NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÕA 200
DeV0N13 de Mayo de 2012
8.650 Palabras (35 Páginas)1.330 Visitas
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÕA 200
OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN UNA AUDITORÕA DE ESTADO
INTRODUCCI
1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y dar lineamientos sobre el objetivo y los principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros. También describe la responsabilidad de la administración por la preparación y presentación de los estados, financieros
OBJETIVO DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
2. El objetivo de una auditoría de estados financieros es facilitar al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo importante,
3. Una auditoría de estados financieros es un trabajo para atestiguar Las NIA aplican el marco de referencia en el contexto de una auditoría de estados financieros y contienen los principios básicos y procedimientos esenciales, junto con los lineamientos relativos, para aplicarse en esa auditoría.
REQUISITOS ÉTICOS RELATIVOS A UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
El auditor deber• cumplir con los requisitos Éticos relevantes relativos a los
trabajos de auditoría.
En relación a auditorías de estados financieros ordinariamente comprenden las partes A y B del Código de ética para Contadores Profesionales, de la Federación Internacional de Contadores (el Código de IFAC) junto con los requisitos nacionales que sean más estrictos y expone las responsabilidades del socio del trabajo respecto de los requisitos Éticos consecuencia, la Norma Internacional de Control de Calidad (ISQC o NICC), Control de calidad para firmas que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera histórica, y otros trabajos para atestiguar y de servicios relacionados, requiere que la firma 'establezca políticas y procedimientos diseñados para proporcionarle seguridad razonable de que la firma y su personal cumplen con los requisitos Éticos relevantes.
CONDUCCIÓN DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
El auditor deberá conducir una auditoría de acuerdo con las normas inter- nacionales de auditoría.
Las NIA contienen principios básicos y procedimientos esenciales junto con lineamientos relacionados en forma de material explicativo y de otro tipo, incluyendo apéndices. Los principios básicos y procedimientos esenciales se han de entender y aplicar en el contexto del material explicativo y de otro tipo que da lineamientos para su aplicación. Se considera el texto de toda una norma para entender y aplicar los principios básicos y procedimientos esenciales.
ALCANCE DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
Para determinar los procedimientos de auditoría que ha de desempeñar para conducir una auditorÌa de acuerdo con las NIA, el auditor deber• cumplir con cada una de las NIA relevantes a la auditorÌa.
Cuando el auditor conduce la auditorÌa de acuerdo con las NIA y con normas de auditorÌa de una jurisdicción o país específico, además de cumplir con cada una de las NIA relevantes a la auditorÌa, el auditor también desempeña cualesquier procedimientos adicionales necesarios para cumplir con las normas relevantes de dicha jurisdicción o país.
ESCEPTICISMO PROFESIONAL
El auditor deber• planear y desempeñar una auditorÌa con una actitud de escepticismo profesional reconociendo que pueden existir circunstancias que hagan que los estados financieros estén representados erróneamente en una forma de importancia relativa.
Una actitud de escepticismo profesional significa que el auditor hace una evaluación crítica, con una mentalidad cuestionarte, de la validez de la evidencia de auditorÌa obtenida y estén alerta a evidencia de auditorÌa que contradiga o ponga en duda la confiabilidad de los documentos y respuestas a averiguaciones y otra información obtenida de la administración y de los encargados del gobierno corporativo. para que el auditor reduzca el riesgo de pasar por alto circunstancias inusuales de sobre generalizar cuando extrae conclusiones de las observaciones de auditorÌa, y de usar supuestos defectuosos para determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditorÌa y para evaluar los resultados consiguientes.
SEGURIDAD RAZONABLE
Un auditor que conduce una auditoría de acuerdo con las NIA obtiene seguridad razonable de que los estados financieros tomados como un todo estén libres de representación errónea de importancia relativa, ya sea debida a fraude o a error. Seguridad razonable es un concepto relativo a la acumulación de la evidencia de auditoría necesaria para que el auditor concluya que no hay representaciones erróneas de importancia relativa en los estados financieros tomados como un todo.
