NORELIS ESTER NIETO MENDEZ
more13214 de Abril de 2013
766 Palabras (4 Páginas)959 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería
Primeros auxilios
ACT. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
NORELIS ESTER NIETO MENDEZ
CODIGO 39273994
Medellín (Ant)
Parte B
En los siguientes casos problema se referirá cuáles pueden ser las alteraciones probables de sus signos vitales y por qué y cuáles pueden ser sus efectos sobre la condición inmediata del individuo.
Se relacionará con los parámetros existentes en cuanto a valores normales y anormales de los signos vitales. Se determinará progresiva y organizadamente el proceso de atención inicial de primeros auxilios al individuo hasta su valoración primaria y secundaria, explicando por qué se realiza cada acción.
Caso 1: Ernesto se encuentra distraído y es asustado por su hermano por lo que se torna pálido y taquicardico y sufre una lipotimia
Alteraciones probables de signos vitales
Pulso: la taquicardia de Ernesto se debe al aumento de la frecuencia cardiaca superior a los 100 latidos por minutos se debe al susto
Apariencia de la piel: su palidez se debe porque sufre una lipotimia
Atención inicial de primeros auxilios
Evitar el pánico, pero actuar rápidamente
Hacer revisión del lugar
Tranquilizar al paciente
Examinar bien al paciente
Verificar en primer lugar si está consciente, respira, si tiene pulso, si sangra, si tiene una fractura, si presenta quemaduras, si ha perdido el conocimiento. Estar bien seguros de no haber dejado escapar nada
Si el accidentado tiene miedo. Hay que hablarle ya que está angustiado. Hay que tranquilizarle, calmar sus temores y levantarle el ánimo. Hay que decirle que hay gente cerca que se ocupa de él, que los servicios de urgencias han sido avisados y que vendrán pronto. No se le debe dejar ver su herida.
Ernesto ha sufrido una lipotimia por lo tanto ha tenido una pérdida breve del conocimiento debida a una anoxia cerebral global, es decir, que no llega suficiente oxígeno a todo el cerebro de Ernesto debido a una disminución transitoria del aporte sanguíneo del mismo.
Las causas de la lipotimia pueden ser debidas a emociones violentas, miedo, alegría excesiva o una angustia repentina. La persona que padece la lipotimia, pierde el conocimiento tras una sensación de vértigo. Existe una caída al suelo y aparenta un aspecto pálido y el rostro cubierto de sudor frío.
En este caso, Ernesto no suele presentar mayores complicaciones y se recuperara pasado unos minutos.
Proceso de atención inicial
1. Primero, comprobar que es solo un desmayo y que sigue respirando.
2. Colocar Ernesto en un sitio que tenga buena ventilación.
3. -Despejar las vías respiratorias: aflojaremos la ropa y dejaremos el pecho al descubierto para facilitarle la respiración.
4. -Garantizar el aporte sanguíneo al cerebro de Ernesto: Si está consciente, lo tomamos bocarriba con las piernas elevadas y colocadas sobre nuestros hombros para aumentar el flujo de sangre hacia el cerebro o facilitar el retorno de sangre al cerebro del paciente.
5. Si está inconsciente pero se ha comprobado que respira: Colocaremos la cabeza de lado para evitar que Ernesto se asfixie con la lengua o un posible vomito
6. Si hace frío, evitar que Ernesto se enfríe. Con ponerle un chaleco o una manta por encima es suficiente.
...