíneo m. sartorio y m. pectíneo m. psoasilíaco y m. pectineo 4
6 0 Hacia el vértice del triangulo femoral la vena se ubica en relación con la arteria: posterior anterior
lateral medial 1
7 0 Se la considera la verdadera arteria del muslo, ya que solo irriga estructuras propias del muslo, como son: piel, músculos y fémur: ilíaca interna femoral ilíaca externa femoral profunda 4
8 0 En relación con la articulación coxofemoral el ligamento isquiofemoral se localiza: anteroinferior anterosuperior posterior inferior 3
9 0 4
10 0 Se le considera como uno de los ligamentos intracapsulares de la articulación de la rodilla: poplíteo oblicuo poplíteo arqueado cruzado anterior colateral tibial 3
11 0 Estructura anatomica la cual une el isquion y el pubis para formar el acetabulo. línea arcuata cuerpo del ileon cresta pectínea eminencia iliopúbica 2
12 0 De los huesos que al fusionarse conforman el hueso coxal o iliaco, señala en cual de ellos se localiza la escotadura ciática menor. Ilión Pubis isquión Iliaco 3
13 0 CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMNTOS ANATOMICOS ES RAMO TERMINAL DEL NERVIO FEMORAL O CRURAL. NERVIO OBTURADOR NERVIO DEL ILIOPSOAS NERVIO SAFENO NERVIO GEMELO DE LA PELVIS 3
14 0 La fusion completa del hueso coxal ocurre aproximadamente a la siguiente edad. a los 6 años de edad a la edad de 9 años entre los 15 y 17 años de edad entre los 23 y 25 años de edad 4
15 0 Cada miembro o extremidad inferior consta de que cantidad de huesos: 28 33 35 34 2
16 0 En relación con el trocánter mayor y menor la cresta intertrocantérica tiene una posición en el fémur. anterior lateral posterior medial 3
17 0 Hueso del tarso que se articula con 4to y 5to. Metatarsiano. 2da. Cuña Astrágalo Cuboides Calcáneo 3
18 0 Hueso situado en la parte más alta del tarso.
. Escafoides Calcáneo Cuboides Astrágalo o Talo 4
19 0 El borde externo o lateral del triangulo femoral (Scarpa), está dado por la siguiente estructura anatómica Borde interno ó medial del sartorio o costurero Borde interno ó medial del aproximador largo (aductor mediano o primer aductor). Ligamento inguinal Borde externo ó lateral del sartorio o costurero 1
20 0 La inserción distal o inferior del músculo grácil (recto interno) se lleva cabo en. Eminencia ileopectínea Cara medial ó interna de la extremidad próximal de la tibia Fosa trocantérica femoral Línea áspera del fémur 2
21 0 La arteria del ligamento de la cabeza femoral (redondo), es una rama de la siguiente arteria Arteria femoral Arteria femoral profunda Arteria Obturatriz Arteria circunfleja 3
22 0 De los meniscos interarticulares de la articulación de la rodilla el que más fácilmente se lesiona es: Ligamento cruzado posterior Medial o interna Ligamento cruzado anterior Lateral o externo 4
23 0 Ligamento que pertenece a la articulación de la cadera (coxofemoral). Lig. Pubofemoral Lig. Cruzado posterior Lig. Cruzado anterior Lig. Isquiopubico 1
24 0 La característica de la cara anterior de la rótula o patela es Articular Convexa y rugosa Cuadrangular Cóncava y lisa 2
25 0 El peroné con respecto a la tibia esta localizado en Antero posterior Antero interna ó antero medial Postero Lateral medial ó Interna 3
26 0 Accidente anatómico de la tibia el cual siempre esta en contacto con la piel Borde externo ó lateral Borde posterior Borde interno ó medial Borde anterior 4
27 0 El maléolo externo pertenece al siguiente hueso Tibia Calcáneo Peroné (fibula). Fémur 3
28 0 La apófisis estiloides del peroné se encuentra en: Borde posterior Cara superior Extremidad superior o próximal Extremidad inferior o distal 3
29 0 Hueso situado en lo más alto de la bóveda tarsiana:
. Escafoides Astragalo Primera falange Cuboides 2
30 0 La cara lateral ó externa del astrágalo se articula con maleolo tibial escafoides cuboides maleolo peroneo 4
31 0 Elemento anatómico que divide en parte sup. e inferior a la cara interna del iliaco o coxal: Cavidad Cotiloidea Línea innominadao línea terminal Espina del pubis Cresta iliaca 2
32 0 Hueso del tarso que se articula por delante con los metatarsianos 1°, 2° y 3°: Escafoides y cuboides Los huesos cuneiformes Calcáneo y astrágalo Calcáneo y cuboides 2
33 0 Por su cara anterior el astrágalo se articula con el siguiente hueso: Calcáneo 1era. Cuña. Escafoides o navicular Cuboides 3
34 0 Hueso localizado en la parte anterolateral del tarso.: Cuboides Calcáneo Escafoides 1er. Cuña 1
35 0 Hueso situado en la parte lateral ó externa de la segunda hilera del tarso. Calcáneo Astrágalo Escafoides Cuboides 4
36 0 Hueso del tarso por cuya cara plantar se desliza el tendón del peronéo lateral largo. sesamoideo Escafoides Cuboides Calcáneo 3
37 0 Hueso del tarso que se articula en su cara posterior con la cabeza del astrágalo.
