ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NUEVOS INGREDIENTES PARA BEBIDAS

egl12882 de Agosto de 2013

544 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

I. Introducción

Las bebidas son hacen más que apagar la sed. Ahora los clientes buscan un estilo de vida más saludable y eligen opciones más nutricionales, por lo cual los ingredientes botánicos funcionales sin más populares que nunca en el mercado de bebidas.

II. Situación del mercado y tendencias.

Las bebidas funcionales es el segmento de mayor crecimiento, existiendo varias ventajas al usar extractos botánicos en bebidas funcionales y otros. Ofrecen una amplia gama de compuestos activos y funcionales, teniendo efectos anti envejecimiento, proveedoras de energía, relajantes o que favorezcan la belleza.

III. Frutas como ingredientes en bebidas.

El simple hecho de usar frutas como ingredientes en bebidas ya implica una ventaja comercial basado en el aura saludable que poseen. Hoy en día se sabe de cientos de compuesto benéficos que poseen las bayas entre los cuales se encuentran: ácidos grasos poliinsaturados, flavonoles, flavanoles, siendo compuestos antioxidantes, antimicrobianos, antiinflamatorios y antimutagénicos. Entre las bayas que se encuentran recientemente incorporadas al mercado de bebidas son; los arándonos azules, reducen enfermedades degenerativas; los arándonos rojos, que poseen actividad antibacteriana; el bilberry, que ayuda a mejorar la agudeza visual; las uvas, que son ampliamente reconocidas por sus propiedades antioxidantes; las frambuesas, inhiben mutaciones y cáncer de mama y cervical; las moras, poseen actividad antimicrobiana de amplio espectro.

Otra fruta que ha llamado la atención es el espino cerval de mar que contiene más de 200 fitoquímicos activos.

También se han incorporado en bebidas frutas de uso tradicional de algunas partes del mundo, principalmente de África (Egipto, Kenia, etc), que se usaban desde la antigüedad, por sus propiedades medicinales, tales como la Kigelia africana, que es un antiinflamatorio potente, además de poseer propiedades antioxidantes.

La marula, ciruela amarilla, el baobab, noni, mangostán y las bayas de acai, entre otros frutos, han sido recién incorporados al mercado de bebidas funcionales por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, antimutagénicas y anticancerígenas, etc.

IV. Hierbas como ingredientes en bebidas.

Además de las frutas, son otro ejemplo de ingredientes para elaborar bebidas funcionales, es bien reconocida las propiedades benéficas de algunas plantas para el organismo, por lo cual se ha explotado grandemente el uso de éstas en el mercado de bebidas.

El aloe vera, la hierba luisa, la flor de Jamaica, los tés negro, blanco, verde, son de ingredientes más usados en las bebidas, además de su sabor, son usados por sus altos contenidos en fenoles, quercetinas, catequinas, etc.

El té de rooibos es una, que es conocido en África como el “té de larga vida”, ha ganado gran aceptación por su contenido en minerales, vitaminas, antioxidantes y por su sabor dulce.

V. CONCLUSIONES

Los botánicos para bebidas, que se dividen en frutas y hierbas, presentan diferentes características para incorporarlos en líquidos. El mercado de bebidas se compone de varios segmentos como jugos, aguas embotelladas, tés, bebidas lácteas y bebidas alternativas. Estos grupos, en cambio, presentan sus propios desafíos para incorporar ingredientes. Entre tantos ingredientes botánicos disponibles actualmente para bebidas, algunos han existido desde hace mucho tiempo en otras aplicaciones, mientras que otros (como varias frutas africanas) se están descubriendo actualmente en la industria.

El potencial completo de varios ingredientes no se ha realizado aún.

Con el descubrimiento y esclarecimiento de los mecanismos benéficos derivados de plantas conocidas y desconocidas y con el desarrollo de técnicas de extracción aplicables en bebidas, muchos nuevos sabores y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com