Un auditor no puede obtener seguridad absoluta porque hay limitaciones inherentes en una auditoría que afectan la capacidad del auditor para detectar representaciones erróneas de importancia relativa.-Estas limitaciones son resultado de factores como los siguientes:
• El uso de pruebas.
• Las limitaciones inherentes del control interno (por ejemplo, la posibilidad de que la administración sobrepase el control o de colusión).
• El hecho de que la mayor parte de la evidencia de auditoría es persuasiva
más que conclusiva.
RIESGO DE AUDITORÍA E IMPORTANCIA RELATIVA
El concepto de seguridad razonable reconoce que hay un riesgo de que la opinión de auditoría sea inapropiada. El riesgo de que el auditor exprese una opinión de auditoría inapropiada cuando los estados financieros estén representados erróneamente, en una forma de importancia relativa, se conoce como "riesgo de auditoría."
El auditor también considera el riesgo de representación errónea de importancia relativa a nivel de clase de transacciones, saldo de cuenta, y revelación, porque tal consideración ayuda directamente a determinar la naturaleza, oportunidad, y extensión de procedimientos de auditorÌa adicionales a nivel aseveración. El auditor busca obtener suficiente evidencia apropiada de auditorÌa a nivel de clase de transacciones, saldo de cuenta y revelación, de manera tal que facilite al auditor, a la terminación de la auditorÌa, expresar una opinión sobre los estados financieros tomados como un todo a un nivel aceptablemente bajo de riesgo de auditorÌa.
. los componentes del riesgo de auditorÌa. El riesgo de representación errónea de importancia relativa a nivel de aseveración consiste de dos componentes, como sigue:
• Riesgo inherente: es la susceptibilidad de una aseveración a una repre- sentaciÛn errónea que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o cuando se acumula con otras representaciones erróneas, supo- niendo que no hay controles relacionados.
• Riesgo de control: es el riesgo de que una representación errónea que pudiera ocurrir en una aseveración y que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o cuando se acumula con otras representaciones erróneas, no se prevenga o detecte y corrija oportunamente por el control interno de la entidad.
. Riesgo de detección: es el riesgo de que el auditor no detecte una representación errónea que existe. El riesgo de detección es una función de la efectividad de un procedimiento de auditorÌa y de su aplicación por el auditor.
RESPONSABILIDAD POR LOS ESTADOS FINANCIEROS
Si bien el auditor es responsable de formar y expresar una opinión sobre los estados financieros, la responsabilidad por la preparación y presentación de los mismos, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable, es de la administración de la entidad, con supervisión de los encargados del gobierno corporativo. La auditoría de los estados financieros no releva a la administración ni a los encargados del gobierno corporativo de sus responsabilidades.
DETERMINACIÓN DE LA ACEPTABILIDAD DEL MARCO DE REFERENCIA DE INFORMACIÓN FINANCIERA
El auditor deber• determinar si el marco de referencia de información financiera adoptado por la administración al preparar los estados financieros es aceptable. El auditor ordinariamente toma esta determinación cuando considera si acepta el trabajo de auditoría, según se discute en la NIA 210, Términos de los trabajos de auditoría. Un marco de referencia de información financiera aceptable se conoce en las NIA como el "marco de referencia de información financiera aplicable.
EXPRESIÓN DE UNA OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
. Cuando un auditor expresa una opinión sobre un juego completo de estados financieros de propósito general, preparados de acuerdo con un marco de referencia de información financiera, diseñado para lograr una presentación razonable, el auditor se refiere a la NIA 700 (revisada),
FECHA DE VIGENCIA
. Esta NIA entra en vigor para auditorías de estados financieros por los
periodos que comiencen en, o después del, 15 de diciembre de 2005.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÕA 210
TERMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÕA
El
...