. Cuboides Escafoides Calcáneo Astrágalo 2
38 0 Musculo cuya insercion distal ocurre en el lado medial de la base de la falange proximal del 1er dedo del pie. Extensor largo del dedo gordo Aductor del dedo gordo Extensor largo de los dedos Tibial anterior 2
39 0 Pertenecen al sistema venoso superficial del miembro inferior: VenasBasílica y cefálica Venas Safena mayor y menor Vena Femoral Venas Tibial y peronéa 2
40 0 ¿Donde desemboca la vena safena mayor? Vena poplítea Vena iliaca externa
Vena iliaca interna Vena femoral 4
41 0 ¿A que nivel se forma la vena safena menor? Cara medial del pie
Cara lateral del pie
Cara posterior Cara anterior del pie 2
42 0 Huesos que componen la cintura pelviana: Ilion, isquion, pubis Coxales (Ilion), sacro y cóccix
Sacro, ilion, pubis Huesos coxales, sacro, ilion 2
43 0 3
44 0 El hueso iliaco es un: Hueso sesamoideo Hueso largo
Hueso accesorio Hueso plano 4
45 0 Numero de espinas iliacas: 5 4 3 2 2
46 0 Gran hueso sesamoideo que se articula con el fémur: Tibia Peroné Astrágalo Rótula o patela 4
47 0 Movimiento de la articulación sacro iliaca que se produce al momento del parto: Inversión Nutación Extensión Flexión 2
48 0 Ligamento que conecta el acetábulo con la cabeza del fémur: ligamento cuadrado ligamento del acetábulo ligamento del fémur ligamento de la cabeza femoral o redondo 4
49 0 Ligamento que va del pubis al fémur y estabiliza la articulación coxofemoral: Isquiofemoral Coxofemoral Iliofemoral Pubofemoral 4
50 0 Articulación más grande, inestable y compleja del cuerpo humano es: codo rodilla cadera Tobillo 2
51 0 Ligamento que es continuación del músculo cuadriceps, "envuelve" la rotula y se inserta en la tuberosidad tibial. Al percutirlo, produce reflejo de extensión: Rotuliano Femoral Cuadricipital Redondo 1
52 0 Articulación intertarsiana clasificada como esferoidea: Tibio navicular Astragalocalcánea Astrágalo navicular o astrágalo escafoidea Calcáneocuboidea 3
53 0 Músculo que comparte inserción (distal) con el iliaco en el trocanter menor: Psoas mayor Psoas menor
Glúteo mayor Glúteo menor 1
54 0 Los limites inferiores del hueco popliteo estan formados por el musculo: recto interno o gracil semimembranoso y semitendinoso geminos, gemelos o gastrocnemios plantar 3
55 0 Inerva a los músculos aductores de la pierna, y la piel de la cara medial: Femoral Obturador
Genito femoral
Cutáneo medial del muslo 2
56 0 En que parte, generalmente, se bifurca el nervio ciático para hacerse tibial y peronéo común: Fosa inercondilea Fosa poplítea
Fosa trocantérica o digital
Parte proximal del fémur 2
57 0 Los músculos del compartimiento anterior del muslo estan inervados por en nervio.: ciatico lumbosacro popliteo femoral 4
58 0 Nervio más grueso y largo del cuerpo humano: Peronéo Tibial Femoral Ciático 4
59 0 Los musculos intrinsecos o propios del pie son 20, algunos de ellos plantares, intermedios y dorsales; ¿cuantos de ellos se encuentran en el dorso?.: 4 16 6 2 4
60 0 Músculo que se localiza en el compartimiento anterior del muslo.: recto interno o grácil obturador externo recto anterior semitendinoso 3
61 0 Músculo que localizamos en el compartimiento posterior de la pierna: extensor largo de los dedos flexor largo de los dedos peroneo largo tercer peroneo 2
62 0 .Cual de los siguientes musculos no pertenece al compartimiento anterior del muslo vasto interno o medial recto interno o grácil recto anterior vasto intermedio o crural 2
63 0 La arteria femoral recibe el nombre de arteria poplitea
...