ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NUTRIENTES Y SU CLASIFICACIÓN

jucar101229 de Julio de 2014

2.790 Palabras (12 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 12

VITAMINAS:

Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales.

CLASIFICACIÓN:

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Vitaminas caracterizadas por disolverse en agua. Por lo que parte de ellas se pierden al lavar y al cocer los alimentos. No se almacenan en el organismo, lo cual hace que deban aportarse con la dieta regularmente.

VITAMINA "B1"

Vitamina llamada Tiamina de tipo hidrosoluble. Es necesaria para descomponer los hidratos de carbono y poder aprovechar sus principios nutritivos. Ayuda en casos de depresión, irritabilidad, perdida de memoria y concentración y agotamiento. Se encuentra principalmente en los cereales integrales, levadura de cerveza, huevos, frutos secos y legumbres.

VITAMINA "B2"

Vitamina llamada Riboflavina del tipo hidrosoluble. Interviene en los procesos de respiración celular, desintoxicación hepática y mantenimiento de la envoltura de los nervios. Ayuda al crecimiento y a la reproducción, mejorando el estado de la piel, de las uñas y del cabello. Se encuentra principalmente en las carnes, en la levadura de cerveza, en el germen de trigo, en los frutos secos y en los quesos grasos. Esta vitamina es destruida fácilmente por la luz, sobre todo por los rayos ultravioleta.

VITAMINA "B3"

Vitamina llamada Niacina del tipo hidrosoluble. Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, de las grasas y de las proteínas. Es esencial para la síntesis de hormonas sexuales y para la elaboración de cortisona, tiroxina e insulina. Ayuda a mantener una piel sana y un sistema digestivo eficiente. Es indispensable para la salud del cerebro y del sistema nervioso y para formar neurotransmisores. Se encuentra en mayores cantidades en la levadura de cerveza, en el salvado y en el germen de trigo, en las vísceras de algunos animales y en los cacahuetes.

VITAMINA "B5"

Vitamina llamada Ácido Pantoténico, del tipo hidrosoluble. Interviene en el metabolismo de las grasas, de las proteínas y de los hidratos de carbono. Ayuda a convertir las grasas y azucares en energía. Interviene en la síntesis de anticuerpos, en la formación de las células y en el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso. También contribuye a cicatrizar las heridas y previene la fatiga. Se encuentra en mayor cantidad en las vísceras, en la levadura de cerveza y en los cereales integrales, aunque es una vitamina presente en una gran cantidad de alimentos.

VITAMINA "B6"

Vitamina llamada Piridoxina del tipo hidrosoluble. Interviene en el metabolismo de las proteínas y sin ella el organismo no puede fabricar anticuerpos ni glóbulos rojos. Es básica para la formación de la vitamina B3, ayuda a absorber la vitamina B12 y a producir el ácido clorhídrico del estomago. También interviene en el metabolismo del magnesio. Se encuentra prácticamente en todos los alimentos de origen animal y vegetal.

VITAMINA "B12"

Vitamina llamada Cobalamina del tipo hidrosoluble. Actúa sobre la regeneración de los tejidos y el crecimiento corporal. Contribuye a la formación del DNA de las células e interviene en el metabolismo de las grasas y de los carbohidratos. La vitamina B-12 también juega un papel importante en la formación de la mielina, que es la sustancia que recubre las células nerviosas, promoviendo la comunicación entre ellas. Es indispensable para la formación de los glóbulos rojos. Se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal como la carne, el pescado y los huevos.

VITAMINA "C"

Vitamina llamada Ácido Ascórbico del tipo hidrosoluble. Es un ácido orgánico soluble en agua que se destruye por la acción de la luz y del calor. Interviene en la asimilación de algunos aminoácidos, del ácido fólico y del hierro. Actúa como trasportadora de oxigeno e hidrogeno, y tiene efectos antioxidantes. Es necesaria para producir colágeno, importante en el crecimiento y reparación de las células de los tejidos. Participa en los procesos de desintoxicación que se producen en el hígado y en el estomago y fortalece las defensas del organismo. Se encuentra en mayor cantidad en las frutas y los vegetales (fresas, grosellas, kiwi, cítricos, melón, pimiento verde, coliflor, tomate, nabo, etc).

