NATURALEZA ANIMAL
dan010206elaTarea11 de Diciembre de 2022
1.113 Palabras (5 Páginas)144 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
<<veamos camaradas ¿Cuál es la realidad de esta vida nuestra? …, encarémonos a ella: nuestras vidas son miserables, laboriosas y cortas. Nacemos, nos suministran la comida necesaria para mantenernos y a aquellos de nosotros capaces de trabajar nos obligan a hacerlo hasta el último átomo de nuestras fuerzas; y en el preciso instante en que ya no servimos, nos matan con una crueldad espantosa>> escrito por G. Orwell[pic 4][pic 5]
Hoy en día el mundo se ha vuelto un caos, en estos tiempos la maldad ha aumentado los humanos somos seres despiadados y atentamos contra nuestra misma especie metiendo a otras más, pero hay algo que los humanos tenemos que otras especies no tienen en todo el mundo, y son los “derechos” que según entre comillas “nos protegen o nos respaldan”, las personas aunque sea un poco podemos defendernos pero, algunas vez has pensado si también los animales tienen derechos, según Alfredo Marcos, solo el ser humano es valioso, mientras que el resto de los seres, incluidos los animales, no son sino meros instrumentos a su servicio. “los animales no tienen derechos, pero tienen valor”.
El solo pensó en que los animales solo estaban para el servicio de los humanos, cosa que en mi opinión no está bien ya que estoy a favor que los animales también tienen derechos y no solo están para el sustento de las personas, por ejemplo, los perros que son el mejor amigo del hombre han sido utilizados para usos buenos como malos por ejemplo, hoy en día los perros son entrenados para poder ayudar a personas con problemas de su vista se les llama perros guías, también hay perros que también son entrenados para el apoyo de búsqueda se les llama perros policías, los usos malos son las peleas de perros, que están prohibidas en varios países, En México, los 31 estados cuentan con una Ley de Protección a los Animales, de los cuales en ocho se prohíbe explícitamente las peleas de perros, mientras que en dos, dicha actividad no está vetada, ya que se considera únicamente como maltrato. A través de un comunicado, González Martínez candidato del partido ecologista argumentó que “las peleas entre canes involucran la tortura y explotación del animal, así como el movimiento de grandes cantidades ilegales de dinero”.
Podemos decir que nosotros como humanos hacemos con los animales lo que queramos eso era antes de que hubiera una ley que protegiera los derechos de los animales como por ejemplo el código penal 1. Art. 350 Bis. dice
Al que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana, causándole lesiones de cualquier tipo, sin que pongan en peligro la vida del animal, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión, y de cincuenta a cien días de multa.
[pic 6]
Los animales son seres con capacidad de sentir dolor, placer, hambre, sed, frio, calor, aburrimiento y estrés al igual que nosotros y al hablar de los derechos para los animales muchas personas suelen pensar que lo que se desea es que los animales tengan los mismos derechos que una personas lo cual es totalmente incorrecto los animales deben ser tratados como tal sin embargo deben tener derecho a por lo menos no ser torturados, vivir en libertad, a que su hábitat sea preservada, a que no les cause dolor y a la satisfacción de necesidades básicas.
Existen diferentes tipos de maltrato animal como la tauromaquia donde torturan al toro hasta matarlo y que hace alusión a la cultura española, pero de cultura no tiene nada es solo un acto salvaje por parte de los humanos “matar para vivir” estos no justifica que los humanos con tal de divertirnos tengamos que sacrificar a los animales, otro tipo de maltrato que sea vuelto más popular es sobre la experimentación animal con fines científicos o cosméticos torturando a los animales hasta llegar a la muerte, también la caza de los animales que se había vuelto un deporte o también solo matar animales por diversión este tipo de maltrato sea prohibido en varios países. Hay muchos tipos de maltrato, pero el más evidente es el maltrato animales domésticos que suelen ser abandonados, maltratados, torturados, etc. Por sus propios dueños, tener un animalito domestico es una gran responsabilidad que muchas personas no saben lo que realmente es tener en sus manos una vida mas que depende de ellos, por ejemplo hoy en día existe la frase “adopta no compres”, haciendo alusión de que hay millones de animalitos como perros y gatos esperando ser adoptados sin necesidad de pagar, pero hay personas que compran los perros que son mas caros por el pedigrí porque son más bonitos porque tener ese perrito esta de moda, etc. Solo es necesario tener un buen corazón para poder rescatar a un perro o gato de la calle para poder brindarle el amor que se merecen.
...