ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocio de la biotecnologia

chavez1595Ensayo9 de Octubre de 2018

576 Palabras (3 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

EL NEGOCIO DE LA BIOTECNOLOGÍA.

Introducción a la Biotecnología.

[pic 2][pic 3]


  1. El negocio de la Biotecnología.

El mundo y la vida se disponen cada vez más y más a controlar todos los procesos biológicos y explotar comercialmente aquellos que ofrecen nuevas soluciones a problemas y necesidades del mercado. En estos casos es que entra la Biotecnología con todas sus ramas (biología, medicina, agrícola, industrial, etc.) como un gran potencial para la demanda existencial.

En las áreas que con mayor demanda es principalmente donde actúa la Biotecnología, es sabido que la industria farmacéutica es una de las más grandes, generando un importante porcentaje de la economía de muchos países. Pero los negocios de productos para la gestión y reparación del medioambiente, o de materiales de energía (biocombustibles), cobran cada vez mayor importancia.

Un claro ejemplo son las empresas dedicadas a el desarrollo de semillas y plantas, estas empresas están en constante transformación, que, aunque este se ha convertido en un negocio multimillonario, la sociedad aun no acepta la técnica de manipulación genética por los daños a pequeño y largo plazo; ejemplo, los daños a la salud, contaminación biológica, efectos económicos, sociopolíticos, éticos etc.

Cabe mencionar que en todos lados la Biotecnología está a nuestra disposición y que de manera consiente u inconsciente hacemos uso de ella.

  1. Campañas dedicadas a la Biotecnología a nivel internacional.
  • FAO.

Roma Italia.

Productos forestales.

  • Sociedad botánica de México

Mexico.

Productos para la vegetación.

  • MONSANTO.

Nivel internacional.

Sacarina, Poliestireno, Fertilizantes.

  1. Inversión Biotecnológica a nivel nacional e internacional.

Nacional: México destaca entre los proveedores con más inversiones y exportaciones de productos biotecnológicos para Estados Unidos, generando grandes ingresos para el país.

Internacional: La industria de la biotecnología ha mostrado un fuerte crecimiento e inversión durante los últimos años; alcanzó un valor de 307 miles de millones de dólares (mmd) en 2015. La tasa compuesta de crecimiento anual para el periodo 2010-2015 fue de 2.2%, misma que se espera para los próximos 5 años.

¿Cuáles son las áreas con mayor inversión?

  • Medicina (secuencia y análisis de genomas).
  • Alimentos.
  • Industria.

  1. Investiga.
  1. ¿Qué es una patente?

Derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención. La patente da a su titular el derecho exclusivo a impedir que terceras personas exploten comercialmente la invención protegida durante un período limitado de tiempo, a cambio de revelar la invención al público.

  1. ¿Cuál es su importancia?

El propietario de la patente (su titular) puede impedir que otros fabriquen, utilicen, ofrezcan a la venta, vendan o importen la invención patentada sin permiso, y pueden demandar a quien explote la invención patentada sin su permiso.

  1. Opinión.

En lo personal creo que es una parte muy importante al finalizar una investigación, ya que con ella no sería muy fácil que alguien externo a la investigación, llegue y cobre el éxito ajeno. Por otro lado también es muy bueno al poder tener un reconocimiento a los investigadores por su actividad creativa y retribución material por su invención comercial; además contribuye a mejorar la calidad de la vida humana gracias a sus investigaciones e innovaciones.

  1. 4 Patentes nacionales e internacionales.

Nacionales:

  • 167619 “Sistema mejorado de discos biológicos rotatorios para tratamientos de aguas residuales”

Simón Gonzales Martínez.

  • 172240 “Dispositivo disparador de energía”

Manuel Aguirre Gándara.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com