VITAMINA "H"

Vitamina llamada Biotina del tipo hidrosoluble (vitamina B8) Interviene en el metabolismo de los lípidos, de los hidratos de carbono y de las proteínas. Alivia dolores musculares y dermatitis. También ayuda a combatir la depresión y la somnolencia. Esta presente en los frutos secos, productos lácteos, carnes, cereales, frutas y en la levadura de cerveza.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Vitaminas caracterizadas por disolverse en disolventes orgánicos, grasas y aceites. Se depositan en los tejidos grasos del organismo como el tejido adiposo y el hígado. En caso de un aporte excesivo pueden ser tóxicas. Son la vitamina A (Retinol), la vitamina D (Calciferol), la vitamina E (Tocoferol), la vitamina K (Antihemorrágica) y la falsa vitamina F (Ácidos Grasos Esenciales).

VITAMINA "A"

Vitamina llamada Retinol del tipo liposoluble. Es una sustancia orgánica del grupo de los alcoholes que esta presente en algunos alimentos de origen animal (retinol) como los productos lácteos, el hígado, el pescado graso, la yema de huevo, la mantequilla y el queso, y en vegetales (beta-caroteno o provitamina A) como el albaricoque, melón, zanahoria, mango, melocotón, espinacas, coles de Bruselas, tomate, etc. Se destruye fácilmente con la luz y con las temperaturas elevadas. Es imprescindible para la visión y para el desarrollo de los tejidos. También participa en la elaboración de encimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.

VITAMINA "D"

Vitamina llamada Calciferol del tipo liposoluble. Interviene en el metabolismo del calcio y del fósforo, estimulando la absorción de estos en el intestino delgado. También favorece el crecimiento y la actividad muscular. Se encuentra en el hígado de los animales, en los pescados grasos, en la yema de huevo y en la leche y sus derivados. En la piel de las personas esta presente en forma de provitamina, transformándose en vitamina activa por la acción de los rayos ultravioletas del sol.

VITAMINA "E"

Vitamina llamada Tocoferol del tipo liposoluble. En el organismo tiene una acción antioxidante contribuyendo a mantener en buen estado la membrana celular. Acelera la cicatrización de las quemaduras, ayuda a prevenir los abortos espontáneos y los calambres en las piernas. Es vital para el metabolismo del hígado, del tejido muscular liso y estriado y del miocardio. Además es esencial en la formación de fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo. Se encuentra en mayor cantidad en los aceites de semillas así como en los huevos, en las legumbres y en los frutos secos.

VITAMINA "F"

Termino utilizado para denominar a los Ácidos Grasos Esenciales (insaturados) que son imprescindibles para el organismo. No se trata de una verdadera vitamina ya que no actúan como sustancias activas que reaccionan con otros compuestos, sino que pasan a formar parte de las membranas celulares como un elemento mas de ellas. Deben aportarse con la dieta, ya que son imprescindibles para la vida y que el organismo no puede sintetizar.

VITAMINA "K"

Vitamina llamada Antihemorrágica, del tipo liposoluble. Es necesaria en los procesos de coagulación de la sangre ya que interviene en la síntesis de algunos factores de coagulación. Interviene también, en la formación de algunas proteinas. Se encuentra, en mayor cantidad, en el hígado de bacalao, en los vegetales de hoja verde, en los cereales, en las frutas y en los productos lácteos. También es producida por las bacterias intestinales, por lo que es difícil que se produzcan estados carenciales.

MINERALES:

Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico. El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y distribución. Apróximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.

Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines terapéuticos se llama oligoterapia.

TIPOS DE MINERALES

Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera. Hay minerales que son necesarios en grandes cantidades ( > 100 mgrs/día) son losmacronutrientes, como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.

GRASAS:

Son también combustibles, como los hidratos de carbono, pero mucho más poderosos. Nos protegen del frío y nos dan energía para que nuestro organismo funcione. Ayudan a transportar y absorber las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y a incorporar los ácidos grasos esenciales que no producimos.

Son una fuente concentrada de calor y energía a la que el cuerpo recurre cuando lo necesita. Cada gramo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com