ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER EN EDAD DE 6-7 AÑOS Y LAS CONDUCTAS MANIFIESTAS EN EL AMBITO EDUCATIVO

sols92Documentos de Investigación2 de Marzo de 2019

10.329 Palabras (42 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 42

[Seleccionar fecha][pic 1]

[pic 2]

Proceso de investigación

NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER  EN EDAD DE 6-7 AÑOS Y LAS CONDUCTAS MANIFIESTAS EN EL AMBITO EDUCATIVO

 CONTRERAS HERNÁNDEZ IRÁN SEMIRAMIS

UIVERSIDAD CALMECAC

PROFESORA ROSA ISELA

Xalapa,Veracruz

INDICE

                

INTRODUCCION                                                                                4                            

PLANTEAMIENTO DEL TEMA                                                                5

OBJETIVO GENERAL                                                                         5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS                                                                 5

CAPÍTULO I                                                                                        

MARCO REFERENCIAL ANTECEDENTES                                                

  1. EL SÍNDROME DE ASPERGER: UNA MENTE DIFERENTE                         6
  2. EXPERIENCIAS RELATADAS DE ALUMNOS CON SINDRÓME

 DE ASPERGER                                                                        8

  1. PACIENTES CON ASPERGER PUEDEN LLEVAR UNA VIDA

CASI NORMAL                                                                                10

MARCO TEORICO

CAPITULO II ETAPA DE 6-7AÑOS                                                         12

  1. DEFINICIÓN                                                                                12
  2. CARACTERÍSTICAS                                                                        12

CAPITULO III  CONDUCTA                                                                13

  1. DEFINICION                                                                                13
  2. TIPOS DE CONDUCTA                                                                13
  3. TEORIA CONDUCTUAL                                                                14

CAPITULO IV SINDROME                                                                16

1.1DEFINICION                                                                                16
1.2ANTECEDENTES                                                                        16
1.3TIPOS DE SÍNDROME                                                                        17

CAPITULO V ASPERGER                                                                 18

  1. DEFINICIÓN                                                                                 18
  2. CARACTERÍSTICAS                                                                        18
  3. SINTOMAS                                                                                19
  4. TRATAMIENTO                                                                         19

CAPITULO VI RELACIÓN DENTRO DEL AULA                                         21

1.1DEFINICIÓN                                                                                21

1.2 CARACTERÍSTICAS                                                                        21

2.1 MODELO DE BENNET                                                                22

2.1 CARACTERÍSTICAS                                                                         23

CAPITULO VII EL ASPERGER EN LA EDUCACIÓN INFANTIL                          24

FICHAS DESCRIPTIVAS                                                                         26                                                                

CONCLUSIÓN                                                                                32

GLOSARIO                                                                                         33

BIBLIOGRAFÍAS                                                                                 37

problematizacion:

La niñez es una de las etapas de todo ser  humano, en la cual se adquieren la mayoría de las habilidades, cognitivas, sociales y físicas.

Estas habilidades son demostradas en todos los ámbitos en donde se desenvuelve el niño, sin embargo en algunas ocasiones los alumnos suelen cambiar su comportamiento cuando están en casa y cuando están en la escuela; estas características están consideradas para todos los alumnos llamados “normales”, pero es bien sabido que en  cada aula escolar existe una gran diversidad de personalidades, características y habilidades, así como una gran diversidad en las capacidades de los mismos. Y es aquí cuando hablamos de personas con capacidades diferentes.

Dentro de estas capacidades diferentes existe un síndrome  cada vez más notable dentro del ámbito escolar, este síndrome es el de Asperger, el cual se manifiesta de diferente manera en cada niño, pero que conserva ciertas características entre si

Por tal motivo el principal objeto de estudio de esta investigación es el comportamiento dentro del aula  de niños  en el primer ciclo de educación primaria, los cuales presentan este síndrome; como parte de esta investigación se   incluye  el diagnóstico y tratamiento, así como las estrategias y recursos utilizados para lograr la   inclusión en general. Todo esto está desarrollado mediante el trabajo con personas que presentan síndrome de asperger  o que están en contacto con estas personas, además de investigaciones bibliográficas. .

Este síndrome en ocasiones es confundido o generalizado como autismo, y aunque es cierto que guardan ciertas similitudes cada uno de estos trastornos presenta sus características propias.

Las personas con asperger suelen tener dificultades para la interacción social, alteraciones de los patrones de comunicación no verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comporta mental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, Interpretación lineal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, la interpretación de los sentimientos y emociones ajena y propia".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (368 Kb) docx (764 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com